
En un mural trazado en la pared de un centro deportivo en la capital argentina quedaron plasmados los soldados de ese país caídos durante la Guerra de las Malvinas de 1982, así como la bienvenida a la estrella del futbol argentino Diego Armando Maradona. Foto Afp

Seguidores de River Plate muestran una manta con la silueta de las Islas Malvinas y el trofeo de la Copa Libertadores antes del partido de la Liga Argentina de Futbol Profesional contra Boca Juniors, en el estadio Monumental de Buenos Aires el 30 de marzo de 2022. Foto Afp

Un veterano de guerra muestra el tatuaje de las Islas Malvinas que tiene en su brazo, en el cual se lee: “Prohibido olvidar”. Foto Afp

Un veterano argentino de la guerra de las Malvinas viste una camiseta con una foto icónica que muestra la rendición de los Royal Marines a las tropas argentinas, captada por el fotoperiodista argentino Rafael Wollmann en Puerto Argentino/Stanley, durante una reunión de veteranos en el Monumento a la Guerra de Malvinas, en la capital de Argentina, el 7 de marzo de 2022. Foto Afp

La bandera de Boca Juniors de Argentina con la silueta de las Malvinas y la leyenda: “Prohibido olvidar”, durante un partido de futbol del Grupo 4 de la Copa Libertadores contra el Arsenal en el Estadio La Bombonera, en la capital argentina, el 29 de marzo de 2012. Foto Afp

Un billete de 50 pesos con un mapa de las Islas Malvinas sobre las que Argentina reclama soberanía. La imagen fue distribuida por el Banco Central argentino el 23 de febrero de 2015. Foto Afp

Un hombre circula en una bicicleta junto a un mural que representa una foto icónica, captada por el fotoperiodista argentino Rafael Wollmann en Port Stanley el 2 de abril de 1982. durante la Guerra de las Malvinas. Foto Afp

Un veterano de la Guerra de las Malvinas muestra su tatuaje de las islas mientras se manifiesta en la Plaza de Mayo en la capital argentina, el 3 de enero de 2017, durante el 184 aniversario de la ocupación británica de ese territorio. Foto Afp

Un integrante de una porra de Lanús de Argentina muestra un tatuaje de su equipo acompañado con un mapa de las Islas Malvinas, mientras espera el inicio de la final de la Copa Libertadores contra el Gremio de Brasil en el Estadio Lanús, la capital argentina. Foto Afp

Un hombre con una playera en la que se lee la frase “Para los que no están aquí”, junto al mapa de las Islas Malvinas, mientras golpea una sartén durante una protesta contra el gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kichner en Buenos Aires, el 118 de abril de 22013. Foto Afp

Una mujer camina junto a un mural que representa las Islas Malvinas y un Douglas A-4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina en honor a los caídos del “Grupo 5 de Caza” durante la guerra de 1982. Foto Afp

Una persona toma una foto de una camiseta adornada con el mapa de las Islas Malvinas y la leyenda: “El que no salta es un inglés”, exhibida afuera del Estadio Diego Armando Maradona, donde la gente se reunió, el 22 de junio de 2021, para recordar el 35 aniversario del segundo gol de la leyenda argentina contra Inglaterra durante la Copa Mundial de la FIFA México 1986. Foto Afp

Un mural compuesto por la figura de Ernesto ‘Che’ Guevara y las Islas Malvinas trazado en una pared en La Plata, Buenos Aires, el 15 de marzo de 2022, previo al 40 aniversario de la Guerra de las Malvinas. Foto Afp

Un hombre muestra el tatuaje que representa el mapa de las Islas Falklands/Malvinas durante una protesta frente a la embajada de Gran Bretaña en Buenos Aires, el 2 de abril de 2022. Foto Afp

Un hombre porta una camiseta con la leyenda “Prohibido olvidar” y un mapa de las Islas Malvinas, durante una protesta frente a la embajada británica en Buenos Aires, Argentina, el 2 de abril de 2022. Foto Afp














