Ciudad de México
martes 26 de abril de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-04-24 06:00

Desde otras ciudades

La Estación Central del tren en Berlín, adonde llegan diariamente miles de ciudadanos ucranios que huyen de la guerra.
La Estación Central del tren en Berlín, adonde llegan diariamente miles de ciudadanos ucranios que huyen de la guerra. Foto Alia Lira Hartmann
Periódico La Jornada
domingo 24 de abril de 2022 , p. 25

Un programa especial denominado Bienvenido a Alemania ofrece apoyo a las víctimas de la guerra rusa contra Ucrania que buscan refugio. Se calcula que medio millón han llegado, de los casi 7 millones que han dejado su país.

En las estaciones de trenes del país se han instalado puestos de ayuda con la bandera ucrania donde se ofrecen desde bebidas, algunos alimentos, información sobre posibles alojamientos en ruso, ucranio e inglés.

El gobierno tiene una ley que regula las solicitudes de asilo en el que cada caso se revisa por parte de una comisión que decide si el solicitante puede obtener visa de refugiado por un tiempo. Este trámite suele llevar algunas semanas o incluso meses.

en el caso de los ciudadanos de Ucrania, con mostrar algún documento de identidad que acredite su nacionalidad, se les da de inmediato el documento.

Los 16 estados federados han hecho acuerdos para la distribución de los refugiados ucranios de manera equitativa.

Berlín se convirtió en el destino predilecto. La capacidad se vio desbordada y la gobernadora de la capital y estado federado, la socialdemócrata Franziska Giffey, lanzó la voz de alarma para que la distribución de ayuda funcione de la mejor manera posible.

Por otro lado, no dejan de sorprender las numerosas iniciativas ciudadanas, asociaciones sin afanes de lucro e incluso de mexicanos residentes en Alemania que se han volcado para ofrecer apoyo desde que estalló la guerra.

Existen familias dispuestas a compartir sus viviendas y se creó una plataforma en donde se llegaron a ofrecer más de 300 mil lugares para pernoctar. Se han levantado a lo largo y ancho del país numerosos albergues e incluso una empresa alquiló un hotel por un año para hospedar a familias ucranias.

Numerosos ciudadanos se han dado a la tarea de rentar vehículos para transportar a refugiados desde la frontera polaca, así como buscar lugares de almacenamiento para su equipaje.

También existen aplicaciones con bolsa de trabajo en varios idiomas. Las escuelas alemanas reciben de inmediato a los niños ucranios y de la misma manera las instituciones de educación superior han abierto sus puertas y la red nacional de trenes es gratis para ellos.

Cada estado ha establecido apoyo financiero en efectivo a las familias. Las donaciones de artículos de uso diario y ropa desbordan los centros de acopio y son administrados por instituciones caritativas que cuentan con el apoyo de cientos de voluntarios.

La guerra de Rusia contra Ucrania está a punto de cumplir dos meses sin que un atisbo de solución al conflicto pueda dar la pauta de paz en Europa.

Alia Lira Hartmann, corresponsal

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
08:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ceden accionistas; el multimillonario pagará 54.2 dólares por cada título. La transacción se concretará este año.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp.
23:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tras la victoria, esperan al ganador de la serie entre Filadelfia y Toronto.

Foto Ap
23:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Premio Nobel de la Paz, estaba acusada de aceptar un soborno de 600 mil dólares en efectivo y lingotes de oro en este caso.

Foto Ap.
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los del Bronx vencieron 12-8 a los Orioles de Baltimore, y acumulan seis triunfos en sus últimos siete juegos.

Foto Ap.
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los del Bronx vencieron 12-8 a los Orioles de Baltimore, y acumulan seis triunfos en sus últimos siete juegos.

Foto La Jornada Baja California
23:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Gutiérrez Müller tuvo una pequeña intervención convocando a los jóvenes a leer, desde la perspectiva de todo lo que ocurre a quienes no leen

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Jorge Alcocer Varela, titular de la Ssa resaltó que durante este proceso de transición no se interrumpirá la atención médica

Foto Yazmín Ortega
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante un pronunciamiento los indígenas provenientes de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, en la calle de Mapimí expusieron que su llegada a la ciudad fue por el desplazamiento forzado

Foto tomada de la página del Departamento de Recursos Hídricos de California.
22:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En una medida sin precedente, proveedor pide racionar su uso.

Foto tomada de sus redes sociales
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

DJI Technology se convirtió en la primera gran empresa china en detener las ventas a Rusia.

Foto José Antonio López
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se sancionará a quien obligue, coaccione, induzca o gestione que un menor de edad cohabite en forma equiparable a la de un matrimonio.

Foto María Meléndrez Parada
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La FGR busca acusarlo por los delitos asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero.

Foto Javier Salinas Cesáreo
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La autopista tiene una solo caseta de cobro casi en su entronque con la autopista Peñón-Texcoco, cuyo costo es de 93 pesos por automóvil.

Foto Cuartoscuro / archivo
21:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

De acuerdo a los videos que mostró la fiscalía, se observa el tránsito de Debanhi, pero en ningún momento se ve que cae a la cisterna

Foto María Luisa Severiano
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El representante permanente de México ante la ONU rechazó en el Senado que la posición de México en torno al conflicto bélico en sea ambigua.

La Jornada
martes 26 de abril de 2022
Ciudad de México
martes 26 de abril de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio