Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-06-07 19:18

EIG Global Energy Partners busca adquirir parte del negocio de Repsol

Fachada de la sede de Repsol en España.
Fachada de la sede de Repsol en España. Foto Europa Press / Archivo

Londres. EIG Global Energy Partners está en conversaciones iniciales con Repsol para la compra de una parte del negocio de exploración y producción de petróleo y gas de la empresa española, según dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del asunto.

El fondo estadunidense planea comprar hasta 25 por ciento del también llamado negocio upstream de Repsol, indicaron las fuentes, en un acuerdo que daría al grupo español dinero en efectivo para sus planes de construcción de capacidad de generación de energía limpia, como plantas solares y parques eólicos.

Las fuentes no dieron un valor para el potencial acuerdo, pero los analistas han dicho que el negocio de upstream tiene un valor de entre 14 mil y 18 mil millones de euros (15 mil y 19 mil millones de dólares), incluyendo la deuda.

Aún no hay garantías

Las empresas iniciaron las negociaciones después de que EIG presentara una oferta no solicitada, dijeron las fuentes, que declinaron ser identificadas por el carácter privado de las conversaciones. Añadieron que las conversaciones podrían durar meses y que no hay garantía de que se pueda llegar a un acuerdo.

La noticia catapultó las acciones de Repsol a un máximo de 14 años.

Al igual que otras empresas petroleras, la división de upstream de Repsol tiene una estructura compleja, compuesta por más de 100 unidades individuales, según sus estados financieros anuales de 2021. En un intento de racionalizar las operaciones, la empresa ha vendido sus participaciones en negocios de exploración en varios países, y vendió sus restantes activos rusos a Gazprom Neft en enero.

IG, con sede en Washington, está especializada en inversiones privadas en energía e infraestructuras relacionadas. El año pasado dirigió un consorcio que invirtió 12 mil 400 millones de dólares en una participación de 49 por ciento en oleoductos propiedad del gigante petrolero Saudi Aramco.

Repsol analiza opciones

Repsol dijo al regulador español en un comunicado que estaba analizando varias oportunidades y propuestas para su unidad de exploración y producción y que no había tomado ninguna decisión.

EIG declinó hacer comentarios.

Repsol fue uno de los primeros productores mundiales de petróleo y gas en comprometerse a que para 2050 sus productos no emitan más carbono del que puedan absorber sumideros naturales como los bosques o sistemas artificiales como la captura de carbono.

Compromiso con las bajas emisiones

La empresa ha dicho que destinará más de un tercio de los 19 mil 300 millones de euros que tiene previsto invertir de aquí a 2025 a proyectos de bajas emisiones de carbono, como la energía renovable o la producción de hidrógeno sin generar emisiones que calienten el planeta.

En el sector del petróleo y el gas, se ha comprometido a dar prioridad a proyectos menos intensivos en emisiones de carbono que se bombearán durante menos tiempo.

Los principales centros de producción de petróleo y gas de Repsol están en América del Norte, Bolivia, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Brasil y Libia. Produce más gas natural que petróleo, y el gas representa 70 por ciento de sus reservas probadas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
2022-06-08 16:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La OEA es un organismo agotado ante una nueva realidad que exige unión en beneficio de todas las naciones americana, dijo Marcelo Ebrard.

Foto tomada de Twitter de @saludjalisco
2022-06-08 09:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Es un turista residente en Dallas que viajó a Puerto Vallarta y asistió a fiestas. Había estado en Alemania, informa la Secretaría de Salud estatal

Foto Afp
2022-06-08 16:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El joven reprochó al secretario general de la OEA su supuesto apoyo al golpe militar en Bolivia, así como su postura a favor de Juan Guaidó en Venezuela.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 9 de junio de 2022
Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio