Ciudad de México
viernes 25 de marzo de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-03-23 09:00

Imperativo, elevar la competencia en escritura en todos los niveles escolares

Escuela del Conafe en Puebla.
Escuela del Conafe en Puebla. Foto Luis Castillo / Archivo

Ciudad de México. Los alumnos de tercer y sexto grados de primaria en América Latina muestran un mejor desempeño en sus habilidades de escritura en el dominio textual (vocabulario, coherencia global, concordancia oracional y cohesión textual) que en el discursivo, el cual incluye el propósito comunicativo y la adecuación a la consigna (intención o propósito), y el género (tipo de texto). Además, dominan mejor la puntuación que la ortografía respecto a las convenciones de legibilidad de un texto.

Al presentar los resultados de la evaluación de escritura del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019, especialistas del Laboratorio Latinoamericano para la Evaluación de la Calidad Educativa de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacaron que la prueba se funda en el análisis de los currículos de los 16 países participantes, entre ellos México.

Destacaron que se evaluaron tres dominios: discursivo, textual y convenciones de legibilidad. En el primero, se consideró para los alumnos de tercer grado el propósito y adecuación a la consigna, así como el género; mientras para los de sexto se incluyó también como indicador el registro. En ambos grados, el dominio textual consideró el vocabulario, la coherencia global, la concordancia y la cohesión.

En cuanto a las convenciones de legibilidad, se consideraron los conocimientos de ortografía inicial, asociación entre fonema y grafema, y puntuación; para los alumnos de sexto grado se agregó la aplicación de normas ortográficas.

Los alumnos redactaron diferentes situaciones comunicativas. Los de tercer grado elaboraron una carta narrativa sobre un viaje y un texto de presentación de un baile; mientras los de sexto escribieron una carta de petición y un texto descriptivo de un animal inexistente.

Claudia Uribe, directora de la oficina de Unesco en Chile, indicó que la “escritura es una competencia altamente demandante a nivel cognitivo y, a diferencia del lenguaje oral, no se desarrolla en la mayoría de las personas de manera natural”, por lo que alcanzar altos niveles de competencia en escritura “es un imperativo para todos los sistemas educativos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz
08:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sé lo que son los árboles, no me confundan, responde ante campaña de famosos. Reforestará 200 mil hectáreas y creará tres parques naturales, ratifica.

Foto Presidencia
08:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desconoce si opera en México el espionaje ruso, señala el presidente.

Foto Afp
07:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aterriza Biden en Polonia, a 100 kilómetros de la frontera con Ucrania. Occidente quiere "destrozar" la economía rusa, responde Lavrov

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada / archivo
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los delitos de los que lo acusa la administración estatal que encabeza el gobernador Enrique Alfaro, del partido MC, son peculado y uso ilícito de atribuciones

Foto SSC-CDMX
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La dependencia informó que personal de "Cóndores" realizó sobrevuelos preventivos en los Centros Penitenciarios de la capital.

Foto tomada de un video
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fue encontrado en un cuarto del hotel donde se hospedaba en Colombia, durante su gira por Sudamérica.

Foto Redes Sociales
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La familia del jugador, asesinado hace casi dos años, condenaron que los jueces hayan liberado al policía agresor por falta de pruebas.

Foto Afp
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Arabía informó que lanzó ataques de represalia contra Saná y Hodeida, en Yemen.

Foto Cuartoscuro
20:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La representación comercial de EU consideró que las políticas energéticas del país dañan el medio ambiente.

Foto Xinhua
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Según Erdogan, continúan sin resolverse otras dos exigencias rusas: que Ucrania admita que Crimea es parte de Rusia y que el Donbás (las regiones de Donietsk y Lugansk)

Foto Natalia Ibarra
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El músico cubano recordó que muchos artistas sufrieron por falta de contratos durante la pandemia.

Foto Afp
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los precios del petróleo subieron más de uno por ciento este viernes y superaron los 120 dólares por barril.

Foto lotenal.gob.mx
19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El tercer sorteo en especie y efectivo de la Lotería Nacional se celebrará el próximo 29 de marzo y la emisión de billetes será de tres millones de cachitos

Foto Xinhua
19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ciudadanos cubanos han reportado presunto cobro de citas por parte de funcionarios mexicanos.

Foto Afp
19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Otras aplicaciones digitales se sumaron a este programa para evitar las noticias falsas como ocurrió en las elecciones de 2018.

Foto Europa Press/Archivo
18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado el organismo señaló que se acordaron facilidades extendidas a 30 meses.

Foto grama tomado del video emitido en redes sociales
18:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La dependencia enlistó seis casos “que sí han dañado la riqueza natural” del sureste de México, y sobre los cuales –según la dependencia– no levantaron la voz.

La Jornada
viernes 25 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 25 de marzo de 2022
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio