Ciudad de México
sábado 9 de abril de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-04-07 06:00

Ucrania a contracorriente

Periódico La Jornada
jueves 07 de abril de 2022 , p. 26

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha añadido un nuevo teatro de operaciones militares a los que conocíamos hasta hace poco y ya está presente en la guerra de Ucrania: el cerebro humano. Como ejemplo de ello, el investigador francés Thierry Meyssan afirma: “El ejército ruso ha ganado la guerra contra los ‘banderistas’ en Ucrania. Mientras, en Occidente, la OTAN gana la guerra cognitiva contra sus propios ciudadanos”. El cerebro humano se suma a los teatros de operaciones ya reconocidos (tierra, mar, aire, espacio y teatro cibernético). Añade que en la OTAN existe el Mando Aliado de Trasformación, con 21 centros de excelencia, entre ellos el NATO Strategic Communications Centre of Excellence, bajo la dirección del francés Francois du Cluzel, ex profesor en la Escuela Militar Interarmas de Coetquidan, en Francia. Sus investigaciones abarcan todo el conjunto del campo cognitivo y sus variadas aplicaciones van desde los soldados biónicos hasta la propaganda de guerra. “Mientras las acciones desarrolladas en los cinco sectores tradicionales se ejecutan para obtener un efecto sobre el campo humano, el objetivo de la guerra cognitiva es convertir a cada persona en un arma”, afirma Du Cluzel. En todo caso, es evidente que en la guerra de Ucrania el imperialismo estadunidense está empleando la más formidable y vasta maquinaria de propaganda de guerra hasta hoy conocida en los conflictos bélicos, en la que se aplican las más avanzadas técnicas desarrolladas en la materia por la OTAN y su núcleo principal: las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Otra característica fundamental de esta guerra es la centralidad que, como en ninguna otra, están desempeñando las llamadas redes sociales. Por cierto, desde muchos años antes de que las tropas rusas penetraran en Ucrania, ya estaba en marcha una gran operación para satanizar a Rusia y al presidente Vladimir Putin. Puede afirmarse, sin duda, que el linchamiento mediático anti-ruso masivo comenzó en cuanto Estados Unidos y su bochornosa comparsa de líderes europeos se percataron de que Putin no era un Gorbachov ni un Yeltsin al que podían sopapear y someter. Aunque no viniera a intentar un nuevo experimento socialista ni nada parecido, bastaba, para amargar la vida a los líderes “occidentales”, que metiera a los oligarcas en cintura y pusiera a Rusia de nuevo de pie. Que se mostrara decidido a rechazar su despedazamiento y el pillaje a saco por el gran capital internacional de sus enormes riquezas naturales y las económicas creadas en la época soviética. Mediocres en su mayoría, a esos líderes y lideresas les molesta la talla de estadista, de estratega y el patriotismo reunidos en el ex KGB nacido en Leningrado.

La campaña mediática está llevando la rusofobia a extremos delirantes, como despedir directores de orquesta y cantantes rusos o suprimir cátedras sobre Dostoviesky o conciertos de Chaikovski –por no mencionar la prohibición de gatos rusos en los concursos de felinos– y tiende también a dividir al mundo en Oriente y Occidente, buenos y malos absolutos, y a satanizar y excluir por pensar distinto a los mandamases de Washington. Es una redición actualizada del más primitivo y tiránico macartismo y caza de brujas anticomunista, ahora con la guerra cognitiva y las redes sociales. El capitalismo nunca se ha llevado con las libertades, pero este neoliberal agonizante no soporta ni las reglas de la democracia formal. Se amenaza con retirar “el privilegio” de la visa estadunidense a los diputados mexicanos que crearon un comité de amistad con Rusia y se añade que debe presionarse con supresión de ayuda económica y otras medidas coercitivas a los gobiernos que no se suman al crimen y la estupidez de las sanciones contra Moscú y que no lo condenen públicamente. O incluso, a los que no envían armas a los neonazis ucranios. No dudo que en cualquier momento pidan a la Casa Blanca y al Congreso medidas extraterritoriales contra los que apoyamos la reforma eléctrica de López Obrador, merecedora ya de varias visitas a México de funcionarios del imperio.

La catarata de mentiras, medias verdades y desinformación de los medios dominantes, en primer lugar de Internet y sus redes, demuestran que ante la guerra en Ucrania es más importante que nunca contrastar las fuentes de información y cribarlas con el pensamiento crítico más filoso. Ucrania es finalmente víctima de un conflicto mucho mayor entre Estados Unidos –que no se resigna a aceptar el mundo multipolar– y Rusia-China, dispuestas a defender su lugar en ese mundo. Un conflicto que comenzó mucho antes del 24 de febrero de este año.

En medio de esto, el bueno de mister Biden no cesa de lanzar invectivas moralizantes contra Putin. ¿No es este Biden el mismo santo varón que pidió enardecido los atroces bombardeos a Belgrado y a “los puentes del Danubio”, y luego votó por la guerra contra Irak?

Twitter: @aguerraguerra

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
2022-04-08 10:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Mayoría en redes apoya la reforma eléctrica. Debate en el Congreso; luz verde de la Corte. La mala experiencia de Europa con los privados.

Foto La Jornada
2022-04-07 23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria, al tiempo que declinó competencia al fuero federal por el delito de portación de arma de fuego

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap.
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El vigente campeón de la MLB inició exitosamente la defensa de su gallardete con actuación estelar de Kyle Wright.

Foto Ap
23:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Embiid, quien está a punto de titularse como el máximo anotador de esta temporada, se desbordó con 41 puntos y la friolera de 20 rebotes para guiar a los Sixers en una victoria de 133-120.

Foto Afp
23:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El arquero Guillermo Ochoa celebró 400 partidos con la camiseta azulcrema.

Foto Ap/Archivo
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mensaje se dio luego de que Biden se refiriera a Putin como “un criminal de guerra”.

22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Si la gente quiere ejercer el voto deberá acudir a las casillas de la Ranchería El Triunfo o Límbano Blandín.

Foto Afp
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los Rayados se ubican en el sexto puesto, con 19 puntos.

Foto @TolucaFC
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aunque los tapatíos llegaron a cinco duelos sin perder, la afición no perdona al plantel y recibió al técnico Marcelo Michel Leaño con el grito “fuera, fuera” para exigir su destitución.

Foto Ap
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La mayoría de quienes se quedaron eran ancianos, personas pobres o aquellos que no pudieron dejar a sus seres queridos.

Foto SSC
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSC capitalina especificó que un total de 837 agentes apoyarán en la vigilancia más 700 de la policía auxiliar.

Foto @lopezobrador_
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Expresó satisfacción por convertir lo que fue una cárcel a donde enviaban a los opositores, en un centro de recreación.

Foto La Jornada/Archivo
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al arribar al nosocomio, se le detectó un absceso, considerado como algo no grave.

Foto Ap
20:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La nueva ley permite a practicantes, enfermeros y parteras recibir capacitación para practicar abortos.

Foto La Jornada
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La representación busca expresar el sufrimiento de las personas que cruzan por diferentes países en busca de una mejor calidad de vida.

Foto Carlos Ramos Mamahua/Archivo
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La audiencia para iniciar un segundo proceso en contra de Jaime Rodríguez Calderón se aplazó para el 11 de abril.

La Jornada
sábado 9 de abril de 2022
Ciudad de México
sábado 9 de abril de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio