Ciudad de México
domingo 27 de marzo de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Deportes

2022-03-25 06:00

Sonido local apacigua grito homofóbico; FanID, con muchas demoras

Periódico La Jornada
viernes 25 de marzo de 2022 , p. 10a

El ingreso al estadio Azteca avanza lento por los principales accesos. Un pequeño laberinto formado con vallas metálicas dirige a los aficionados de México y Estados Unidos, con boleto en mano, al registro de su código QR. Se trata del estreno del sistema de identificación digital o FanID, impuesto por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para localizar y castigar a quien realice el grito homofóbico.

El tiempo de llegada y salida en las carpas de registro, montadas a un lado de los torniquetes, es en promedio de 5 a 10 minutos. La demora se triplica conforme se presentan errores en la captura de datos o fallas en la señal, que obligan a los responsables a actuar rápido. Lo que sigue después es una larga fila para el último filtro de seguridad, donde el personal de vigilancia escanea los códigos y coteja que los datos correspondan con los boletos.

Las horas previas al llamado clásico de la Concacaf se resumen en eso. El clima cambia cuando aparece un centenar de aficionados estadunidenses, cantando por el estacionamiento a todo grito: “¡Dos a cero! ¡Dos a cero!”. La primera provocación de la noche tiene una respuesta tímida del lado mexicano, casi imperceptible, pero da señales de lo que puede venir después: “¡eeeh, putos!”

En redes sociales, los aficionados tricolores preparaon un boicot durante la semana para afectar los intereses de los altos mandos de la FMF, castigados más de una vez por la FIFA, utilizando los hashtags “#GritaPuto” y “#MéxicoSinMundial”. La convocatoria tiene eco por algunos momentos en las afueras del estadio Azteca, pero también en pleno partido. A los 38 minu-tos, el cuarto despeje del portero Zack Steffen provocó el primer grito y la intervención del sonido local para apaciguarlo.

Además de la advertencia de un castigo de cinco años sin entrar a los estadios, la FMF impulsó una campaña de videos, carteles gigantes y mensajes de concientización con el grito de “¡eeeh, México!”, an-te el riesgo de un boicot. En la primera parte, los aficionados tricolores aceptan la tregua y guardan respeto por el rival, pero, conforme Estados Unidos domina a México y es mejor en el campo, retoman el “¡eeeh, puto!” a manera de protesta.

Si el árbitro no detiene el partido, como ocurrió en anteriores ocasiones, es porque el trabajo del sonido local surte efecto y distorsiona lo que dicen desde las gradas. De otra manera, el Mundial estaba en riesgo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
10:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente Macron resaltó los valores que comparten con EU, “pero quienes vivimos junto a Rusia somos los europeos”

Foto Afp
09:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ómicron azota nuevamente a China. El lunes se confinará a la mitad oriental de la capital y el 1 de abril a la occidental.

Foto Cuartoscuro
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Alegre y trabajadora, se decepciona cuando ve que la evalúan por su aspecto.

Foto Acnur/ Andrew McConnell y Roger Arnold
08:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

A diferencia de los ucranios, los rohingyas que huyeron de Myanmar están en el abandono

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de su twitter.
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Difunde programa de becas y entrega de útiles escolares

Foto Afp
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Celtics ganaron por 24ª vez en sus últimos 28 partidos y, combinado con la derrota sufrida en la jornada por los 76ers ante Phoenix

Foto Afp
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El australiano tuvo que esforzarse para llegar a los octavos de final de un Masters ATP por primera vez desde 2015.

Foto Afp
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

'Coda', mejor película y Jane Campion mejor directora por 'El Poder del Perro', entre otros.

Foto Afp
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Un minuto de silencio por Ucrania, en el regreso de la ceremonia al Teatro Dolby. Ovación a Coppola, Pacino y De Niro, en los 50 años de 'El Padrino'

Foto Ap
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Confirman el contagio a Karine Jean-Pierre; el martes pasado tocó a Jen Psaki

Foto Afp
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Otro emotivo momento en la premiación fue cuando se presentaron en el escenario el equipo de El Padrino, Robert De Niro, Al Pacino y Francis Ford Coppola

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En pleno escenario, el actor golpeó a Chris Rock, luego aludir a la pérdida de pelo de su esposa, la actriz Jada Pinkett

Foto Afp
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analistas esperan afectaciones por los brotes de COVID-19 en el país asiático

Foto Afp
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La película se centra en un actor y director que se ve forzado a enfrentar los demonios subyacentes a su matrimonio después de la muerte de su esposa.

Foto Cristina Gómez Lima
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se realizará sin afectar el ecosistema de la Isla del Tiburón, informó la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora.

Foto Google Maps
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este sábado un agente de la Policía Metropolitana y su pareja fueron asesinados por un grupo armado.

Foto Afp
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Como se esperaba, "Encanto", una carta de amor a Colombia, se llevó el Oscar a mejor película animada.

Foto La Jornada
19:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La FGR informó que durante marzo se decomisaron 141 mil 660 pastillas de fentanilo en solo en esta entidad.

La Jornada
domingo 27 de marzo de 2022
Ciudad de México
domingo 27 de marzo de 2022
15°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio