Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Autos

2022-06-07 12:56

Ventas automotrices en México registran un alza de 5.2% en mayo

Guillermo Rosales, dijo que el avance en la venta de autos “es muy buena noticia para el sector”. Sin embargo, la falta del poder adquisitivo de la población sigue afectando para recuperar niveles de ventas previos a la pandemia. Foto Cortesía AMDA/AMIA.

Ciudad de México. Por fin la industria automotriz mexicana ve la luz al final del túnel en el mes de mayo al registrar una recuperación de 5.2% en ventas de vehículos ligeros en comparación con el mismo mes del 2021, no obstante en el acumulado enero-mayo se observa una reducción de 0.9% con relación a los resultados registrados en el mismo periodo del año anterior, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Con base a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en el quinto mes del año se comercializaron 91 mil 215 unidades, que en comparación con los 86 mil 710 automotores desplazados en el mismo mes del año previo, representó un crecimiento de 5.2%

En conferencia de prensa conjunta, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA y Fausto Cuevas, director general de la AMIA, informaron que en el acumulado enero-mayo del presente año se vendieron 428 mil 056 vehículos ligeros, lo que significó una reducción de 0.9%, en comparación con los 431,836 reportados el mismo periodo de 2021.

Ambos directivos coincidieron que el avance de ventas se da en un entorno de incertidumbre ante la falta de inventario que sigue ocasionando la escasez de semiconductores, los efectos de la inflación en insumos para la fabricación de autos como el acero, litio, níquel, plástico y combustible, así como el impacto de la guerra en Europa.

Las marcas automotrices chinas a la alza

Un punto que llama poderosamente la atención en el reporte de ventas automotrices de mayo – que recopila la información de 22 empresas afiliadas a la AMIA –, es la fuerte participación de las empresas chinas y asiáticas, quienes obtuvieron los mejores resultados comerciales.

Por ejemplo, Nissan recuperó en mayo nuevamente el primer lugar en ventas nacionales frente a General Motors, mientras que Toyota se adjudicó el cuarto puesto en ventas y participación de mercado con el 10.1%

MG Motor de México, por su parte, fue una de las firmas que mayor avance y presencia tuvo en el mercado, al adueñarse del octavo puesto en cuento a participación de mercado, al pasar de 1,048 unidades a 4,350 durante el mes de mayo, lo que representó un crecimiento de 315.1%.

Este estupendo resultado se refleja en los resultados que obtuvo la firma inglesa – propiedad del consorcio chino Shanghai Automobile Group, Co. Ltd (SAIC Motor) – en el periodo enero-mayo del año pasado al pasar de 3,524 automotores a 16,420 vehículos, es decir un crecimiento de 365.9% con respecto a los resultados obtenidos en el mismo lapso del 2021.

Durante mayo, las marcas chinas JAC y Motornation multiplicaron sus ventas en el país, pues por ejemplo JAC triplicó sus resultados al colocar mil 258 unidades, 213% más el año pasado; mientras Motornation, se multiplicaron por cinco al vender 511 autos, 421% más que un año atrás.

Asimismo, otras empresas que registraron un buen desempeño en ventas durante el pasado mes de mayo fueron Acura, con un crecimiento de 62%; Ford, 16%; Infiniti, 28%; KIA, 10.5%; Lincoln, 95%; Mercedes Benz 21%; Renault, 64%; Suzuki, 26%; Toyota, 44%; Volkswagen, 8%; y Volvo, 54%.

Las marcas que cayeron

Sin embargo no todo fue miel sobre hojuelas para los fabricantes automotrices, pues algunas marcas reportaron una reducción en ventas, como fue el caso de BMW, Honda y Hyundai, las tres con menos 13%; Peugeot, 77%; Seat, 60%; Mazda, 45%; Nissan, Stellantis audi con una reducción del 17%; Porsche, 31%; Jaguar, 61%; y Land Rover 77% menos.

Guillermo Rosales, dijo que el avance en la venta de autos “es muy buena noticia para el sector”. Sin embargo, la falta del poder adquisitivo de la población sigue afectando para recuperar niveles de ventas previos a la pandemia.

Pese a los buenos resultados, la AMDA y AMIA estimaron que el mercado mexicano comercializará 1 millón 20,000 unidades al cierre del 2022, con el ajuste de mayo. “Nos mantenemos con expectativa conservadora, no hay certidumbre de que se normalice el suministro de vehículos a nivel global ni para México, por lo que en términos generales mantenemos estancamiento para el mercado mexicano, distante de superar en 2022 los niveles pre pandemia”, señaló Rosales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
2022-06-08 16:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La OEA es un organismo agotado ante una nueva realidad que exige unión en beneficio de todas las naciones americana, dijo Marcelo Ebrard.

Foto tomada de Twitter de @saludjalisco
2022-06-08 09:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Es un turista residente en Dallas que viajó a Puerto Vallarta y asistió a fiestas. Había estado en Alemania, informa la Secretaría de Salud estatal

Foto Afp
2022-06-08 16:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El joven reprochó al secretario general de la OEA su supuesto apoyo al golpe militar en Bolivia, así como su postura a favor de Juan Guaidó en Venezuela.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 9 de junio de 2022
Ciudad de México
jueves 9 de junio de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio