Ciudad de México
jueves 12 de mayo de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-05-10 06:00

México SA

Periódico La Jornada
martes 10 de mayo de 2022 , p. 18

Mientras millones de personas se han empobrecido aún más por la pandemia y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania (muchas por el efecto búmeran de las sanciones de Estados Unidos y sus perritos falderos de la Unión Europea contra Rusia), para los oligarcas nacionales y las trasnacionales, que todo lo controlan, ambos sucesos han sido enormes minas de oro que han potenciado sus de por sí abultadas ganancias.

La Jornada (Clara Zepeda) informó que un caso concreto, no el único, es el de las petroleras y gaseras: al cierre del primer trimestre, Shell y British Petroleum reportaron extraordinarias utilidades por mayores precios del crudo. La primera casi las triplicó (sumaron 9 mil 130 millones de dólares), mientras la segunda las duplicó hasta llevarlas a 6 mil 200 millones de billetes verdes, que se quedan, íntegramente, en las alforjas de estos consorcios privados.

Pemex también se ha beneficiado del alza drástica de los precios internacionales del crudo, pero la diferencia es que se trata de una empresa pública cuyos ingresos y utilidades son para bien de la nación. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el precio de la mezcla mexicana de exportación ha aumentado alrededor de 25 por ciento, al pasar de 85.55 a 106 dólares en dos meses y medio. Pero las petroleras no son las únicas acaparadoras. En la supuesta economía global (concentrada en unos cuantos corporativos y en manos de un grupúsculo de oligarcas, siempre con la presencia de los fondos buitre) la pandemia y la guerra han generado exorbitantes ganancias para el grupo compacto que controla el poder económico y, en buena medida, el político. Pero de ello, los mortales no ven ni un centavo, con lo que avanza el de por sí grave problema de la concentración del ingreso y la riqueza. Pobreza y más desigualdad para miles de millones de personas y ganancias de cuento de hadas para unos pocos.

Petroleras, sí, pero al inventario hay que agregar a otras trasnacionales y uno que otro corporativo autóctono que acapara todo lo habido y por haber. Por ejemplo, bancos, farmacéuticas, eléctricas, gaseras, tecnológicas, mineras, productoras y comercializadoras de alimentos y, desde luego, fabricantes de armamento que con la guerra en Ucrania han hecho su agosto. Todas ellas exprimen a la población, no ceden un centavo y ni lejos muestran una mínima solidaridad en estos tiempos aciagos. Gracias a la pandemia, las farmacéuticas registran utilidades históricas, estimadas, en solo dos años, en alrededor de 300 mil millones de dólares. Las marcas internacionalmente reconocidas (por ejemplo Pfizer y AstraZeneca) son la imagen pública de esas trasnacionales, pero en los hechos quienes llevan la batuta son los llamados fondos de inversión como Black Rock, y Vanguard Group, quienes lo único que tienen en mente es aumentar sus caudales.

Según datos de Forbes, “las cinco grandes tecnológicas internacionales (Amazon, Meta, Alphabet, Apple y Microsoft) ganaron, en conjunto, 320 mil millones de dólares sólo en 2021, 55.6 por ciento más que en 2020, favorecidas por el cambio de hábitos provocado por la pandemia y pese a la crisis de semiconductores y problemas de suministros. En 2021, los bancos que operan en México obtuvieron utilidades por 182 mil millones de pesos, un 60 por ciento más que 12 meses atrás. En el par de años de pandemia se embolsaron alrededor de 284 mil millones, de los que más de la mitad quedaron en los bolsillos de las trasnacionales financieras que operan en el país, en especial la española BBVA.

Ese mismo año, dos magnates mexicanos (marca Forbes) de la minería, los ferrocarriles, las finanzas y las telecomunicaciones, entre tantos otros sectores que acaparan, vieron crecer sus respectivas fortunas en 30 y 20 por ciento (Carlos Slim y Germán Larrea), es decir, 18 mil 400 y 4 mil 900 millones de dólares más, en cada caso. Si se toma al conjunto de barones multimillonarios, entonces en 2021 sus fortunas sumaron 161 mil millones de billetes verdes, 56 por ciento más que 12 meses atrás. Y así por el estilo, en México y el mundo, y de esas ganancias extraordinarias y especulativas, los mortales, de aquí y allá, no han visto un solo centavo… ni lo verán, porque así de solidarios son los oligarcas.

Las rebanadas del pastel

¿Qué pasa en la otra esquina? En México, 20 por ciento de los hogares con ingresos más bajos destinan más de la mitad de su ingreso a la compra de comida, más inflación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía de Sedena / archivo
09:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los militares pidieron refuerzos y volvieron al lugar de la persecución, donde hallaron laboratorios clandestinos de droga, informa el presidente

Foto Ap
07:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Crecieron 15% los fallecimientos en un año, reportan autoridades de salud. Para la directora del combate a esas adicciones es una “cifra aterradora”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ex gobernador de Nuevo León señala que su estado de salud es delicado y es víctima de una venganza política.

Foto Afp
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con la derrota en casa, el Guadalajara quedó ante un escenario complicado mientras que los rojinegros buscarán sellar el boleto en el duelo de vuelta.

Foto Alfredo Domínguez
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida fue luego del homicidio de Luciano Pérez Martínez integrante del Movimiento.

Foto Afp
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo de la UANL venció con gol de Jesús Dueñas al conjunto de Cruz Azul.

22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSC de la CDMX logró la detención pues la familia agredida grabó el rostro del sujeto. Repartidores se manifestaron para exigir su liberación.

Foto Cortesía IMCINE
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De su trabajo cinematográfico destacan documental "Los rollos perdidos de Pancho Villa" y el largo “Muros”.

Foto TOMADA DE www.nl.gob.mx/metrorrey / Archivo
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se estima que para 2025 el costo del viaje sea de nueve pesos.

Foto Cristina Rodríguez
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard y el embajador estadunidense en México, Ken Salazar reportaron que se desarrollan 20 proyectos en la frontera común.

Foto Cristina Rodríguez
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard y el embajador estadunidense en México, Ken Salazar reportaron que se desarrollan 20 proyectos en la frontera común.

Foto ‘La Jornada’
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se suman a los dos mil 700 efectivos que ya atienden la inseguridad en el estado, encabezado por el morenista David Monreal.

Foto Afp
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Para su 75ª edición, TikTok cada día retransmitirá la alfombra roja, mientras que Instagram pondrá el festival al servicio de sus influencers.

Foto Afp
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Con este marcador los Mets mantienen el invicto en 10 series esta temporada.

Foto Guillermo Sologuren
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante la conferencia matutina del jueves, el presidente dijo que recibirá a los padres de Debanhi Escobar si deciden acudir a la Séptima Zona Militar.

Foto Ap Argentina.
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Marcharon rumbo a Plaza de Mayo entonando consignas a favor de trabajos y salarios dignos.

La Jornada
jueves 12 de mayo de 2022
Ciudad de México
jueves 12 de mayo de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio