Ciudad de México
martes 5 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-04-03 06:00

Hacienda retira subsidio a las gasolinas en la frontera norte

Periódico La Jornada
domingo 03 de abril de 2022 , p. 14

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que esta semana retiró el subsidio a las gasolinas en las localidades de la frontera norte, ante una escasez del combustible causada por una alta demanda de consumidores estadunidenses que cruzan para abastecerse en el país.

“Desde hoy, sábado 2 hasta el próximo viernes 8 de abril, el monto del estímulo fiscal será de cero pesos en la zona norte”, dijo la dependencia, una medida que aplicará en los seis estados de la franja fronteriza. El anuncio ocasionó que de inmediato se formaran largas filas en las estaciones de servicio de la región.

“Lo anterior es resultado de que en Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse. Aún con la actualización temporal de los estímulos a las gasolinas en las fronteras, en promedio, los precios en México continúan siendo más bajos que en Estados Unidos”, explicó Hacienda en un comunicado.

Agregó que “la escasez de gasolina en la región fronteriza resulta de un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto de los de Estados Unidos”.

Hacienda señaló que, aunado al incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto debido a que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual ha impuesto retos en el abasto.

La región fronteriza abarca las siguientes zonas: en Baja California las entidades de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali; en Sonora, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Nogales, Sáric, Agua Prieta, Santa Cruz, Cananea, Naco y Altar.

En Chihuahua incluye Janos, Manuel Benavides, Manuel Ojinaga, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe y Coyame del Sotol; en Coahuila, Piedras Negras, Nava, Hidalgo, Ocampo, Acuña, Jiménez y Guerrero; y en Nuevo León, la entidad de Anáhuac.

En Tamaulipas abarca Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Valle Hermoso, Reynosa, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Miguel Alemán.

La suspensión del estímulo fiscal a las gasolinas en los esos municipios provocó el aumento de precio de hasta 25 por ciento en Ciudad Juárez y desde la tarde noche del viernes hasta la medianoche cientos de automovilistas hicieron largas filas para cargar combustible todavía a precio bajo.

Por el bajo costo en comparación a El Paso, Texas, cientos de conductores estadunidenses cargaban el combustible en Ciudad Juárez.

La gasolina Magna se vendió en 16.95 pesos por litro en promedio, hasta la noche del viernes, y a partir del primer minuto del sábado el precio promedio fue de 20 pesos.

Pasadas las 24 horas, la mayoría de los consumidores que permanecían en las filas optaron por retirarse al ver que ya no alcanzarían suministro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Este ejercicio sentará el primer precedente para futuras convocatorias por parte de la ciudadanía.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez / archivo
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades sindicales denuncian hostigamiento laboral, excesivas cargas de trabajo, despidos injustificados, entre otras sanciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @PumasMX
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo de la UNAM venció con doblete de Juan Ignacio Dinenno al conjunto de Cruz Azul.

Foto @SashaSokol
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La cantante señala su insistencia con el tema de pederastia de parte de Luis de Llano, al acusarlo de mentir sobre el supuesto consentimiento de sus padres conforme a la relación que sostuvo con él siendo menor de edad

Foto FGJCDMX y SSC-CDMX
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los detenidos llevaban en su vehículo armas de fuego y bolsas con sustancias psicotrópicas.

Foto Luis Castillo / archivo
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los grupos de madres buscadores de Jalisco y Sonora, que continúan en la exploración denunciaron que policías de Tlajomulco los amedrentaron y que la Fiscalía ha mostrado falta de interés

Foto tomada de facebook.com/GobiernoMunicipaldeChilchota
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue acordado por los gobiernos del estado y del municipio de Chilchota, así como autoridades comunales.

21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Boric, quien esta tarde regresó a su país, tuiteó: “Tuve el honor de recorrer el @MuseoSitioESMA junto a @alferdez , Abuelas y Familiares de Plaza de Mayo".

Foto Google Maps
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Exigen la intervención de la Secretaría de Gobernación, debido a que comuneros de Benito Juárez, Oaxaca, no permiten la entrada a la comunidad de Díaz Ordaz.

20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las Islas Marías, que operaron como un complejo penitenciario entre 1905 y 2019, ofrecen hoy un museo y un recinto para observadores de aves y amantes de la naturaleza

Foto tomada de un video
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Familiares y amigos de Hugo Carbajal, de 15 años, mantienen bloqueada la vialidad desde las 10 de la mañana; exigen que el presunto asesino sea detenido.

Foto Jair Cabrera Torres/ La Jornada
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto cortesía
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Menchaca Salazar se pronunció por combatir la pobreza y la corrupción al considerar que “esta es la miseria, que tenemos que erradicar”

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Supera en 42% el monto de la deuda del gobierno federal.

Foto Pablo Ramos / Archivo
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los cambios legales plantean un nuevo modelo comunitario de salud mental y adicciones, resaltó Juan Manuel Quijada, director de los Servicios de Atención Psiquiátrica.

La Jornada
martes 5 de abril de 2022
Ciudad de México
martes 5 de abril de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio