Ciudad de México
martes 10 de mayo de 2022
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-05-08 06:00

Moscú redoblará su ofensiva, pero sin armas nucleares: CIA

En Moscú, el Ministerio de Defensa ruso llevó a cabo los ensayos preliminares del tradicional desfile militar del 9 de mayo, en el que se recuerda la victoria sobre la Alemania nazi en 1945.
En Moscú, el Ministerio de Defensa ruso llevó a cabo los ensayos preliminares del tradicional desfile militar del 9 de mayo, en el que se recuerda la victoria sobre la Alemania nazi en 1945. Foto Afp
Periódico La Jornada
domingo 08 de mayo de 2022 , p. 17

Washington. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, cree que no puede darse el lujo de perder en Ucrania y está “doblando su apuesta” en la guerra, pero no muestra signos de planear el uso de armas nucleares tácticas, comentó ayer Bill Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, siglas en inglés).

A pesar del fracaso de las fuerzas rusas en capturar Kiev y sus dificultades en los principales frentes en la región sureste del Donbás, el líder ruso persiste en su opinión de que sus tropas pueden derrotar a las de Ucrania, afirmó Burns, “a pesar de derrotas clave en el campo de batalla”, afirmó el jefe del espionaje estadunidense en una conferencia del diario Financial Times. “Creo que tiene un estado de ánimo en el que no cree que pueda darse el lujo de perder”.

De acuerdo con Burns, Putin está “preocupado” desde hace años por Ucrania, que fuera parte de la Unión Soviética, en una “combinación ‘inflamable’ de agravio, ambición e inseguridad”.

“Apostó mucho por sus decisiones para lanzar esta invasión. Creo que en este momento está convencido de que redoblar su esfuerzo le permitirá progresar”.

Burns, ex embajador de Estados Unidos en Rusia que estudió a Putin, afirmó que ni la CIA ni otras agencias de inteligencia occidentales ven señales de que Moscú esté preparado para desplegar armas nucleares tácticas para obtener una victoria en Ucrania o atacar a los partidarios de Kiev.

El Kremlin puso sus fuerzas nucleares en alerta máxima poco después de lanzar la ofensiva el 24 de febrero. Desde entonces, Putin ha hecho amenazas apenas veladas que insinúan su voluntad de desplegar arsenal nuclear táctico si Occidente interviene directamente en el conflicto de Ucrania.

“No vemos, desde el punto de vista de la comunidad de inteligencia, evidencia práctica en este punto de la planificación rusa para el despliegue o incluso el uso potencial de armas nucleares tácticas”, señaló el director.

Burns no ofreció ninguna evaluación de la situación actual en el campo de batalla, pero sostuvo que China, país al que Washington ahora ve como su principal adversario, estudia de cerca las lecciones de la guerra y lo que significa para sus planes de tomar el control de Taiwán.

El presidente chino, Xi Jinping, sigue pensando en incorporar Taiwán, por la fuerza si es necesario, afirmó Burns. Pero Pekín se ha “sorprendido” por el mal desempeño de las fuerzas militares rusas, así como por la dura resistencia de la sociedad ucrania y el fuerte apoyo que Occidente ha brindado a Kiev, añadió el número uno de la CIA. La experiencia rusa en Ucrania probablemente esté afectando el cálculo de China “sobre cómo y cuándo” intentará hacerse con la isla, que considera una provincia renegada.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, acusó a Putin, de efectuar un ejercicio de manipulación histórica para justificar lo que describió como la “brutal” guerra que el mandatario ha emprendido contra Ucrania “sin mediar provocación”.

En un mensaje emitido con motivo del aniversario de la victoria aliada contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, Blinken pidió a la comunidad internacional que “se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones. “El presidente Putin intenta tergiversar la historia para intentar justificar su guerra brutal contra Ucrania, en la cual no medió provocación”, señaló.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
09:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Cambia de opinión, después de que había confirmado su asistencia. Si no se invita a todos los países irá Ebrard como representante, enfatizó el mandatario.

Foto Roberto García Ortiz
09:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sin explicaciones, "ninguna oportunidad de trabajo" en el país, advierte el mandatario

Foto Roberto García Ortiz
08:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El arma estaba en posesión del historiador cubano Eusebio Leal, ya fallecido.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto AMDA / AMIA
23:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los efectos negativos del desabasto de componentes para la producción, aunado al alza en los precios de logística y la inflación, afectaron los resultados de producción y venta de vehículos en México al cierre de abril.

Foto Ap
23:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con la victoria de 120-85, el Heat lidera 3-2 las semifinales de Conferencia y mejoró con un balance invicto de 6-0 en casa en estos playoffs.

Foto INM
22:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se busca "ampliar las vías y procesos de búsqueda", así como garantizar su retorno asistido y reunificación familiar.

Foto tomada de Twitter / Archivo
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“La Fiscalía General de Nuevo León, no politiza la justicia”, señaló Gustavo Adolfo Guerrero, quien pidió a Samuel García respetar a las familias de las víctimas.

Foto Fabrizio León
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Crear una fundación, una galería o inclusive un museo son las posibilidades que valora la familia.

Foto Ap
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El cofundador de Microsoft informó que presenta síntomas leves.

Foto La Jornada
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La unidad de carga fue ubicada en la zona de Industrial Cuamatla.

Foto Afp.
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El alcalde alega que los comentarios del presidente Iván Duque no han sido sancionados como en su caso.

Foto Afp
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los homicidios afectaron a las comunidades más pobres y sobre todo, a los afroestadunidenses.

Foto Ap
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los cadáveres de una anciana de 77 años y un concejal de 55, fueron extraídos este martes de entre los escombros.

Foto Víctor Camacho /Archivo
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La violencia vicaria se manifiesta, generalmente, por parte del padre quien busca violentar a la mujer a costa de dañar psicológica o físicamente a los hijos.

Foto la exposición
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

A través de esculturas holográficas de realidad aumentada, videomapping, gráficos interactivos e impresión 3D se intervino la biblioteca de la UDLAP.

Foto Afp
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Calixto Rojas murió pidiendo auxilio cuando intentaba cruzar el río Bravo hacia Estados Unidos.

Foto tomada de la página web www.energyintel.com
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Rechaza indemnización ofrecida por la comercializadora, hasta no conocer los nombres de los funcionarios que recibieron sobornos.

La Jornada
martes 10 de mayo de 2022
Ciudad de México
martes 10 de mayo de 2022
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio