Ciudad de México
sábado 23 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2022-04-21 06:00

Descubren células soldados efectivas para atacar el cáncer

Periódico La Jornada
jueves 21 de abril de 2022 , p. 2a

Madrid. Investigadores del Instituto Sloan Kettering, en Estados Unidos, descubrieron un nuevo “soldado” de células inmunitarias que podría ser un buen objetivo para la inmunoterapia contra el cáncer, según informaron en la revista Nature.

Los científicos admitieron que este hallazgo puede mejorar la brecha entre las personas que responden al tratamiento y las que no. Las nuevas células, que los científicos denominaron células T asesinas innatas, difieren de manera notable del objetivo convencional de muchas inmunoterapias: las células T citotóxicas.

Por un lado, no se agotan por la actividad prolongada como lo hacen las células T citotóxicas y pueden penetrar más profundamente en los tejidos donde se esconde el cáncer. “Creemos que estas células T asesinas innatas podrían ser el objetivo o modificarse genéticamente para la terapia contra el cáncer. Pueden ser mejores para alcanzar y matar tumores sólidos que las células T convencionales”, ha asegurado Ming Li, autor principal del estudio.

En este nuevo estudio, utilizaron una variedad de técnicas, incluido el análisis de una sola célula y la edición del genoma Crispr, para caracterizar aún más las células. Uno de los descubrimientos ha sido que las células T asesinas innatas no producen la molécula de punto de control inmunitario PD-1 y, como consecuencia, no parecen agotarse como pasa con las células T asesinas típicas. Es una característica atractiva en una posible terapia con células inmunitarias.

“Las células también parecen reconocer diferentes marcadores, o antígenos, en las células cancerosas. Mientras las T asesinas convencionales reconocen antígenos mutados específicos (llamados neoantígenos), las asesinas de tipo innato reconocen una gama mucho más amplia de antígenos no mutados (es decir, normales)”, explicaron los investigadores.

Las células T asesinas innatas tampoco dependen de las células presentadoras de antígenos, como las dendríticas, para alertarlas de la presencia de antígenos de aspecto peligroso. De esta forma, se comportan más como células inmunitarias innatas que siempre están preparadas y listas para el ataque.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de un video TW
2022-04-21 22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El padre gritó consternado, para cuestionar a las autoridades que ese sitio ya había sido revisado por las autoridades y no encontraron nada

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de Twitter @Chivas.
23:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El resultado afianza al Rebaño en la zona de repechaje para la liguilla del torneo Clausura 2022.

23:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este sábado regresa a la CDMX luego de supervisar obras en Veracruz y el domingo se tomará el día para celebrar con su familia.

Foto La Jornada.
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En diciembre de 2021 logró fugarse del Cereso de Tula, y fue reaprehendido en la Ciudad de México.

Foto microscópica que revela la presencia de viriones de la hepatitis B.
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los casos se identificaron en 12 países; correspondían a menores de entre un mes y 16 años.

Foto Afp.
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las Águilas se ubican con 25 puntos en la cuarta plaza del torneo Clausura 2022.

Foto Afp.
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las Águilas se ubican con 25 puntos en la cuarta plaza del torneo Clausura 2022.

Foto Senasica/ archivo
21:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al menos en dos naves de producción avícola comercial se confirmaron los contagios.

Foto tomada de Twitter @MarinadelPilar
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida, para mitigar costo de la electricidad durante los meses de verano en la entidad.

Foto La Jornada/ archivo
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mexicano fue sentenciado en 2019 por un juez en la Corte Federal de Chicago a 15 años de prisión.

Foto tomada de las redes sociales de Proceso de elección topilejo 2022
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La fórmula reemplaza a la figura unipersonal del subdelegado.

Foto tomada de Twitter @LigaBBVAMX
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los Tuzos, a un punto de igualar su mejor marca de puntos en los torneos cortos.

19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exigieron aplicar todo el peso de la ley a los responsables del asesinato de la joven.

19:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El país casi ha triplicado esta semana el promedio diario de casos registrado la semana pasada.

Foto tomada de Twitter @pcivilchiapas
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El vehículo siniestrado se quedó sin frenos en Salto de Agua, al norte de la entidad.

La Jornada
sábado 23 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 23 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio