Ciudad de México
miércoles 20 de abril de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Autos

2022-04-18 18:41

Invertirá Honda 40 mil millones de dólares para lanzar 30 modelos eléctricos para el 2030

Durante los próximos 10 años, Honda asignará aproximadamente 5 billones de yenes en el área de electrificación y tecnologías de software para acelerar aún más su electrificación, incluidos los gastos de I+D y las inversiones separadas. Los gastos generales de investigación y desarrollo de Honda presupuestados para este período serán de aproximadamente 8 billones de yenes. Foto Cortesía Honda Motor.

Tokio, Japón. Toshihiro Mibe, director, presidente y director ejecutivo representante de Honda Motor Co., Ltd. presentó hoy en conferencia de prensa el nuevo plan global de electrificación y software de la empresa, que contempla una inversión de 40 mil millones de dólares para desarrollar y lanzar al mercado mundial 30 vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) de aquí a 2030, incluidos dos deportivos.

El directivo explicó que con esta ofensiva el objetivo de la empresa es producir más de dos millones de unidades eléctricas anualmente. Ahora bien, la línea de nuevos vehículos eléctricos incluirá varios modelos para diferentes mercados.

Iniciativas para el negocio de la electrificación del automóvil

El desafío clave en la era EV es la adquisición global de baterías, y para enfrentar este desafío Honda tiene dos enfoques básicos para su estrategia de baterías.

1) Ahora y por el momento:

La firma japonesa garantizará la adquisición estable de baterías de iones de litio líquido en cada región mediante el fortalecimiento de la asociación externa.

América del Norte: La empresa comprará baterías Ultium de GM. Aparte de GM, el fabricante nipón está explorando la posibilidad de crear una compañia conjunta para la producción de baterías.

China: Honda fortalecerá aún más su colaboración con CATL.

Japón: La marca adquirirá baterías para mini-EV de Envision AESC.

2) A partir de la segunda mitad de la década de 2020

La compañía acelerará aún más su investigación y desarrollo independientes de baterías de próxima generación. Para las baterías de estado sólido que actualmente tiene en desarrollo, Honda decidió construir una línea de demostración, invirtiendo aproximadamente 43 mil millones de yenes, con el objetivo de que esté operativa en la primavera de 2024.

La empresa tiene como objetivo adoptar sus baterías de próxima generación en los modelos. que se introducirá en el mercado en la segunda mitad de la década de 2020.

Introducción de vehículos eléctricos

Los planes específicos para el lanzamiento en el mercado mundial de los modelos EV son los siguientes.

1) Desde ahora hasta la segunda mitad de la década de 2020

Honda introducirá productos adaptados a las características del mercado de cada región.

  • América del Norte: En 2024, Honda presentará dos modelos EV de tamaño mediano a grande, los cuales se desarrollarán conjuntamente con General Motors: Prologue y un modelo para la marca Premium Acura.

  • China: La marca presentará un total de 10 nuevos modelos EV para 2027 con el fin de satisfacer la demanda de los clientes chinos. De hecho se lanzarán dos deportivos, un “modelo especial” y uno “insignia” que generará el placer de conducir en la era eléctrica.

  • Japón: A principios de 2024, la marca asiática presentará por primera vez un modelo mini-EV de uso comercial en el rango de precio de 1 millón de yenes. Luego, Honda planea realizar la introducción oportuna de mini-EV y SUV EV para uso personal.

2) Después de la segunda mitad de la década de 2020

Suponiendo que para esas fechas se convierta en el momento de la popularización de los vehículos eléctricos, Honda comenzará a presentar los mejores EV desde una perspectiva global.

  • En 2026 comenzará a adoptar Honda e: Architecture, una plataforma EV que combina la arquitectura de hardware y de software.

  • A través de la alianza con GM, Honda planea introducir en América del Norte vehículos eléctricos asequibles en 2027, con un costo y una autonomía que serán tan competitivos como los vehículos a gasolina.

A través de estas iniciativas, el constructor japonés planea lanzar 30 modelos EV a nivel mundial para 2030, con una línea completa desde mini-EV de uso comercial hasta modelos insignia, con un volumen de producción estimado de más de 2 millones de unidades al año.

Producción

La firma anunció que construirá una línea de producción de autos eléctricos en América del Norte, así como dos nuevas plantas de modelos cero emisiones en China, Guangzhou y Wuhan para respaldar el objetivo de fabricación anual de dos millones.

Para lograrlo, la marca obtendrá baterías Ultium de GM y explorará nuevas empresas conjuntas para la producción de las mismas. De hecho, en China, la marca reforzará su colaboración con CATL y en Japón, utilizarán unas de Envision AESC.

Además, la producción de baterías de estado sólido iniciará en 2024 y el primer auto en implementarlas se revelará en la segunda mitad de la década. La firma también quiere utilizar los servicios relacionados con el software, a lo que se sumarán nuevas alianzas con sectores empresariales e inversiones en startups.

Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Anticipa que pudieron ser sobornados por firmas que generan electricidad. Persistieron los duelos verbales en el Senado.

Foto Cuartoscuro / Archivo
10:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Serán mil millones más de lo inicialmente programado.

Foto 'La Jornada' / Archivo
07:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La notificación se dio en abril de 2021, pero hasta ahora trascendió. Creado en 1997, EU lo consideraba "invaluable" para enfrentar al 'narco'.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Facebbok de Ayuntamiento Ostuacan
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Elementos policiacos custodiaban esta noche los accesos y el exterior del hospital en el que es atendida Madahi

Foto Ap
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cerca del final, el América festejaba otro tanto de Henry Martín, pero el árbitro lo anuló por una supuesta falta del delantero

22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Utilización innecesaria y populista de las instalaciones", califica el priísta Rubén Moreira.

Foto Ap
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En otro encuentro, el venezolano Cabrera se quedó a un paso de los tres mil hits.

Foto tomada de sus redes sociales
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Senadora Lupita Covarrubias recuerda las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos de la policía estatal de García Cabeza de Vaca.

Foto cortesía
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Saltillo. Con aproximadamente dos millones de refugiados, México ratifica su vocación de solidaridad con extranjeros que por distintos motivos requieren permanecer de manera permanente o provisional fuera de su país, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.

El funcionario estuvo en Saltillo para la instalación …

Foto Cortesía del Comité de DH de Nuevo Laredo/Archivo
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Diputados de Morena denunciaron que durante 2021 desaparecieron en el estado más de mil mujeres y los feminicidios se incrementaron

Foto cortesía
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de DH de la Segob indicó que Coahila se convirtió en destino prioritario para extranjeros que pretenden llegar a la frontera con EU.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Presentará además una queja ante el CJF, “para que determinen si fue adecuada la actuación” del juzgador.

22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Organización indicó que se registra un problema de distribución por parte de Pemex al crecer la demanda.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AtletideSanLuis
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con un penal de Germán Berterame y un gol de Luis Léon, San Luis se impuso 2-0 a Pumas.

Foto @IMSSchiapas
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El menor de edad recién nacido fue sutraido de un hospital del IMSS.

Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La indemnización será por el incendio en el Puesto Central de Control y el colapso en la Línea 12.

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ex alumnos del investigador recordaron la renovación del pensamiento crítico, propuesta por el también ex rector de la UNAM.

La Jornada
miércoles 20 de abril de 2022
Ciudad de México
miércoles 20 de abril de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio