Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-04-08 06:00

Recorta el Banco Mundial el pronóstico de crecimiento para México de 3 a 2.1% este año

Paro parcial de transportistas de carga y pasajeros en Perú, economía que ha superado efectos de la pandemia.
Paro parcial de transportistas de carga y pasajeros en Perú, economía que ha superado efectos de la pandemia. Foto Afp
Periódico La Jornada
viernes 08 de abril de 2022 , p. 17

El Banco Mundial redujo la perspectiva de crecimiento en México para este y el siguiente año como parte de los efectos que tiene la invasión rusa a Ucrania. El organismo prevé que la economía del país avance 2.1 por ciento este y el siguiente año, por debajo de las tasas de 3 y 2.2 por ciento, respectivamente, que publicó a inicios de enero.

La previsión del organismo es menor a la divulgada el viernes pasado por la Secretaría de Hacienda, que ubicó el pronóstico de crecimiento este año en 3.4 por ciento.

México se encuentra entre las economías latinoamericanas que no se han repuesto de la pérdida de actividad económica que representó la pandemia, muestra el organismo. Desde el inicio de la crisis acumula un decrecimiento de 3.76 por ciento, mientras otros países de la región –Guyana, Nicaragua, Guatemala, Chile, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Honduras, Perú y Brasil– reportan un saldo positivo.

“Las economías de América Latina y el Caribe van camino a una recuperación tras la crisis de covid-19, aunque las secuelas de la pandemia persisten y la necesidad de un crecimiento dinámico, inclusivo y sostenible es cada vez más urgente”, consideró el Banco Mundial en el informe Consolidar la recuperación: aprovechando las oportunidades del crecimiento verde.

Luego de un rebote de 6.9 por ciento en el crecimiento de la región durante 2021, se espera que el producto interno bruto (PIB) de América Latina crezca 2.3 por ciento este año, una baja de 0.4 por ciento debido a la invasión rusa a Ucrania, y 2.2 por ciento adicional en 2023.

“Estas modestas proyecciones colocan al crecimiento regional entre los más bajos del mundo en un momento en que la zona enfrenta grandes incertidumbres, como la posible aparición de nuevas variantes del coronavirus, un aumento de la presión inflacionaria y la guerra en Europa, que amenaza la recuperación mundial”, explicó el Banco Mundial.

Si bien, “el proceso de vacunación se ha generalizado en la región, las empresas nuevamente están contratando y las escuelas reabren sus puertas, las secuelas a largo plazo de la crisis persisten y necesitan atención”, advirtió.

Por ejemplo, la tasa de pobreza en América Latina se elevó a 27.5 por ciento en 2021, por encima de su nivel prepandemia de 25.6 por ciento, mientras que las pérdidas de aprendizaje podrían resultar en una reducción del 10 por ciento en los ingresos futuros de millones de jóvenes en edad escolar.

“Nos encontramos en un entorno mundial de gran incertidumbre, que podría impactar en la recuperación pospandemia. No obstante, a largo plazo los desafíos del cambio climático serán aún más apremiantes, lo que nos obliga a avanzar de forma urgente hacia una agenda de crecimiento más verde, más inclusiva y que eleve la productividad”, comentó Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El informe del organismo reporta que en los pasados 20 años, las economías latinoamericanas perdieron el equivalente a 1.7 por ciento de su PIB anual a causa de los desastres relacionados con el clima y 5.8 millones de personas podrían caer en la extrema pobreza en la región para el año 2030.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
11:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México publicó fotografías en Twitter de ciudadanos que acudieron a votar en la consulta de revocación.

Foto tomada de Twitter @lopezobrador_
11:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El presidente emitió su voto a favor de Emiliano Zapata. Al salir de la casilla fue recibido junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez, por un mariachi y una batucada.

Foto Cristina Rodríguez
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Hoy tenemos la oportunidad de contar con la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Foto Luis Castillo
11:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La jefa de Gobierno capitalino acudió a participar en la consulta sobre la revocación de mandato en la casilla ubicada en San Andrés Totoltepec, Tlalpan.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada del video difundido en redes sociales del Presidente, Andrés Manuel López Obrador sobre la revocación.
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Destaca el valor del mecanismo aplicado este domingo y celebra "una muy buena votación".

Foto Cristina Rodríguez
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Adelanto: les quiero mucho", dice en su cuenta de Twitter

Foto Afp
23:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El director general de la red social, Parag Agrawal, anunció esta noche la decisión del propietario de Tesla.

23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El instituto mostró su capacidad y profesionalismo, pero sobre todo, su compromiso con la democracia, dicen senadores del tricolor.

Foto Yazmín Ortega
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado destacó la civilidad con la cual se llevó a cabo este ejercicio de participación ciudadana

Foto Yazmín Ortega Cortes
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El movimiento y el mandatario están "más fuertes que nunca", dice el líder de Morena

22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los interceptan en terminal de autobuses. Hay tres menores de edad en el grupo de 23, en su mayoría originarios de Nicaragua

Foto Yazmín Ortega
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lo vamos a recordar como un nuevo capítulo en la historia del México contemporáneo en que el pueblo ejerció la democracia participativa, señalan

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los mandatarios emanados de Morena criticaron que el instituto instalara sólo un tercio de las casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mandatarios emanados de Morena criticaron que el INE instalara sólo un tercio de casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mala ubicación

Foto Yazmín Ortega
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señaló que apoyó con transporte a personas que tenían sus casillas a 20 minutos, por cómo las ubicó el INE en esta ocasión.

Foto Roberto García Ortiz
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La participación va entre el 17 y el 18.2%. Por que siga el mandato de AMLO se manifiestan 90-91%, entre 14.2 y 15.9 millones de ciudadanos

Foto La Jornada
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Protestan por la violencia de género que ha dejado al menos 15 desapariciones de mujeres en la entidad en días recientes.

Foto Luis Castillo
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Entre los más importantes están la suspensión definitiva de la votación en 20 casos, 12 de ellos por violencia y/o riesgo de violencia.

La Jornada
domingo 10 de abril de 2022
Ciudad de México
domingo 10 de abril de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio