Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-06-07 18:49

Padres de los 43 revisarán expedientes relacionados con Iguala

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta.
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa durante una protesta. Foto Cristina Rodríguez

Acapulco, Gro. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa no localizados desde el 26 y 27 de septiembre de 2014, lograron el acuerdo con mandos navales, de revisar expedientes relacionados con la noche de Iguala, luego de manifestarse la mañana del martes en el exterior de la Octava Región Naval.

Los padres de los 43 no localizados fueron citados en la Base naval de Acapulco el próximo 27 de junio a las 11 de la mañana, como un primer acercamiento para la revisión de los archivos.

Como parte de la nueva jornada nacional de lucha para exigir la presentación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas, docentes, colectivos y organizaciones sociales marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán.

La movilización inició poco después de las 11 horas, frente al Centro Internacional Acapulco, en la zona Dorada del puerto.

En la manifestación participaron docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero de diferentes sectores del estado, la sección 22 de Oaxaca, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), y prestadores de servicios.

Aunque se anunció un mitin, el contingente se dirigió por la avenida Costera con dirección a la glorieta de Icacos, donde se encuentra la Base naval, a donde arribó poco antes del mediodía.

Al llegar a la Base Naval, un grupo de los manifestantes ingresó a las instalaciones de la Secretaría de Marina, donde se registró un enfrentamiento verbal con elementos navales, mientras efectivos de la dependencia, armados, formaron una barricada evitar que manifestantes continuaran avanzando.

Los manifestantes exigieron que una comisión de padres entregue una solicitud para que la Secretaría de Marina proporcione la información que posea sobre la desaparición de los 43.

Durante el encontronazo, el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, exigió la presentación con vida de su hermano Vicente, desaparecido desde el pasado 5 de agosto.

Reprochó que “¡ustedes están para defendernos, no para desaparecernos!”.

En tanto, normalistas pintaron consignas en la fachada de la Octava Región Naval.

Criticaron que la Cuarta Transformación no ha representado los ideales de un gobierno de izquierda, y no ha dado a conocer el paradero de los 43 normalistas no localizados.

Los manifestantes exigieron abrir los archivos que posea la Marina, referentes a la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Una comisión de padres de los 43 fue recibida por mandos navales en el interior de la Octava Región Naval, mientras en el exterior de las instalaciones, los manifestantes efectuaron un mitin hasta las 13 horas.

Al concluir el encuentro, Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Defensa de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, explicó que “el acuerdo con las autoridades militares es que van a abrir todos los archivos, el día 27 de este mes vendría una comisión de padres para informar la fecha exacta, en que el área de expertos independientes vendrá a revisar los archivos que hay en esta institución, ese es el acuerdo”.

Antes de concluir la movilización, los participantes entonaron el himno Venceremos con el puño izquierdo en alto, poco después de las 13 horas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
2022-06-08 16:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La OEA es un organismo agotado ante una nueva realidad que exige unión en beneficio de todas las naciones americana, dijo Marcelo Ebrard.

Foto tomada de Twitter de @saludjalisco
2022-06-08 09:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Es un turista residente en Dallas que viajó a Puerto Vallarta y asistió a fiestas. Había estado en Alemania, informa la Secretaría de Salud estatal

Foto Afp
2022-06-08 16:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El joven reprochó al secretario general de la OEA su supuesto apoyo al golpe militar en Bolivia, así como su postura a favor de Juan Guaidó en Venezuela.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 9 de junio de 2022
Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio