Ciudad de México
miércoles 20 de abril de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-04-18 06:00

Astillero

Cientos de personas acudieron ayer ante la Cámara de Diputados para apoyar la reforma eléctrica propuesta por el Poder Ejecutivo.
Cientos de personas acudieron ayer ante la Cámara de Diputados para apoyar la reforma eléctrica propuesta por el Poder Ejecutivo. Foto Roberto García Ortiz
Periódico La Jornada
lunes 18 de abril de 2022 , p. 10

El resultado, en lo general, estaba cantado desde varios días atrás y confirmado antes de que comenzara la sesión en San Lázaro: Morena y sus aliados no alcanzarían la mayoría calificada para aprobar la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República.

A pesar de los esfuerzos por dividir el voto opositor al obradorismo, el resultado fue ínfimo, pues sólo cambió abiertamente de bando un diputado priísta, hijo de un aspirante a embajador de México en República Dominicana que está en espera de ser aprobado por senadores. El marcador, a fin de cuentas, terminó empatado en cuanto a defecciones, pues un legislador llegado a nombre del “Verde Ecologista” pasó a Movimiento Ciudadano para votar en contra de la citada reforma.

Ganadores de antemano, los opositores a Palacio Nacional aprovecharon la oportunidad para mostrarse con infantilismo fanfarrón, como en el caso del priísta Alejandro Moreno, quien parecía incapaz de ocultar la satisfacción inmensa por un primer triunfo ante el morenismo y sus aliados; con revanchismo propio de fideicomiso de liquidación, en el caso de lo que queda del Partido de la Revolución Democrática (PRD-lqq) o con aires de misionero (“hermanos, hermanas”) gesticulante e histriónico en cuanto al panista Jorge Romero Herrera.

Ahí estuvo el detalle: en el intento del morenismo y sus aliados por hacer que Margarita Zavala se excusara de participar en la sesión por presunto conflicto de intereses (que en términos jurídicos fue negado) a causa de las andanzas bien pagadas de su esposo, Felipe Calderón, después de Los Pinos, en una empresa con participación accionaria de Iberdrola, o en el monetizado arrepentimiento del Verde por haber apoyado en 2013 la gran transa peñista en materia eléctrica y ahora estar en retractación provisionalmente alineada con el gobierno en turno, cual ha sido la política de mercado tan conocida en el “Verde”.

La sesión en sí resultó por debajo de la trascendencia de la reforma a discusión. Morena y sus aliados se anclaron en el lugar propagandístico común y su propio coordinador de diputados, el poblano y bartlettista Ignacio Mier, se mostró al micrófono como un operador simple, sin dar perspectivas y análisis trascendentes, más allá del forcejeo declarativo y la provocación anecdótica.

Los opositores tampoco exhibieron luces mayores ni aportaron profundidad alguna. El priísta Rubén Moreira, en todo caso, abrió una puerta a posteriores entendimientos con el morenismo, en aras de reformular iniciativas en el tema eléctrico a partir de eventuales negociaciones de toma y daca en este momento impreciso pero previsible (Hidalgo y Coahuila como subsistentes monedas electorales de cambio).

En lo inmediato, el freno a una iniciativa presidencial fue magnificada por el tripartidismo claudista (Sí por México: PAN, PRI y PRD-lqq): es el fin del obradorismo, aseguran, y de aquí en adelante todo será cuesta abajo en el régimen “dictatorial” sito en Palacio Nacional.

Por su parte, la narrativa 4T se aferra a etiquetar a sus opositores como traidores a la Patria, responsables de impedir una reforma sustancial. No es difícil asociar a los partidos claudistas, más el zigzagueante MC, con el interés ahora triunfante de poderes de Estados Unidos, representados en México por el embajador Ken Salazar, o de empresas europeas, como en el caso del asesor italiano Paolo Salerno.

A reserva del desenlace concreto de esta sesión (lo cual no era conocido a la hora de cerrar esta columna), que podría consistir en una votación sin mayoría calificada para reformar la Constitución, o alguna treta procesal para posponer tal votación y esperar a eventuales arreglos (¿con el PRI?), el Presidente, el morenismo y sus aliados quedarán a partir de hoy con dos banderas importantes: una, la consolidación del dominio nacional sobre el litio y otra, electoral, la de responsabilizar a los opositores de la obstrucción de una reforma tan importante, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Anticipa que pudieron ser sobornados por firmas que generan electricidad. Persistieron los duelos verbales en el Senado.

Foto Cuartoscuro / Archivo
10:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Serán mil millones más de lo inicialmente programado.

Foto 'La Jornada' / Archivo
07:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La notificación se dio en abril de 2021, pero hasta ahora trascendió. Creado en 1997, EU lo consideraba "invaluable" para enfrentar al 'narco'.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Facebbok de Ayuntamiento Ostuacan
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Elementos policiacos custodiaban esta noche los accesos y el exterior del hospital en el que es atendida Madahi

Foto Ap
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cerca del final, el América festejaba otro tanto de Henry Martín, pero el árbitro lo anuló por una supuesta falta del delantero

22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Utilización innecesaria y populista de las instalaciones", califica el priísta Rubén Moreira.

Foto Ap
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En otro encuentro, el venezolano Cabrera se quedó a un paso de los tres mil hits.

Foto tomada de sus redes sociales
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Senadora Lupita Covarrubias recuerda las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos de la policía estatal de García Cabeza de Vaca.

Foto cortesía
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Saltillo. Con aproximadamente dos millones de refugiados, México ratifica su vocación de solidaridad con extranjeros que por distintos motivos requieren permanecer de manera permanente o provisional fuera de su país, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

El funcionario estuvo en Saltillo para la instalación …

Foto Cortesía del Comité de DH de Nuevo Laredo/Archivo
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Diputados de Morena denunciaron que durante 2021 desaparecieron en el estado más de mil mujeres y los feminicidios se incrementaron

Foto cortesía
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de DH de la Segob indicó que Coahila se convirtió en destino prioritario para extranjeros que pretenden llegar a la frontera con EU.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Presentará además una queja ante el CJF, “para que determinen si fue adecuada la actuación” del juzgador.

22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Organización indicó que se registra un problema de distribución por parte de Pemex al crecer la demanda.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AtletideSanLuis
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con un penal de Germán Berterame y un gol de Luis Léon, San Luis se impuso 2-0 a Pumas.

Foto @IMSSchiapas
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El menor de edad recién nacido fue sutraido de un hospital del IMSS.

Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La indemnización será por el incendio en el Puesto Central de Control y el colapso en la Línea 12.

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ex alumnos del investigador recordaron la renovación del pensamiento crítico, propuesta por el también ex rector de la UNAM.

La Jornada
miércoles 20 de abril de 2022
Ciudad de México
miércoles 20 de abril de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio