Ciudad de México
lunes 6 de junio de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-06-04 21:54

Cesan a funcionario argentino por críticas a Cristina Kirchner

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante el acto por los 100 años de la fundación de la petrolera estatal YPF.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Kirchner, durante el acto por los 100 años de la fundación de la petrolera estatal YPF. Foto Ap.

Buenos Aires Arg. El presidente argentino, Alberto Fernández, solicitó ayer la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acusado de usar prácticas antiéticas de prensa contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Ella y el mandatario participaron ayer en un acto conmemorativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esto ocurre cuando hay divergencias que podían perjudicar la unidad del oficialista Frente de Todos (FdT).

Tanto el mandatario como la vicepresidenta sinceraron las diferencias en sus posturas, pero éstas no han significado una ruptura dentro del gobierno que la oposición, ahora muy fragmentada, esperaba, al tiempo de que se preparan las candidaturas políticas para las elecciones generales de 2023.

Fernández de Kirchner reprodujo un comunicado de funcionarios de Integración de Energía Argentina, que acusaron al ministerio que encabeza Kulfas de armar operaciones de prensa contra ella. “Resulta muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del FdT. Sin dar la cara, en off, mintiendo y utilizando a periodistas”, dijo la vicepresidenta.

El mensaje en off era una respuesta a una frase dicha por Fernández de Kirchner en un acto con el presidente. Ella pidió al mandatario que usara “la lapicera” hacia aquellos “que tienen que darle cosas al país”, en referencia a los funcionarios que no cumplen los programas del FdT.

El mensaje en off atribuido al Ministerio de la Producción aseguraba que “la lapicera” deben usarla “los funcionarios de Cristina, que fijaron las condiciones para darle la construcción de las cañerías del gasoducto de de Vaca Muerta a Techint”.

El comunicado de Integración de Energía Argentina señaló que “a la categoría de funcionarios que no funcionan, planteada en 2020 por la vicepresidenta, ahora se le agrega la de funcionarios del off, que además de no saber, mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas” contra Fernández de Kirchner.

El mensaje atribuido a los funcionarios de Kulfas fue publicado por los medios opositores La Nación e Infobae.

Usar la “lapicera” significa pedir la renuncia de los que no cumplen sus obligaciones, sobre todo ahora que la oposición eligió el camino de la obstaculización de todos los proyectos oficiales, con la participación de los poderes financiero, económico y judicial.

Fue el gobierno de Cristina que en 2009 recuperó YPF, privatizada en tiempos del fallecido presidente Carlos Menem (1989-1999), con lo que se rescató la soberanía en combustibles.

El presidente compartió ayer en Twitter la respuesta que dio Energía Argentina “a una publicación fundada en un supuesto off salido de funcionarios del gobierno. Confío en la integridad moral y en la idoneidad de quienes llevan adelante la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner”.

Agregó que era “éticamente reprochable hablar en off en desmedro de otro. Así siempre lo he expresado públicamente. No avalo esos procederes y comparto el malestar expresado por Cristina Fernández de Kirchner. El debate que debamos dar, démoslo con responsabilidad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 6 de junio de 2022
Ciudad de México
lunes 6 de junio de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio