Ciudad de México
jueves 7 de julio de 2022
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2022-07-05 14:43

Denuncian "injerencia" de Saint Gobain en proceso de contrato colectivo

Exterior de una sede de la empresa de capital francés Saint Gobain en México.
Exterior de una sede de la empresa de capital francés Saint Gobain en México. Foto tomada del Twitter de @SE_mx

Ciudad de México. El Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain denunció la presunta “injerencia” de la empresa en el proceso de legitimación –que se realizará durante dos días- en el que unos 2 mil trabajadores habrán de definir si avalan o no el contrato colectivo vigente que ostenta la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) en la planta ubicada en Cuautla, Morelos.

Joaquín Guzmán Ángel, secretario general del nuevo sindicato, y Gerardo Servín Neri, representante legal, señalaron que además persisten actos de “intimidación y amenazas” en contra de los obreros y del Comité Ejecutivo de esta organización gremial.

En conferencia de prensa virtual previa al inicio de la primera jornada de votaciones –que se desarrolla hoy desde las 12:00 y hasta las 19:00 horas–, la dirigencia sindical acusó a la gerencia de autorizar que representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio, afiliado a la CTC, “suspendiera las labores de producción para acarrear a los obreros al auditorio de la planta” y presionarlos en grupo para que voten a su favor.

"Estamos denunciando la participación abierta de la empresa para favorecer al otro sindicato de la CTC, cuestión que de acuerdo a las disposiciones de la nueva reforma laboral no está permitido”, indicó Servín Neri.

“Contravienen las disposiciones jurídicas vigentes pues es su deber ser imparciales, y hay una clara injerencia (de la empresa) en el proceso de legitimación”, secundó Guzmán Ángel.

El dirigente del sindicato independiente sostuvo que ayer recibió amenazas mediante un mensaje anónimo “donde me dicen que me cuide porque los dirigentes del sindicato de la CTC están planeando atentar en mi contra y mi familia”.

Servín Neri añadió que el pasado viernes realizaron un volanteo afuera de la planta en el Parque Industrial de Cuautla, pero “recibimos amenazas, incluso intentos de agresiones físicas por parte de simpatizantes” del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vidrio, que encabezan los dirigentes locales Rogelio y Héctor Muñoz.

El representante legal señaló que mientras la gerencia facilita a los representantes de la CTC “actuar libremente dentro de la empresa para presionar el voto de los obreros”, a los trabajadores de la planta que se organizaron en el sindicato independiente no los reconoce y a sus representantes se les ha negado el acceso a la empresa “para atender los requerimientos de nuestros afiliados", que, aseguró, suman alrededor de 530 obreros.

Sobre esta irregularidad, indicó, “ya iniciamos acciones legales, ante la violación de nuestros humanos laborales”.

Servín Neri añadió que se han registrado al menos ocho despidos en las últimas semanas. Respecto a las condiciones laborales en la compañía de capital francés, que suministra vidrio a la industria automotriz, dijo que los trabajadores carecen de equipo adecuado de protección, lo que ha derivado, sostuvo, en que “muchos compañeros sufran discapacidad de hombros, brazos y columna vertebral”.

El Sindicato Independiente de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain –de reciente creación y conformado por trabajadores de la planta– hizo un llamado al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral “a tomar nota de los hechos”, a fin de que el proceso se desarrolle con transparencia y se garantice el voto, libre, directo y secreto.

Solicitaron a la autoridad laboral “asegure las urnas con los votos”, una vez que concluya la primera jornada de hoy y reinicien mañana a las 06:00 horas.

Guzmán Ángel, dirigente sindical, indicó que el proceso para avalar o no el contrato colectivo es histórico, pues “tenemos la gran oportunidad de cambiar más de dos décadas de abandono y malos manejos del sindicato que hoy sustenta la titularidad del contrato”.

Ayer, en un evento ante empresarios la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que no hay razón para poner un proceso legitimación “en riesgo, cuando lo podemos hacer de manera muy cuidada".

Se trata de “un procedimiento importantísimo”, recalcó. Y añadió que las quejas laborales que Estados Unidos inició en el marco del T-MEC, han sido consecuencia de “malos procesos de legitimación” de contratos colectivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 7 de julio de 2022
Ciudad de México
jueves 7 de julio de 2022
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio