Ciudad de México
sábado 23 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-04-21 06:00

Bloquea el sector privado Ley de Aguas progresista, reprochan investigadores

Periódico La Jornada
jueves 21 de abril de 2022 , p. 14

Hay intereses que se oponen a una Ley General de Aguas más progresista y que evite el acaparamiento del líquido, ya que el dictamen que está en el Congreso, que retoma elementos de la iniciativa ciudadana, establece límites en las concesiones que en la legislación actual no existen, sostuvo Cindy McCulligh, del Ciesas de Occidente.

“Hay integrantes del Consejo Consultivo del Agua que han señalado que la afectación a las concesiones de particulares los hace oponerse a la nueva legislación”, expresó en el foro Los grandes problemas de la política: la captura de las instituciones, convocado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

McCullig destacó que también en la actualización de la norma 001 de aguas residuales, proceso que llevó 15 años, hubo protestas de organismos empresariales privados y argumentaron que no fueron consultados. Sin embargo, en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat), donde se elaboran las normas, prevalece la participación del sector privado por encima de las organizaciones. Recordó que un funcionario de la Secretaría de Economía le comentó que los empresarios cuando señalan que no fueron consultados, entienden que esto consiste “en que les deben tomar dictado”.

Por su parte, Fernanda Hopenhaym, de grupo Poder, explicó que la captura se da cuando hay interferencia indebida de actores económicos que controlan capital o territorios para crear condiciones favorables a sus intereses, “no se habla siempre de conductas ilegales, pueden ser legales o reguladas”.

Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, se refirió al caso del etiquetado de alimentos procesados y recordó los obstáculos que se establecieron en gobiernos anteriores para aplicarlo. Indicó que los gobiernos experimentan conflictos de intereses cuando sus representantes actúan en función del beneficio privado en lugar del público y es necesario hacer presión en todos los niveles, que se investiguen los financiamientos, como los de Fundación Coca-Cola en la UNAM, que ha estudiado la diabetes.

La investigadora Leticia Merino sostuvo que la captura regulatoria está en la raíz de muchos problemas ambientales porque impiden soluciones desde la política, “la captura deja esa interferencia para que las políticas públicas se diseñen a favor de intereses privados, hay procesos de captura en el Legislativo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de un video TW
2022-04-21 22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El padre gritó consternado, para cuestionar a las autoridades que ese sitio ya había sido revisado por las autoridades y no encontraron nada

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de Twitter @Chivas.
23:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El resultado afianza al Rebaño en la zona de repechaje para la liguilla del torneo Clausura 2022.

23:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este sábado regresa a la CDMX luego de supervisar obras en Veracruz y el domingo se tomará el día para celebrar con su familia.

Foto La Jornada.
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En diciembre de 2021 logró fugarse del Cereso de Tula, y fue reaprehendido en la Ciudad de México.

Foto microscópica que revela la presencia de viriones de la hepatitis B.
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los casos se identificaron en 12 países; correspondían a menores de entre un mes y 16 años.

Foto Afp.
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las Águilas se ubican con 25 puntos en la cuarta plaza del torneo Clausura 2022.

Foto Afp.
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las Águilas se ubican con 25 puntos en la cuarta plaza del torneo Clausura 2022.

Foto Senasica/ archivo
21:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al menos en dos naves de producción avícola comercial se confirmaron los contagios.

Foto tomada de Twitter @MarinadelPilar
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida, para mitigar costo de la electricidad durante los meses de verano en la entidad.

Foto La Jornada/ archivo
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mexicano fue sentenciado en 2019 por un juez en la Corte Federal de Chicago a 15 años de prisión.

Foto tomada de las redes sociales de Proceso de elección topilejo 2022
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La fórmula reemplaza a la figura unipersonal del subdelegado.

Foto tomada de Twitter @LigaBBVAMX
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los Tuzos, a un punto de igualar su mejor marca de puntos en los torneos cortos.

19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exigieron aplicar todo el peso de la ley a los responsables del asesinato de la joven.

19:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El país casi ha triplicado esta semana el promedio diario de casos registrado la semana pasada.

Foto tomada de Twitter @pcivilchiapas
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El vehículo siniestrado se quedó sin frenos en Salto de Agua, al norte de la entidad.

La Jornada
sábado 23 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 23 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio