Ciudad de México
viernes 6 de mayo de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-05-04 08:21

Alcanza sargazo máximo histórico en el mar Caribe

La playa de Punta Piedra, en Cancún, Quintana Roo, se encuentra cubierta de sargazo. Rosa Rodríguez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, prevé que en mayo se superará la acumulación de algas registrada en 2018. La imagen, del 3 de mayo de 2022.
La playa de Punta Piedra, en Cancún, Quintana Roo, se encuentra cubierta de sargazo. Rosa Rodríguez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, prevé que en mayo se superará la acumulación de algas registrada en 2018. La imagen, del 3 de mayo de 2022. Foto Cuartoscuro

Cancún, QR. El sargazo que flota en el mar Caribe sumó al menos 14 millones de toneladas el mes pasado, cifra récord que se prevé sea superada, dio a conocer la Universidad del Sur de Florida en un reporte que elaboró en coordinación con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadunidense (NASA, por sus siglas en inglés).

La casa de estudios indicó que en abril de 2018 se detectaron 12.6 toneladas del vegetal marino flotando en el Caribe, y adelantó que la cantidad de alga “probablemente aumentará en los meses siguientes”.

Rosa Rodríguez Martínez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo esperar que el volumen del sargazo en el mar Caribe se incremente durante este mes.

La especialista recordó que en febrero los hoteleros de Quintana Roo comenzaron a compartir sus reportes de arribo del alga, cuyo volumen se elevó de manera considerable en abril pasado y aumentará aún más, pues históricamente se incrementa hasta en 60 por ciento durante mayo en comparación con el mes anterior.

Asimismo, comentó que todavía no se observan en la entidad brigadas de trabajadores sacando el alga de los litorales, o por lo menos no en cantidad suficiente, como en años pasados.

Añadió que los gobiernos municipales, estatal y federal deben ofrecer estímulos fiscales a las empresas que se pretenden instalar en Quintana Roo para industrializar el vegetal, pues en Playa del Carmen, uno de los puntos más conflictivos, hay inversionistas interesados, pero no cuentan con permisos municipales y no pueden operar.

Señaló que el sargazo en grandes cantidades comenzó a llegar al litoral quintanarroense en 2011 y se ha incrementado de manera exponencial, pero aún se carece de mecanismos idóneos para su extracción, traslado y disposición final, lo que ya causó estragos en los arenales del estado, que perdieron su tradicional color blanco y han adquirido un tono “medio café” por el alga, que contiene nitrógeno, fósforo y metales.

Destacó que cuando el sargazo se seca tiende a pulverizarse y a quedarse en las playas o el mar. Igualmente, advirtió que es preciso vigilar el ácido sulfhídrico y otros gases que la talofita desprende, los cuales pueden ser peligrosos para el ser humano.

El viernes pasado, durante la conferencia mañanera que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en Isla Mujeres –destacado centro turístico de Quintana Roo–, el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, almirante Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que este año podrían arribar a la entidad 32 mil toneladas de sargazo. “Vamos a tratar de evitar que lleguen a las playas, y si llegan, recolectarlas”, declaró el funcionario.

Las algas que llegan al estado provienen del océano Atlántico. De acuerdo con biólogos, su reciente abundancia se debe a la variabilidad climática, así como a otros procesos naturales y no naturales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto La Jornada
2022-05-04 21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Comité informó que hasta el pasado 21 de abril se han notificado al menos 169 casos en niños de un mes a 16 años de edad en 12 países, en el que no se incluye México.

Foto Xinhua
2022-05-04 21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex mandatario brasileño criticó las posiciones de Estados Unidos y la Unión Europea ante el conflicto.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto archivo del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla del partido Morena.
23:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los magistrados del TEPJF “interpretaron mal la ley” ya que no impedimentos para que el ex gobernador de BC retome sus actividades legislativas, dicen.

Foto Google Maps
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades activaron el código rojo y desplegaron un operativo en búsqueda de los agresores.

Foto Presidencia
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En Honduras, el presidente López Obrador consideró que EU debe involucrarse para llevar programas sociales que atiendan las causas del fenómeno.

Foto Marco Pelaez/Archivo
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay vehículos varados en encharcamientos en Periférico Norte, además un árbol caído en la autopista que va a Ecatepec.

Foto tomada del video emitido en la cuenta de Twitter @Gposiadeoficial
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se reportó la caída de 18 árboles y el colapso del domo del mercado de San Martín Xochinahuac.

Foto Xinhua
21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

"Washington sigue desestimando las líneas rojas de Rusia"

Foto Cristina Rodríguez
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se han establecido mesas de trabajo con la la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas y otras organizaciones.

Foto Afp
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El copropietario de los Dodgers de Los Ángeles ganó la puja para adquirir al equipo londinense en una operación por hasta 4 mil millones de libras.

Foto Google Maps
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El empleado de César Erwin Coria Sánchez, titular de SESESP no pudo acreditar la procedencia del dinero.

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se invita a la sociedad civil a compartir testimonios y documentos relacionados a la violencia política ejercida en México entre 1951 y 1965.

Foto Guillermo Sologuren
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

Foto Guillermo Sologuren
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las concentraciones de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

Foto Afp / Archivo
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los costos del hidrocarburo hilan dos semanas de ganancia entre especulaciones por sanciones de la UE contra Rusia.

Foto Víctor Camacho
20:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La afición de las tapatías respaldó a su equipo en el Estadio Olímpico Universitario.

La Jornada
viernes 6 de mayo de 2022
Ciudad de México
viernes 6 de mayo de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio