Ciudad de México
domingo 29 de mayo de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-05-27 06:00

Relatos judíos, podcast de entrevistas con figuras públicas de las artes, deportes y política, sin censura

Periódico La Jornada
viernes 27 de mayo de 2022 , p. 8a

En pandemia por “la necesidad de comunicar y generar contenidos” surgió el podcast Relatos judíos, dirigido y producido por el cineasta Nejemye Tenenbaum, quien entabla pláticas con diversos personajes en torno “a su visión y experiencia personal del judaísmo”.

El primer programa, de una temporada de 10, se estrenó ayer y cada semana se publicará un episodio nuevo. La primera entrevista, disponible de manera gratuita, es con Jaime Baksht, ingeniero de sonido mexicano, ganador del Óscar por la película Sound of Metal, quien también ha colaborado en El laberinto del fauno, Roma, Apocalypto y La cuarta compañía, entre otras cintas.

Relatos judíos, explicó Nejemye Tenenbaum, “es un podcast que reúne entrevistas con figuras públicas de cine, televisión, música, deportes, política y la academia. Las pláticas son libres, autónomas y la censura no tiene cabida, pues se cuentan historias cercanas, distantes, críticas, laicas y tradicionales sobre la experiencia judía. Los invitados han platicado ad infinitum sobre sus logros profesionales, pero rara vez sobre su relación con el judaísmo”.

El podcast, agregó el realizador, “está dirigido a todos aquellos judíos y no judíos que deseen ahondar en una historia hasta ahora desconocida. Mis objetivos son contar relatos entrañables, reforzar el pluralismo de ideas, fomentar la ruptura de prejuicios y difundir la diversidad judía a un público no judío”.

Este formato “es extraordinario porque no necesitas estar atento a una pantalla, aunque existen unos que tienen audio y video, pero la fortaleza del podcast es que el audio lo puedes escuchar en diversos lugares: manejando, cocinando, lavando platos o haciendo ejercicio”.

En el caso de la temática, el cineasta dijo: “es porque desde que crecí estoy en contacto con el mundo judío; lo que significa serlo y reflexionar sobre la identidad”. A lo largo de mi vida, destacó, “he hablado de temas importantes y controversiales. En esta misma veta de abrir el espacio de diálogo, pensé en entrevistar a figuras públicas, lo cual podría resultar interesante para la audiencia”.

Es decir, los creativos, artistas y figuras “nos platican no tanto de su trabajo, sino de ellos, su identidad, cómo crecieron; sobre su historia personal, de qué herencia familiar provienen, si es de Europa, Siria, los Balcanes, porque todos los judíos que están en Latinoamérica emigraron de otros países”.

El segundo programa, que se lanzará el primer jueves de junio, será con Max Lesnik, revolucionario cubano, quien “fue líder de la juventud del Partido Ortodoxo en La Habana e íntimo amigo de Fidel Castro hasta la muerte del estadista”. Después seguirá Sabrina Bacal, politóloga y periodista colombiana-panameña, quien “es una de las figuras destacadas de la televisión panameña”.

También están incluidos en la temporada los podcast con Guita Schyfter, productora y directora costarricense-mexicana; el politólogo José Woldenberg; Inés Efrón, actriz argentina; el actor José Sefami; David Schidlowsky, académico chileno-alemán, autor del libro Las furias y las penas: Pablo Neruda y su tiempo. Además, el diputado Salomón Chertorivski y Ariel Winograd, director de cine argentino.

Nejemye Tenenbaum, quien ha dirigido El tercer espacio y One Word: Occupation, prepara entrevistas para las próximas temporadas que tendrá el podcast, con la finalidad “de darle visibilidad a las diferentes maneras de vivir la experiencia judía y legitimarlas, sin ninguna censura”.

En Relatos judíos cada programa tendrá una duración de entre 20-40 minutos y se pueden escuchar en Spotify, iTunes, Google Podcasts, Apple Podcasts y iHeart Radio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
11:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Es el tercer triunfo del mexicano en la Fórmula 1. Superó a Charles Leclerc, de Ferrari.

Foto cortesía de la Filmoteca de la UNAM
08:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

'Fidel de cerca...', retrata el fenómeno histórico de Cuba, la revolución y su épica sobrevivencia.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
2022-05-28 19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ejecutivo federal comentó que no tenía conocimiento de esa sanción, porque la CRE es un organismo autónomo y “no es mi fuerte la venganza”.

Foto 'La Jornada'
08:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En México, 3.6 millones de menores viven en pobreza extrema, según el Coneval.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 29 de mayo de 2022
Ciudad de México
domingo 29 de mayo de 2022
19°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes
Anuncio
Anuncio