Ciudad de México
jueves 24 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-03-22 19:28

Coparmex pide que se cumplan compromisos para preservar el agua

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex.
José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Coparmex. Foto Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al sector público a tomar decisiones que cumplan con los compromisos internacionales adquiridos y que permitan preservar el agua.

En el contexto del Día Mundial del Agua, el organismo del sector privado consideró que es necesario hacer realidad los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para que en los hogares mexicanos cuenten con el líquido.

“Es necesario prevenir y mitigar los efectos del cambio climático y eso solo será posible con visión e inversión en infraestructura hidráulica en sus distintas fases desde captación, extracción y recarga de los mantos acuíferos, distribución, uso adecuado, tratamiento y saneamiento”, dijo.

Destacó que la inversión en infraestructura debe ser mayor. Aunque reconoció que para este año el gasto en infraestructura física aumentó 17.6 por ciento frente a 2021, aún es insuficiente, pues sólo representa 3.1 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) cuando el Banco Mundial sugiere que sea de 4.5 por ciento para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“El gasto en inversión física está fuertemente concentrado y destinado a rubros no necesariamente vinculados a la mejora del ambiente ni al agua”, dijo antes de apuntar que 44 de cada 100 pesos de gasto en inversión física se irán a combustibles y energía.

Agregó que el presupuesto está destinado a las obras prioritarias de la administración y remarcó que el 62 por ciento del gasto en inversión física se realizará en Campeche, Tabasco y Ciudad de México.

Destacó que si bien la inversión en agua será de 6.3 mil millones de pesos, datos del Censo 2020 muestran que aún hay rezagos importantes en la materia, pues cerca de 2 millones de las viviendas en México no cuentan con servicios dignos de drenaje y 1.2 millones no cuentan con agua potable.

Anotó que la colaboración entre sector privado y público será crucial para mejorar y modernizar la infraestructura hidráulica del país.

Refirió que datos de Conagua muestran que, de 1992 a 2010, se ejecutaron tan solo 33 contratos de participación privada, 70 por ciento de tipo CPOT (construir, poseer, operar y transferir).

“Para facilitar que haya más inversión tanto pública como privada se requiere un amplio debate que nos lleve a contar con una ley moderna en materia de aguas”, dijo.

Apuntó que expertos señalan que de un total de 653 acuíferos en el país, 105 se encuentran en condiciones de sobreexplotación, por lo que es necesario actuar con responsabilidad.

La Coparmex aprovechó para señalar que la discusión de una posible reforma eléctrica o de cualquier política pública que pudiera provocar mayor contaminación no puede faltar a estos compromisos porque se estaría poniendo en riesgo la sustentabilidad del planeta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de Facebook / Archivo
11:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empresas enfrentan "prejuicios" de clases dirigentes.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro/ archivo
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con esta cifra, suman 90 asesinatos en lo que va del año en la capital michoacana.

Foto @culturaunam
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Ex zar de la influenza pandémica en 2009, Macías trazó un panorama explicativo de las implicaciones de la crisis sanitaria en nuestro país

Foto Luis Castillo
22:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Organizaciones ciudadanas lanzarán campaña de difusión en algunas entidades.

Foto Afp
22:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La escuadra de México y la estadunidense igualaron a cero en la cancha del Estadio Azteca.

Foto tomada del video del atraco
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El joven de 18 años enfrentó a tres asaltantes quienes lo golpearon y mataron de un disparo.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La fiscalía estatal ha recibido el mismo número de denuncias por abuso contra animales, de las que 4 ya tienen acuerdo reparatorio.

Foto Fiscalía Sonora
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

FGJE comunicó que la joven Laura Elizabeth Rico Leyva de 24 años fue localizada sin vida en un domicilio de la colonia Benito Juárez de Puerto Peñasco

Foto Europa Press
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se asignarán más de mil millones de euros para un paquete de 30 medidas; el sector comenzó un paro desde el lunes para exigir una respuesta

Foto cortesía La Frontera Dice
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La joven de 19 años buscaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos pero fue arrastrada por la corriente.

Foto José Antonio López / Archivo
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja aceptó que la inflación se verá impulsada por los efectos de la pandemia y la crisis en Ucrania.

Foto Afp
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

A 46 años del golpe militar los asistentes exigieron justicia y cuestionaron los beneficios para los detenidos por los crímenes de lesa humanidad.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un oficial de policía revisaba a un hombre cuando éste lo golpeó y huyó. El policía lo siguió y lo alcanzó y le disparó

Foto Afp
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Advierten que el contingente más grande de inteligencia militar rusa en el mundo se encuentra en México.

Foto Luis Castillo
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De manera dolosa “mandan a sufragar en casillas muy alejadas", denunciaron legisladores.

La Jornada
jueves 24 de marzo de 2022
Ciudad de México
jueves 24 de marzo de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio