Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-04-14 06:00

Inaceptable, que Biden acuse a Rusia de cometer genocidio, sostiene el Kremlin

Devastación en la ciudad ucrania de Chernigov.
Devastación en la ciudad ucrania de Chernigov. Foto Ap
Periódico La Jornada
jueves 14 de abril de 2022 , p. 22

Moscú. El Kremlin afirmó ayer que es “inaceptable” que el presidente estadunidense, Joe Biden, acuse a las fuerzas rusas de cometer un “genocidio” en Ucrania, donde Moscú lleva a cabo una operación militar desde el 24 de febrero.

“Estamos completamente en desacuerdo con ese intento de distorsionar la situación”, señaló Dmitri Peskov, vocero del Kremlin.

Biden acusó al mandatario ruso, Vladimir Putin, de perpetrar un “genocidio” en Ucrania, en la primera vez que utiliza ese término para describir la situación en el país eslavo.

El jefe de la Casa Blanca aclaró que la última palabra la tendrían las cortes internacionales, para determinar si las acciones de Rusia en la antigua república soviética constituyen un “genocidio”.

En el plano bélico, Rusia señaló que considerará “objetivo militar legal” cualquier vehículo de Estados Unidos o la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que transporte armas a Ucrania.

Washington y otros miembros de la alianza han provisto de armamento a Kiev, pero ambos han sido cautelosos para tratar de prevenir que el conflicto escale y arrastre a naciones occidentales a una confrontación directa con Rusia, informó Al Jazeera.

La Defensa rusa informó de un incendio en el crucero misilístico Moskva que provocó la detonación de las municiones y dejó serios daños en la embarcación. Toda la tripulación pudo ser evacuada.

Moscú amenazó con bombardear centros de mando en Kiev, acusó a Ucrania de atacar posiciones militares en su territorio y rechazó la propuesta del mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, de intercambiar a Viktor Medvedchuk, líder del partido ucranio prorruso Plataforma Opositora por la Vida, por prisioneros de guerra.

“Vemos intentos de sabotaje y bombardeos de las fuerzas ucranias contra posiciones en el territorio de la Federación de Rusia”, aseveró el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

“Si estos hechos continúan, el ejército ruso atacará centros de toma de decisiones, también en Kiev, lo que se ha abstenido de hacer hasta ahora”, añadió.

“En cuanto al canje al que aluden con tanto ardor, Medvedchuk no es ciudadano ruso, no tiene ningún vínculo con la operación militar especial (en Ucrania) y es un político extranjero”, aclaró Peskov.

Las autoridades ucranias anunciaron antier la detención de Med-vedchuk, de 67 años, diputado y empresario ucranio prorruso que estaba fugado desde que comenzó la ofensiva del Kremlin.

Medvedchuk estaba en arresto domiciliario desde mayo de 2021 tras ser acusado de “alta traición” y de “intento de saqueo de recursos naturales en Crimea”, la península ucrania anexionada por Rusia en 2014. Al principio de la ofensiva rusa, desapareció.

El dirigente partidario representaba la fortuna 12 de Ucrania en 2021 con 620 millones de dólares, según la revista Forbes.

El ministerio ruso de Defensa aseguró que más de mil soldados ucranios se rindieron en Mariupol, puerto sitiado desde hace semanas. Según esta fuente, 150 de ellos estaban heridos.

Mientras, la cancillería rusa indicó que prosiguen las negociaciones de paz con Kiev “vía Internet”, señaló la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova, en rueda de prensa.

Sin embargo, denunció que los esfuerzos de la delegación ucrania están encaminados a “entorpecer las negociaciones”.

La última ronda de diálogo presencial entre ambos bandos se celebró el 29 de marzo en la ciudad turca de Estambul a puerta cerrada y duró alrededor de tres horas.

El alcalde de la ciudad ucrania de Dnipró, Mikhail Lysenko, aseveró que más de mil 500 cuerpos de soldados rusos están en morgues de esta localidad “que nadie quiere recuperar”. Así lo declaró al medio en lengua rusa Nastoatchee Vremia (Tiempo Actual), financiado por Washington.

Militares rusos fusilaron a siete personas en una casa del pueblo de Pravdine, en la región de Jersón, y luego hicieron estallar la vivienda, informó la fiscalía general ucrania.

Los presidentes de Polonia, Lituana, Letonia y Estonia viajaron a Kiev para mostrar su apoyo en este conflicto, mientras Moscú sancionó a 398 congresistas estadunidenses y a 87 senadores canadienses en represalia, anunciaron fuentes diplomáticas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 11:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La cuasi unanimidad de su bancada no se basa en convicciones (...); si así fuera, no habría gobernadores priístas que colaboran (...) con la Cuarta Transformación.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
2022-04-15 07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

“El organismo no es institución de seguridad social ni ente inmobiliario”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En otro encuentro, Minnesota sorprende a Memphis.

Foto Afp
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con nuevo técnico, el Rebaño saca los tres puntos en su visita al estadio Azteca.

Foto Afp
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

André Pierre-Gignac se consolida como líder de goleo al conseguir su onceava diana en el Clausura 2022

Foto @Bomberos_CDMX
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los afectados estaban consumiendo en un local de hamburguesas de la alcaldía cuando ocurrió el accidente.

Foto Javier Santos/Archivo
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Manu Vaquita" ordenó alterar la escena del crimen donde perdió la vida el ex mandatario de Jalisco.

Foto Club Puebla
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La jornada continua este día con los enfrentamientos de Tigres ante Toluca, Santos contra Querétaro y Cruz Azul recibiendo a las Chivas.

Foto Fiscalía
20:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía del Edomex señaló que los detenidos, incluido Ricardo Ángel “N”, están involucrado en un multihomicidio perpetrado en abril pasado en Tultepec.

Foto Afp / Archivo
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La propuesta fue presentada luego del ultraje de una niña de tres años que conmocionó al país.

Foto Google Maps
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego de la emergencia se tomó la decisión de cerrar las 28 plantas de proceso para evitar riesgos.

Foto Ap
19:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La agencia de noticias Tass señaló que Moscú emplazó a las fuerzas ucranias para deponer las armas a partir de las 6 de la mañana del domingo.

Foto Afp
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

la agencia estatal KCNA indicó que la prueba había tenido éxito, pero no especificó cuándo tuvo lugar.

Foto Elba Mónica Bravo
19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay fuentes conocidas como danzantes o saltarinas y decenas de ciudadanos convivieron en ese espacio desde temprano.

19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello el país registra su periodo más largo sin regiones en amarillo, o riesgo medio, anaranjado, o riesgo alto, o rojo, o riesgo máximo.

Foto La Jornada
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La hija de Rosario Ibarra de Piedra dijo que su madre murió tranquila y que su familia seguirá sus enseñanzas en la defensa de los derechos humanos.

La Jornada
sábado 16 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 16 de abril de 2022
21°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
21°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio