Ciudad de México
jueves 12 de mayo de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2022-05-10 08:10

A los moscos les gustan más los humanos que los animales por su olor cítrico

En Singapur exploran el uso de machos Aedes para acabar con esa población de insectos de ese país.
En Singapur exploran el uso de machos Aedes para acabar con esa población de insectos de ese país. Foto Afp

Los mosquitos siempre han preferido deleitarse con los humanos sobre otros animales, pero exactamente cómo distinguen entre los dos ha seguido siendo un misterio hasta ahora.

Los mosquitos Aedes aegypti han evolucionado para picar a los humanos confiando en moléculas de olor distintas de las exudadas por otras criaturas en el entorno circundante, reveló un nuevo estudio, publicado en Nature.

Estos mosquitos, que actúan como vectores de enfermedades como el Zika, el dengue y la fiebre amarilla, prefieren el olor humano sobre el de los animales, de acuerdo con la investigación que recupera The Independent.

El nuevo estudio, en el que participan científicos de la Universidad de Princeton en Estados Unidos, aplicó un enfoque novedoso al obtener imágenes de cerebros de mosquitos a una resolución muy alta para observar cómo identifican a sus próximas víctimas.

Los científicos diseñaron genéticamente mosquitos para hacer que sus cerebros se iluminaran cuando estaban activos y les entregaron aire con sabor humano y animal de maneras que podrían detectar mientras estaban dentro del equipo de imágenes personalizado del equipo.

Los investigadores buscaron comprender la mezcla exacta de componentes en el aire que los mosquitos usaban para reconocer el olor humano.

Carolyn McBride, profesora asistente de ecología y biología evolutiva y neurociencia, señaló: “Nos sumergimos en el cerebro del mosquito y preguntamos: ‘¿Qué puedes oler? ¿Qué ilumina tu cerebro? ¿Qué activa tus neuronas?, y ¿cómo se activa tu cerebro de manera diferente cuando hueles el olor humano en comparación con el animal?’”

Si bien el olor humano se compone de docenas de compuestos diferentes, estos también están presentes en la mayoría de los mamíferos en proporciones ligeramente diferentes. Para comparar y probar cómo los mosquitos detectaron olores de mamíferos y humanos, los científicos recolectaron muestras de pelo, piel y lana y utilizaron olor de 16 humanos, dos ratas, dos conejillos de indias, dos codornices, una oveja y cuatro perros.

“Para las muestras humanas, tuvimos un grupo de voluntarios. No se les permitió que se ducharan durante unos días, luego se desnudaron y se acostaron en una bolsa de teflón”, explicó la estudiante graduada Jessica Zung.

Los participantes estaban desnudos ya que el algodón, el poliéster y otras fibras tienen sus propios olores que distorsionarían los datos, puntualizaron los científicos.

Al principio, los investigadores sospecharon que los cerebros de los mosquitos probablemente tenían una técnica muy avanzada para distinguir a los humanos de otros animales, pero el estudio encontró que el proceso era mucho más simple de lo que se pensaba.

“La sencillez nos sorprendió. Los mosquitos han desarrollado un mecanismo sorprendentemente simple para reconocernos”, sostuvo McBride.

Los cerebros de los mosquitos tienen 60 centros nerviosos llamados glomérulos y los investigadores al principio pensaron que muchos, “tal vez incluso la mayoría”, les ayudarían a encontrar su comida favorita.

“Cuando vi por primera vez la actividad cerebral, no podía creerlo, sólo dos glomérulos estaban involucrados”, aseguró Zhilei Zhao, coautor del estudio.

Eso contradecía todo lo que esperábamos, así que repetí el experimento varias veces, con más humanos, más animales. Simplemente no podía creerlo. Es muy simple”, agregó.

Reduciéndose a los glomérulos que los mosquitos utilizan para detectar a los humanos, los científicos descubrieron que usan estos centros cerebrales para detectar dos sustancias químicas, decanal y undecanal, que tienen un olor ligeramente anaranjado y cítrico y están enriquecidos con el de humano.

“Para mí, es una historia evolutiva: si creamos una prueba estadística para diferenciar el olor humano, sería muy complejo, pero el mosquito hace algo muy simple, que le funciona bastante bien”, añadió McBride.

Sobre la base del estudio, los científicos han patentado una mezcla con decanal que esperan que pueda conducir a cebos que atraigan a los mosquitos a trampas letales o repelentes que interrumpen la señal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía de Sedena / archivo
09:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los militares pidieron refuerzos y volvieron al lugar de la persecución, donde hallaron laboratorios clandestinos de droga, informa el presidente

Foto Ap
07:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Crecieron 15% los fallecimientos en un año, reportan autoridades de salud. Para la directora del combate a esas adicciones es una “cifra aterradora”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ex gobernador de Nuevo León señala que su estado de salud es delicado y es víctima de una venganza política.

Foto Afp
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con la derrota en casa, el Guadalajara quedó ante un escenario complicado mientras que los rojinegros buscarán sellar el boleto en el duelo de vuelta.

Foto Alfredo Domínguez
22:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida fue luego del homicidio de Luciano Pérez Martínez integrante del Movimiento.

Foto Afp
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo de la UANL venció con gol de Jesús Dueñas al conjunto de Cruz Azul.

22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSC de la CDMX logró la detención pues la familia agredida grabó el rostro del sujeto. Repartidores se manifestaron para exigir su liberación.

Foto Cortesía IMCINE
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De su trabajo cinematográfico destacan documental "Los rollos perdidos de Pancho Villa" y el largo “Muros”.

Foto TOMADA DE www.nl.gob.mx/metrorrey / Archivo
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se estima que para 2025 el costo del viaje sea de nueve pesos.

Foto Cristina Rodríguez
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard y el embajador estadunidense en México, Ken Salazar reportaron que se desarrollan 20 proyectos en la frontera común.

Foto Cristina Rodríguez
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El canciller Marcelo Ebrard y el embajador estadunidense en México, Ken Salazar reportaron que se desarrollan 20 proyectos en la frontera común.

Foto ‘La Jornada’
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se suman a los dos mil 700 efectivos que ya atienden la inseguridad en el estado, encabezado por el morenista David Monreal.

Foto Afp
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Para su 75ª edición, TikTok cada día retransmitirá la alfombra roja, mientras que Instagram pondrá el festival al servicio de sus influencers.

Foto Afp
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Con este marcador los Mets mantienen el invicto en 10 series esta temporada.

Foto Guillermo Sologuren
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante la conferencia matutina del jueves, el presidente dijo que recibirá a los padres de Debanhi Escobar si deciden acudir a la Séptima Zona Militar.

Foto Ap Argentina.
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Marcharon rumbo a Plaza de Mayo entonando consignas a favor de trabajos y salarios dignos.

La Jornada
jueves 12 de mayo de 2022
Ciudad de México
jueves 12 de mayo de 2022
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio