Ciudad de México
lunes 20 de junio de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-06-18 13:39

Contribuyen veganos a contrarrestar el cambio climático

Activistas realizaron el performance “Que tu plato no sea una escena del crimen”, para sensibilizar a los transeúntes sobre la crueldad con la que son sometidos los animales, en la calle de Motolinia en el Centro Histórico capitalino, el 18 de junio de 2022.
Activistas realizaron el performance “Que tu plato no sea una escena del crimen”, para sensibilizar a los transeúntes sobre la crueldad con la que son sometidos los animales, en la calle de Motolinia en el Centro Histórico capitalino, el 18 de junio de 2022. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. Si una persona se hace vegana “puede salvar a más de 200 animales al año”, señaló Olivia Escobar, integrante de la agrupación Animal Héroes.

Destacó que el vegano también es una forma de vida que contribuye a frenar el cambio climático. “La ganadería es incluso más contaminante que toda la industria del transporte, emite más CO2 , si nos hacemos veganos contrarréstanos el cambio climático.

Para poder producir un kilo de carne de res se necesitan 16 mil litros de agua. Además el suelo se contamina por las macrogranjas. La ganadería es uno de culpables de la deforestación, porque más del 70 por ciento de los cultivos a nivel mundial son para engordar vacas”.

Si “nos hacemos veganos tenemos un impacto positivo en el medio ambiente, los invitamos a no ser parte de este sistema de explotación animal”.

En el contexto de una”manifestación pacífica, en la que realizaron un performance en el Zócalo capitalino, dijo que esa fue una puesta en escena para “dar viabilidad y concientizarnos acerca de la crueldad que sufren los animales en la industria alimenticia”.

En el performance activistas en ropa interior y sangre falsa, representaron a animales destinados al consumo humano, para crear conciencia sobre la crueldad a la que son sometidos.

Destacó que “no es necesario comer animales para estar bien, y los y las invitamos a hacerse veganos, a conocer el veganismo, a saber cómo alimentarse con plantas y estar bien, yo llevo seis años de ser vegana”.

Los manifestantes conminaron a que “nuestro plato no sea una escena del crimen” y a “dejar a los animales en paz”.

Destacaron que cada año “millones de animales viven cruelmente en la macrogranjas de cerdos, de vacas y avícolas. Ellos viven en las peores condiciones y tiene una muerte injusta, cruel y dolorosa, solo para que los humanos coman su carne, la cual no es indispensable”.

Destacó que “el veganismo es una posición política y ética, en la que asumimos: yo no quiero ser parte de este sistema. No uso prendas que impliquen sufrimiento animal, no uso transporte que implique tracción animal, porque los animales no están aquí para nosotros, están aquí con nosotros”. Durante la manifestación, realizada por integrantes de Peta Latino y Animal Heroes se expuso que “miles de millones de peces son criados en granjas industriales. A los peces los asesinan asfixiándolos o cortándoles sus branquias mientras aún están conscientes.

“A los becerros los separan de sus madres a las pocas horas después de nacer”. Al rededor del mundo “cerca de 70 billones de animales son criados para la industria de la carne cada año”.

Denunciaron que a los animales de la industria de la carne los hacen crecer tres veces más rápido que cualquier otro animal en la vida natural.

“Dos de cada tres animales que existen en el mundo están encerrados en granjas industriales” y el “99 por ciento de los animales que se usan de alimento viene de granjas industriales”. Así mismo entre el 70 y 80 por ciento del alimento que se cultiva en México se utilizan para alimentar a los animales de granja”.

El 80 por ciento de la producción de antibióticos que se utilizan para dárselos a los animales de las granjas industriales.

“En el continente americano se matan a 121 millones de cerdos para su uso como alimento cada año, y a las dos semanas, los puercos bebés son mutilados removiéndoles los dientes para que no se peleen con otros cerdos. Esto se hace sin ningún tipo de anestesia”.

En el mundo 70 billones de animales son criados y matados al año para ser usados como alimento para los seres humanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 20 de junio de 2022
Ciudad de México
lunes 20 de junio de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio