Ciudad de México
sábado 26 de marzo de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-03-24 08:38

Corea del Norte prueba un misil balístico intercontinental

Una mujer pasa junto a una televisión que muestra el lanzamiento de un nuevo misil de Corea del Norte, hoy en Seúl.
Una mujer pasa junto a una televisión que muestra el lanzamiento de un nuevo misil de Corea del Norte, hoy en Seúl. Foto Afp

Seúl. Corea del Norte llevó a cabo el jueves el que se cree que es el mayor ensayo con misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de su historia, informaron los ejércitos de Corea del Sur y Japón, en un dramático fin de una moratoria autoimpuesta sobre las pruebas de largo alcance.

Sería el primer lanzamiento con capacidad completa de los misiles más grandes del Corea del Norte, que posee armas nucleares desde 2017, y representaría un paso importante en el desarrollo de armas que podrían ser capaces de lanzar ojivas nucleares a algún lugar de Estados Unidos.

La vuelta del Norte a las grandes pruebas armamentísticas también supone un nuevo quebradero de cabeza de seguridad nacional para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un momento en que está inmerso en la respuesta a la invasión rusa de Ucrania, y supone un reto para el próximo gobierno conservador de Corea del Sur.

"Este lanzamiento es una violación descarada de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, eleva de forma innecesaria las tensiones y provoca un riesgo de desestabilización de la situación de seguridad en la región", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.

"La puerta no se ha cerrado a la diplomacia, pero Pyongyang debe cesar de inmediato sus acciones desestabilizadoras", añadió.

Corea del Norte había dejado en suspenso sus pruebas nucleares y de ICBM desde 2017, pero ha defendido las armas como necesarias para la autodefensa, asegurando que los acercamientos diplomáticos de Estados Unidos no son sinceros, ya que Washington y sus aliados mantienen "políticas hostiles" como las sanciones y los ejercicios militares.

El presidente saliente de Corea del Sur, Moon Jae-in, que hizo del compromiso con el Norte uno de los principales objetivos de su Gobierno, condenó el lanzamiento como "una violación de la moratoria sobre los lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales que el propio presidente Kim Jong Un prometió a la comunidad internacional".

También se trató de una grave amenaza para la península coreana, la región y la comunidad internacional, y una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, añadió Moon, que dejará el cargo en mayo.

El último lanzamiento de misiles fue un "acto de violencia inaceptable", dijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

El lanzamiento del ICBM del jueves llevó a Seúl a probar una andanada de sus propios misiles balísticos y aire-tierra más pequeños para demostrar que tiene la "capacidad y preparación" para atacar con precisión los lugares de lanzamiento de misiles, las instalaciones de mando y apoyo, y otros objetivos en el Norte si fuera necesario, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El lanzamiento del jueves sería al menos la undécima prueba de misiles este año, una frecuencia sin precedentes.

Las autoridades japonesas dijeron que parecía ser un "nuevo tipo" de ICBM que voló durante unos 71 minutos a una altitud de unos 6 mil kilómetros y voló mil 100 kilómetros desde su lugar de lanzamiento.

La guardia costera dijo que el proyectil cayó dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, a 170 kilómetros al oeste de la prefectura septentrional de Aomori, a las 15:44 horas (06 horas 44 GMT). El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur situó la altitud máxima del misil en 6.200 kilómetros y su recorrido en mil 80 kilómetros.

Eso es más alto y lejos que la última prueba de ICBM de Corea del Norte de 2017, cuando lanzó un misil Hwasong-15 que voló durante 53 minutos a una altitud de unos 4 mil 475 kilómetros y con un alcance de 950 kilómetros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz
2022-03-25 08:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sé lo que son los árboles, no me confundan, responde ante campaña de famosos. Reforestará 200 mil hectáreas y creará tres parques naturales, ratifica.

Foto Presidencia
2022-03-25 08:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desconoce si opera en México el espionaje ruso, señala el presidente.

Foto Afp
2022-03-25 07:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aterriza Biden en Polonia, a 100 kilómetros de la frontera con Ucrania. Occidente quiere "destrozar" la economía rusa, responde Lavrov

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Alfredo Domínguez / Archivo
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Usuarios pidieron ayuda a los uniformados que realizaban labores de vigilancia en los límites de la capital con la entidad mexiquense.

Foto Víctor Camacho / Archivo
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El aprehendido, relacionado con el asesinato de 6 hombres en octubre de 2020

Foto Víctor Camacho/Archivo
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El agrupamiento especializado de la Sedena, formó parte de la edificación del recién inaugurado AIFA.

Foto Yazmín Ortega Cortés
21:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Centro Histórico, sitio del festival en apoyo a la permanencia de AMLO en el cargo.

Foto Afp
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

A excepción del premio a Mejor Película, en las otras 22 categorías se galardona a los candidatos más votados.

Foto Víctor Camacho / Archivo
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En promedio nacional, el costo del combustible doméstico se reducirá 0.5 por ciento, informó la CRE.

Foto La Jornada
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El incidente ocurrió en las inmediaciones del puerto de Pichilingue, cuando la carga de maíz de uno de los camiones a bordo de la embarcación comenzó a incendiarse.

Foto archivo del Ejército de El Salvador durante un operativo para capturas a maras salvatrucha.
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Policía y Ejército pusieron en marcha un operativo para capturar a integrantes de la banda, tras una veintena de asesinatos en menos de 24 horas.

Foto Tomada del video publicado en el Twitter @lopezobrador_
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se erigirá con una inversión de mil 410 mdp y 613 mdp en equipamiento, explicó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Foto Yazmín Ortega Cortés
19:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Prevén que el documento aborde posibles omisiones e irregularidades en las investigaciones hechas durante la actual administración federal.

Foto Ap
19:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El partido entre Raptors de Toronto y Pacers de Indiana se suspendió mientras los bomberos controlaban el siniestro.

Foto Víctor Camacho
19:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante el encuentro en el estadio Olímpico Universitario se hizo una prueba de registro previos para la zona de porras.

Foto Cuartoscuro
19:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Miguel Riquelme dijo que se trata "de una farsa, que lastima a la democracia".

Foto Yazmín Ortega/Archivo
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía de la CDMX informó que la persona hallada muerta, no ha sido identificada, tampoco se informó si es un hombre o mujer.

La Jornada
sábado 26 de marzo de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de marzo de 2022
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio