
Durante el día, el Instituto Nacional de Migración ofreció entregar documentos a los miles de migrantes que participan en la caravana. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos

Este medio día la caravana llegó al municipio de Huixtla, luego de caminar 42 kilómetros en dos días. Foto Ap/ Marco Ugarte

Los extranjeros esperarán hasta mañana al mediodía a que cumplan su palabra las autoridades, pero si no les entregan sus documentos continuarán hacia Mapastepec. Foto Afp/ Isaac Guzmán

Muchos jóvenes de la vanguardia de la caravana, incluso mujeres con niños, caminaron dispersos en pequeños grupos, tomaron combis, camionetas, mototaxis o pidieron aventón, ante la mirada de agentes del INM y de la Guardia Nacional que vigilan la carretera. Foto Ap/ Marco Ugarte

El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, aseguró que poco antes de llegar a Huixtla, agentes de la Guardia Nacional detuvieron a 160 extranjeros que se habían adelantado en pequeños grupos, por lo que exigió al INM "cesar las detenciones". Foto Cuartoscuro/Isabel Mateos

El sacerdote Heyman Vázquez Medina, párroco de Huixtla, informó que hizo un llamado a la población para que colabore con agua y alimentos para darles a los migrantes. Foto Ap/ Marco Ugarte

Foto Ap/ Marco Ugarte

Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos

Foto Afp/ Isaac Guzmán

Foto Afp/ Isaac Guzmán

Los primeros contingentes comenzaron a llegar a Huixtla en pequeños grupos desde las 9 de la mañana y se fueron acomodando en el domo municipal, en banquetas y en cuanto espacio libre encontraron. Foto Ap/ Marco Ugarte

Los miles de extranjeros, venezolanos en su mayoría, salieron a las 4 horas del ejido Alvaro Obregón, Tapachula. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos

Foto Afp/ Isaac Guzmán

Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos

Foto Afp/ Isaac Guzmán

Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos















