Ciudad de México
martes 12 de julio de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-07-10 13:51

Usuarios de L1 del Metro prueban traslados alternativos por cierre

Usuarios del Metro abordan camiones RTP afuera de la estación Pino Suárez, debido al cierre realizado por los trabajos de preparación para la modernización de la Línea 1, en la Ciudad de México, el 10 de julio de 2022.
Usuarios del Metro abordan camiones RTP afuera de la estación Pino Suárez, debido al cierre realizado por los trabajos de preparación para la modernización de la Línea 1, en la Ciudad de México, el 10 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano

Ciudad de México. En medio de demoras y complicaciones en los transbordos, largas caminatas y recorridos de terminal a terminal, decenas de personas realizaron hoy sus traslados desde puntos como Pantitlan, Observatorio, Chapultepec, República de Argentina y otros derroteros para conectarse con los transportes alternativos a la Linea 1 del Metro, durante el cierre previo al cierre de su tramo Pantitlán-Salto del Agua que se llevará a cabo a partir del lunes 11 de julio.

Una de las tónicas que este domingo destacaron en vísperas del cierre de esta línea fue que muchas personas usaron su día de asueto para probar los recorridos y tiempos y estar a punto el lunes que inician su jornada laboral.

Varias personas se quejaron de las largas filas que tienen que hacer para abordar los autobuses de RTP que salen de Pino Suárez a Observatorio.

También se quejaron de que el personal que está dando las indicaciones en los transbordos no siempre sabe dar información correcta sobre los recorridos lo que genera confusión, pérdida de tiempo y desorientación y en el peor de los casos recorridos equivocados.

El viernes en la noche probé porque de Pantitlán aquí a Pino Suárez me hago 20 minutos media hora cuando muy tardado sea el recorrido sin embargo el vienes me hice una bendita hora en los camiones del RTP de Pino Suárez a Pantitlán, comenta Yolanda empleada en almacén de ropa en el Centro de la Ciudad.

“Yo solo hago este recorrido los fines de semana pero si para mi con estos días fue un hastío no me quiero imaginar a los que lo van a tener que hacer diario” agrego.

“Quieras que no el Metro es rapidísimo nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, el viernes fue un caos pero ya estoy haciéndome a la idea de que se requiere esta restauración de la Linea 1.

“Ya es un caos y eso que todavía no entra completamente la población ahorita los niños ya están saliendo de vacaciones y eso ca a ayudar a que haya menos peaje pero el problema es que los camiones de RTP utilizan las vialidades alternas y si ya de por si hay tráfico pues se va a generar el doble de tráfico” comentó la dependienta de una cafetería en la Plaza de San Miguel Arcángel a unos pasos de donde están saliendo los autobuses de RTP para observatorio.

“Me pregunto que van a hacer las autoridades porque es esta zona muy seguido cierran la vialidad debido a marchas y mítines en las calles de Izazaga, Pino Suárez, y 20 de Noviembre”, comentó.

Cerca del medio día Apolinar García, quien carga dos grandes bolsas repletas de mercancía, comenta, que tuvo que caminar muchísimo para trasladarse de la zona de los dulces de la Merced a Pino Suárez cuando en el Metro se trasladaba rapidísimo desde Tacubaya a la Merced.

Ahorita tuvimos que venirnos en camión de Tacubaya a la Merced y caminar de la Merced a Tacubaya.

En tanto en la plaza de San Miguel Arcangel bajo los cobertizos acondicionados para hacer las filas personal con chalecos verdes y guindas, no paran de dar instrucciones a la multitud para que se forme en dos filas y abordar los autobuses.

“Necesito dos filas, dos filas para llenar dos camiones, aceleren el paso, mantengan el orden” indica una mujer por medio de un magma voz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 12 de julio de 2022
Ciudad de México
martes 12 de julio de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio