Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-04-08 07:34

Ataque con cohetes a estación en Ucrania; mueren decenas de civiles

Kramatorsk, Ucrania. Un ataque de misil contra la estación ferroviaria de la ciudad ucrania de Kramatorsk dejó este viernes al menos 50 muertos, entre ellos cinco niños, según un nuevo balance oficial ucranio, en una zona de la que miles de civiles están huyendo por miedo a una ofensiva rusa inminente.

"Cincuenta muertos, entre ellos cinco niños. Es el número actual de muertos por el bombardeo realizado por las tropas de ocupación rusas en Kramatorsk", escribió en Telegram el gobernador de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, Pavlo Kyrylenko.

También estimó que el número de víctimas podría aumentar, ya que hay 98 personas heridas, incluidas 16 niños.

Este ataque es uno de los más sangrientos en las seis semanas de guerra y se produce en un momento de indignación internacional frente a las atrocidades que comienzan a descubrirse en Ucrania.

El presidente ucranio, Volodimir Zelensky, lo calificó de acto de "maldad sin límites" de parte de Rusia. Pero en Moscú, el ministerio de Defensa negó ser el autor del ataque y denunció una "provocación" de Kiev.

Según Oleksander Kamyshin, responsable de la compañía ferroviaria ucrania Ukrzaliznytsia, se trató de "un ataque deliberado".

Frente a la estación de Kramatorsk se veían varios automóviles carbonizados y los restos retorcidos de un misil en el que se podía leer, con letras blancas y en ruso, la inscripción "por nuestros niños".

El lugar quedó sembrado de maletas abandonadas, vidrios rotos, escombros y desolación. El interior de la estación, por la que han sido evacuadas miles de personas desde hace días, estaba cubierto de sangre, a menudo pisoteada y extendida hacia la calle, debido al movimiento de los cuerpos.

"Estoy buscando a mi marido, estaba aquí pero no logro encontrarlo", decía una mujer sin osar acercarse a los cuerpos de las víctimas, alineados fuera de la estación.

Kramatorsk es la capital del Donbás que aún está bajo control ucranio. Horas antes del ataque, un reportero de la AFP que acudió a la estación vio a centenares de personas que aguardaban, en fila, para salir de la región en dirección a otras partes más seguras del país.

"Escapar del infierno"

Desde hace días las fuerzas rusas concentran sus operaciones en este y sur de Ucrania, en un deseo de crear un corredor entre Crimea, ocupada y anexada en 2014 por Moscú y las regiones separatistas prorrusas de Donestk y Lugansk, en el Donbás ucranio.

Esto obliga a miles de civiles a huir hacia el oeste y el norte, aunque en muchos casos las evacuaciones se ven perturbadas por los bombardeos.

"No es ningún secreto, la batalla por el Donbás será decisiva. Lo que ya hemos vivido, todo este horror, puede multiplicarse", dijo el gobernador de Lugansk, Sergii Gaidai.

Autos calcinados en la estación de trenes de Kramatorsk, después de un ataque con cohetes, el 8 de abril de 2022. Foto Adel Senna/ Afp.

Analistas consideran que el presidente ruso Vladimir Putin quiere hacerse con el control del Donbás antes del desfile militar del 9 de mayo, que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial, una fecha muy importante y simbólica en Rusia.

En Donetsk, el responsable militar regional Pavlo Kyrylenko indicó que tres trenes habían sido temporalmente bloqueados por un ataque aéreo ruso contra una estación.

"Cada día es peor y peor. Nos llueven (bombas) de todos lados. No puedo aguantarlo más", decía Denis, un hombre de rostro pálido y demacrado que parecía mucho mayor de sus 40 años en Severodonetsk, otra ciudad del este de Ucrania. "Quiero escapar de este infierno", agregó, mientras aguardaba su turno para huir en autobús.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
11:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México publicó fotografías en Twitter de ciudadanos que acudieron a votar en la consulta de revocación.

Foto tomada de Twitter @lopezobrador_
11:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El presidente emitió su voto a favor de Emiliano Zapata. Al salir de la casilla fue recibido junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez, por un mariachi y una batucada.

Foto Cristina Rodríguez
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Hoy tenemos la oportunidad de contar con la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Foto Luis Castillo
11:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La jefa de Gobierno capitalino acudió a participar en la consulta sobre la revocación de mandato en la casilla ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del video difundido en redes sociales del Presidente, Andrés Manuel López Obrador sobre la revocación.
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Destaca el valor del mecanismo aplicado este domingo y celebra "una muy buena votación".

Foto Cristina Rodríguez
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Adelanto: les quiero mucho", dice en su cuenta de Twitter

Foto Afp
23:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El director general de la red social, Parag Agrawal, anunció esta noche la decisión del propietario de Tesla.

23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El instituto mostró su capacidad y profesionalismo, pero sobre todo, su compromiso con la democracia, dicen senadores del tricolor.

Foto Yazmín Ortega
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado destacó la civilidad con la cual se llevó a cabo este ejercicio de participación ciudadana

Foto Yazmín Ortega Cortes
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El movimiento y el mandatario están "más fuertes que nunca", dice el líder de Morena

22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los interceptan en terminal de autobuses. Hay tres menores de edad en el grupo de 23, en su mayoría originarios de Nicaragua

Foto Yazmín Ortega
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lo vamos a recordar como un nuevo capítulo en la historia del México contemporáneo en que el pueblo ejerció la democracia participativa, señalan

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los mandatarios emanados de Morena criticaron que el instituto instalara sólo un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mandatarios emanados de Morena criticaron que el INE instalara sólo un tercio de casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Yazmín Ortega
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señaló que apoyó con transporte a personas que tenían sus casillas a 20 minutos, por cómo las ubicó el INE en esta ocasión.

Foto Roberto García Ortiz
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La participación va entre el 17 y el 18.2%. Por que siga el mandato de AMLO se manifiestan 90-91%, entre 14.2 y 15.9 millones de ciudadanos

Foto La Jornada
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Protestan por la violencia de género que ha dejado al menos 15 desapariciones de mujeres en la entidad en días recientes.

Foto Luis Castillo
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre los más importantes están la suspensión definitiva de la votación en 20 casos, 12 de ellos por violencia y/o riesgo de violencia.

La Jornada
domingo 10 de abril de 2022
Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio