Ciudad de México
sábado 18 de junio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-06-16 21:47

Justicia de Panamá sobresee a Mossack y Fonseca, imputados por Lava Jato

Oficinas de Mossack Fonseca & Co., despacho legal panameño, en Ginebra, Suiza.
Oficinas de Mossack Fonseca & Co., despacho legal panameño, en Ginebra, Suiza. Foto Afp / Archivo

Ciudad de Panamá. Un juzgado panameño dictó sobreseimiento provisional a Ramón Fonseca y Jürgen Mossack, fundadores del extinto bufete vinculado al escándalo conocido como “Papeles de Panamá”, y a casi 40 personas más investigadas por los presuntos delitos de blanqueo de capitales, informó este jueves el Órgano Judicial (OJ) en un comunicado.

Se trata de un caso de alto perfil que comenzó en 2016 y que vinculó a un bufete de abogados en Panamá a la investigación anticorrupción Lava Jato, surgida en Brasil.

La investigación del caso vinculaba a una oficina de abogados en Panamá que se dedicaba a la creación de sociedades anónimas para la supuesta movilización de fondos ilegales del caso Lava Jato, la mayor investigación de corrupción en la historia de Brasil, que encarceló a figuras de la élite brasileña como el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El juzgado a cargo de la jueza Baloísa Marquínez Morán dictaminó que la investigación no probó que la firma de abogados procesada administraba algún fondo o cuentas bancarias procedente de Brasil.

La jueza aseguró que durante la investigación, la Fiscalía “no demostró qué cuentas fueron creadas en Panamá, creadas con la finalidad de ocultar dinero de procedencia ilícita, ni los montos de los dineros ingresados provenientes de sociedades offshore”, según el Órgano Judicial.

Marquínez agregó que tampoco se probó la tipología utilizada para encubrir y justificar fondos, ni se evidenció la trazabilidad del dinero que presuntamente procede de Brasil. Tampoco se probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias brasileñas.

El Juzgado Tercero Liquidador también ordenó levantar todas las medidas cautelares personales y fianzas de ex carcelación aplicadas a los imputados beneficiados con sobreseimiento.

El extinto bufete Mossack Fonseca saltó a la fama en 2016 luego de la publicación por varios medios de comunicación de la filtración de miles de documentos confidenciales que pusieron en evidencia cuentas en paraísos fiscales de diversas personalidades, incluidos gobernantes, empresarios y figuras del deporte que ocultaban su dinero en paraísos fiscales. Entre los señalados se encontraba el ex presidente argentino Mauricio Macri, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, el astro argentino Lionel Messi, y la actriz Emma Watson, entre otros más.

Mossack y Fonseca anunciaron el cierre de sus oficinas en marzo de 2018.

El fallo debe ser revisado por el Ministerio Público, quien determinará si apela o no la decisión judicial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 18 de junio de 2022
Ciudad de México
sábado 18 de junio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio