Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Autos

2022-04-15 00:37

Desafíos que enfrentan los pequeños transportistas para mantenerse vigentes

La inseguridad en carreteras, la escasez de operadores capacitados y acceso al financiamiento son las problemáticas que afronta el hombre-camión, pese a que representa el sector representa el tres por ciento del PIB. Foto La Jornada / Archivo

Ciudad de México. Aproximadamente son 200 mil empresas de autotransporte de carga las que operan en México, de las cuales, de acuerdo a la Secretaría de Comunicación y Transporte, el 97.3% pertenece a los llamados “hombres-camión”, término que se define como empresas pequeñas e independientes conformadas por un máximo de cinco unidades; mismas que generalmente se encuentran a cargo de emprendedores que han decidido apostar por el sector. Sin embargo, al hacerlo se han enfrentado a una realidad compleja en la que los grandes competidores amenazan su existencia, multiplicando los retos para su crecimiento.

Uno de los desafíos que enfrentan los transportistas en México es, sin duda, la inseguridad en las carreteras mexicanas, un tema a considerar debido a números que aumentan año tras año. Según cifras de 2021, 36 camiones son atacados cada 24 horas en el país, debido a los complejos sistemas que distorsionan o bloquean las señales de los sistemas de seguridad o anti-jammers. En efecto, en la actualidad los delincuentes también apelan a la tecnología para lograr sus objetivos; en este caso con dispositivos que deshabilitan la capacidad de rastreo del GPS del vehículo.

Durante la conferencia de prensa para dar a conocer las cifras de ventas, producción y exportación de vehículos pesados, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), resaltó que hoy en día los transportistas afrontan una serie de retos, entre los cuales se encuentra la inseguridad en las carreteras y el incremento en las cargas y costos administrativos. Por ello, es necesario que se evite la sobre regulación, ya que esta tiene un impacto directo sobre los costos para las empresas de transporte y por lo tanto para esta industria.

Otra de las dificultades que enfrentan quienes se dedican a este rubro, es la escasez de operadores capacitados y confiables para transportar la carga. Empresarios del sector cifran la falta de transportistas en el país en unos 80 mil operadores, y afirman que la misma podría provocar incluso, interrupciones en la cadena de suministro.

De acuerdo con una encuesta de FreightWaves junto a Echo Global Logistics, que evaluó las opiniones y expectativas de la industria, el 58.81% cree que la escasez de operadores responde a las altas tasas de jubilación entre los trabajadores activos, y a la competencia entre las distintas industrias. Además, no son pocos los que advierten sobre la responsabilidad estatal en la falta de capacitación y los bajos salarios.

Por último, el sector afronta un problema agudo que está vinculado a las escasas posibilidades de acceso al financiamiento adecuado, que es crucial tanto para que los transportistas puedan sostener sus operaciones, como para experimentar tasas de expansión y crecimiento.

Se trata de una problemática de características estructurales de acuerdo con Jaime Tabachnik, CEO de Solvento, una fintech local que se ocupa específicamente de atender esa necesidad y pone en el centro al llamado hombre-camión.

“Los transportistas conocen sus rutas como nadie, se ocupan de la protección de la mercancía a su cargo, saben sus tiempos de traslado. En suma, son gente comprometida enteramente con su labor. Sin embargo, en México pesa sobre ellos una “falsa reputación” por incumplimiento de pagos que los priva de un financiamiento justo, que vaya acorde con sus necesidades de crecimiento”, afirma Tabachnik.

Esto se refiere a la brecha temporal entre los pagos de las empresas que requieren servicios de transporte y las necesidades de las micro y pequeñas empresas que ofrecen este tipo de servicios.

En ese contexto,esta startup, por ejemplo, se ocupa de prestar el apoyo financiero y la liquidez que permitan que estas pequeñas empresas puedan seguir aceptando viajes, y así ser productivos entre cobros de facturas sin afectar su historial crediticio ni pagando intereses exacerbados por cuotas inalcanzables, buscando combatir la problemática de liquidez del hombre-camión.

Pese a lo señalado, los estímulos para invertir en la industria del autotransporte son muchos – el sector representa el 3% del PIB de México – y la mayoría de los expertos aseguran que 2022 dejará atrás la incertidumbre que caracterizó a los dos años anteriores, marcados por la pandemia. La recuperación de la confianza será clave para el autotransporte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 11:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La cuasi unanimidad de su bancada no se basa en convicciones (...); si así fuera, no habría gobernadores priístas que colaboran (...) con la Cuarta Transformación.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

“El organismo no es institución de seguridad social ni ente inmobiliario”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En otro encuentro, Minnesota sorprende a Memphis.

Foto Afp
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con nuevo técnico, el Rebaño saca los tres puntos en su visita al estadio Azteca.

Foto Afp
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

André Pierre-Gignac se consolida como líder de goleo al conseguir su onceava diana en el Clausura 2022

Foto @Bomberos_CDMX
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los afectados estaban consumiendo en un local de hamburguesas de la alcaldía cuando ocurrió el accidente.

Foto Javier Santos/Archivo
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Manu Vaquita" ordenó alterar la escena del crimen donde perdió la vida el ex mandatario de Jalisco.

Foto Club Puebla
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La jornada continua este día con los enfrentamientos de Tigres ante Toluca, Santos contra Querétaro y Cruz Azul recibiendo a las Chivas.

Foto Fiscalía
20:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía del Edomex señaló que los detenidos, incluido Ricardo Ángel “N”, están involucrado en un multihomicidio perpetrado en abril pasado en Tultepec.

Foto Afp / Archivo
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La propuesta fue presentada luego del ultraje de una niña de tres años que conmocionó al país.

Foto Google Maps
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de la emergencia se tomó la decisión de cerrar las 28 plantas de proceso para evitar riesgos.

Foto Ap
19:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La agencia de noticias Tass señaló que Moscú emplazó a las fuerzas ucranias para deponer las armas a partir de las 6 de la mañana del domingo.

Foto Afp
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

la agencia estatal KCNA indicó que la prueba había tenido éxito, pero no especificó cuándo tuvo lugar.

Foto Elba Mónica Bravo
19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay fuentes conocidas como danzantes o saltarinas y decenas de ciudadanos convivieron en ese espacio desde temprano.

19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello el país registra su periodo más largo sin regiones en amarillo, o riesgo medio, anaranjado, o riesgo alto, o rojo, o riesgo máximo.

Foto La Jornada
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La hija de Rosario Ibarra de Piedra dijo que su madre murió tranquila y que su familia seguirá sus enseñanzas en la defensa de los derechos humanos.

La Jornada
sábado 16 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio