Ciudad de México
jueves 14 de julio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-07-12 16:56

Gobierno de CDMX creará nómina educativa para maestros por honorarios

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum durante un evento de Morena en imagen de archivo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum durante un evento de Morena en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos

Ciudad de México. El gobierno capitalino anunció una serie de acciones para fortalecer el sistema de educación en la ciudad de México, entre ellas, la creación de la nómina educativa, con la que será contratado formalmente el personal docente que laboraba con contratos de honorarios.

Se trata de dos mil 100 profesores del Instituto Rosario Castellanos, 187 de la Universidad de la Salud y 406 del Instituto de Educación Media Superior que ahora podrán contar con todas las prestaciones de ley, entre ellas, la seguridad social.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se abrirá un proceso de evaluación, en el que habrá tres categorías y una comisión dictaminadora será la que decidirá a cuál corresponde a cada profesor, a partir de su formación y desempeño.

Además, comentó que también habrá varios Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) que serán una extensión del Instituto Rosario Castellanos, en los que se podrán realizar actividades extracurriculares totalmente gratuitas.

También anunció que se enviará una iniciativa de ley para convertir el Instituto en Universidad Rosario Castellanos, con el objetivo de fortalecer este sistema y garantizar el derecho a la educación de todos los jóvenes.

La mandataria consideró que cuando un estudiante termina su bachillerato tiene derecho, si así lo desea, a ingresar a la universidad, y el Estado debe garantizar que haya suficientes espacios para todos.

Apuntó que en la actualidad hay cinco campus del Instituto Rosario Castellanos y está por construir uno más en lo que era un edificio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud ubicado frente al Casco de Santo Tomás del IPN.

“Este año van a ser 38 mil estudiantes, que, entre clases presenciales, semipresenciales y a distancia va a tener el “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud 38 mil alumnos”, refirió.

Respecto a la nómina educativa, la directora del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellano, Alma Herrera, explicó que a partir de del próximo semestre se va a lanzar la primera convocatoria para poder participar con las plazas de tiempo completo, medio tiempo y de asignatura.

“Para el 2024 esperamos contar con 300 tiempos completos, 300 medios tiempos y además tener más de mil 500 plazas de profesores de asignatura”, refirió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 14 de julio de 2022
Ciudad de México
jueves 14 de julio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio