Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-04-08 06:00

Jalisco avala matrimonio igualitario y castigo a terapias de reconversión

Unas 100 personas se reunieron el miércoles pasado ante el Congreso de Jalisco en espera de la aprobación del matrimonio igualitario, la identidad de género y en rechazo a las terapias de conversión, lo que ocurrió la madrugada de ayer.
Unas 100 personas se reunieron el miércoles pasado ante el Congreso de Jalisco en espera de la aprobación del matrimonio igualitario, la identidad de género y en rechazo a las terapias de conversión, lo que ocurrió la madrugada de ayer. Foto Arturo Campos Cedillo
Periódico La Jornada
viernes 08 de abril de 2022 , p. 26

Guadalajara, Jal., El pleno del Congreso del estado, cuya mayoría tiene el partido Movimiento Ciudadano, aprobó la madrugada de ayer cambios a la norma vigente en favor de la comunidad LGBT, como el matrimonio entre parejas del mismo sexo, multas a quienes apliquen terapias para modificar la orientación sexual y el derecho a la identidad de género de las personas transexuales a partir de los 18 años.

En cuanto al matrimonio igualitario, que ya existía en la legislación pero no estaba asentado en el Código Civil del estado, fue aprobado con 26 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones. Se determinó cambiar en el texto las palabras “padre” y “madre” por “dos personas”, y que los contrayentes deben tener por lo menos 18 años.

De los 38 diputados que integran la legislatura, sólo faltó el morenista Tomás Vázquez; 35 de los presentes votaron a favor de multar a quienes obliguen a otra persona a cambiar su identidad de género con “terapias de reconversión”, con montos que irán de 4 mil 811 a 28 mil 866 pesos (de 30 a 100 jornadas de trabajo).

Para cambiar la identidad de género, la persona interesada deberá tener al menos la mayoría de edad, y quedan fuera de esta prerrogativa de modificación en los registros civiles las infancias trans.

Buena parte de la discusión se centró en el temor de muchos diputados a que se supiera el sentido de su voto en temas que consideran espinosos para parte de la sociedad conservadora jalisciense, por lo cual el sufragio se realizó por cédula, es decir, en secreto.

“Es una cobardía de aquellos que pretenden seguir usufructuando una renta electoral que no merecen, porque dicen representar valores, causas que hoy van a esconder de forma cobarde con un voto secreto”, reprochó el coordinador de la bancada morenista, José María Martínez, quien antes de la aprobación adelantó que todo el grupo parlamentario guinda estaría a favor de las reformas.

Los principales opositores a la votación pública fueron los panistas Julio Hurtado y Mirelle Montes. La legisladora del partido local Futuro, Susana de la Rosa, recordó que fue su propuesta, por lo cual recibió amenazas y hostigamiento.

Jaime Cobián Zamora, presidente del Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos Gays, Lesbianas y Personas Trans, afirmó que aún falta muchísimo pese al avance que significa esta “armonización” del Código Civil.

“Una cosa es que esté la ley y otra que la ciudadanía comience a hacer un cambio cultural, porque la mayor parte de la discriminación se ejerce dentro de los hogares, pero esto permitirá que se entienda que tenemos el derecho pleno para construir una familia”, recalcó.

Felipe de Jesús González Hernández, representante de los Apóstoles Guadalupanos, grupo que se manifestó para evitar que se aceptaran los cambios, reclamó que se trató de “una aprobación exprés, amañada, sin consultar a las familias contra las que atenta de forma directa”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
11:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México publicó fotografías en Twitter de ciudadanos que acudieron a votar en la consulta de revocación.

Foto tomada de Twitter @lopezobrador_
11:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El presidente emitió su voto a favor de Emiliano Zapata. Al salir de la casilla fue recibido junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez, por un mariachi y una batucada.

Foto Cristina Rodríguez
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Hoy tenemos la oportunidad de contar con la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Foto Luis Castillo
11:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La jefa de Gobierno capitalino acudió a participar en la consulta sobre la revocación de mandato en la casilla ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del video difundido en redes sociales del Presidente, Andrés Manuel López Obrador sobre la revocación.
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Destaca el valor del mecanismo aplicado este domingo y celebra "una muy buena votación".

Foto Cristina Rodríguez
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Adelanto: les quiero mucho", dice en su cuenta de Twitter

Foto Afp
23:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El director general de la red social, Parag Agrawal, anunció esta noche la decisión del propietario de Tesla.

23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El instituto mostró su capacidad y profesionalismo, pero sobre todo, su compromiso con la democracia, dicen senadores del tricolor.

Foto Yazmín Ortega
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado destacó la civilidad con la cual se llevó a cabo este ejercicio de participación ciudadana

Foto Yazmín Ortega Cortes
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El movimiento y el mandatario están "más fuertes que nunca", dice el líder de Morena

22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los interceptan en terminal de autobuses. Hay tres menores de edad en el grupo de 23, en su mayoría originarios de Nicaragua

Foto Yazmín Ortega
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lo vamos a recordar como un nuevo capítulo en la historia del México contemporáneo en que el pueblo ejerció la democracia participativa, señalan

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los mandatarios emanados de Morena criticaron que el instituto instalara sólo un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mandatarios emanados de Morena criticaron que el INE instalara sólo un tercio de casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Yazmín Ortega
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señaló que apoyó con transporte a personas que tenían sus casillas a 20 minutos, por cómo las ubicó el INE en esta ocasión.

Foto Roberto García Ortiz
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La participación va entre el 17 y el 18.2%. Por que siga el mandato de AMLO se manifiestan 90-91%, entre 14.2 y 15.9 millones de ciudadanos

Foto La Jornada
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Protestan por la violencia de género que ha dejado al menos 15 desapariciones de mujeres en la entidad en días recientes.

Foto Luis Castillo
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre los más importantes están la suspensión definitiva de la votación en 20 casos, 12 de ellos por violencia y/o riesgo de violencia.

La Jornada
domingo 10 de abril de 2022
Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio