Ciudad de México
jueves 17 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-03-15 06:00

Reforzar la cooperación internacional

Periódico La Jornada
martes 15 de marzo de 2022 , p. 12

No hay duda de que la protección de los derechos humanos constituye un fin en sí mismo para los actuales Estados constitucionales, así como la legitimidad para cada uno de los sectores sociales que los integran, la vigencia de la democracia es también condición fundamental para la relación con otros Estados dentro de la comunidad internacional y, en ese sentido, es requisito indispensable para la admisión y permanencia de los países dentro de los organismos supranacionales de carácter subregional, regional y mundial.

Lo anterior cobra mayor sentido especialmente cuando se trata de dar protección a las minorías coexistentes en estas democracias, lo que desde luego suma significativamente a la conservación de la paz internacional, sin dejar de lado el respeto a la autodeterminación y libertad de las naciones, ad hoc al propio proyecto constitucional e identidad cultural, por ejemplo, el trabajo que ha realizado el gobierno de México mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

No sólo ha sido enfático en condenar la invasión rusa en Ucrania en las principales sedes de deliberación del conflicto, como el Consejo de Seguridad de la ONU, y de instar a la resolución pacífica del conflicto bélico vía mecanismos alternos existentes en el derecho público internacional y humanitario, cuyas consecuencias negativas de diversa índole impactarán en mayor o en menor medida en el resto de los países, y por supuesto, en el nuestro.

El trabajo de la cancillería ha sido extraordinario en materia de ayuda humanitaria. En el primer vuelo que envió el gobierno de México a Rumania con el objetivo de evacuar cuanto antes a los connacionales que no habían podido escapar de la guerra en Ucrania, México ofreció la oportunidad de trasladar a personas de origen extranjero, entre ucranios, ecuatorianas, peruanas y australianas. Un segundo vuelo ha despegado con el mismo objetivo.

La realidad es que la crisis humanitaria se refleja en los números: más de 2 millones de refugiados ucranios desde el comienzo del conflicto, según la Organización de Naciones Unidas. Se estima que esta cifra se duplicará en los próximos días. Es el mayor éxodo de personas desde la Segunda Guerra Mundial. Y la ayuda y cooperación no pueden hacerse esperar.

En ese sentido es que entre las estrategias de despliega el Estado mexicano ante otros países, se encuentra la cooperación internacional para el desarrollo, tomando en cuenta los cinco pilares del sistema mexicano de dicha cooperación: jurídico, financiero, estadístico, programático y administrativo. Y añadiría, el humanitario.

Esta cooperación debe darse en el marco del ejercicio de la protección de la soberanía y el derecho internacional como elementos constitucionales de cualquier Estado. Es la idea del presidente Benito Juárez que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Sin embargo, ¿puede haber límites a la soberanía? Me parece que sólo en casos de violaciones graves a los derechos humanos, pero en el marco del propio derecho internacional, vía tribunales penales y de garantías constitucionales, sanciones económicas y otras máximas del soft law.

La soberanía de la “persona” estatal es ya una realidad política inoperante. Pues en ese sentido, de acuerdo con Gustavo Zagrebelsky, desde finales del sigo pasado actúan fuerzas corrosivas, internas y externas: el pluralismo; la generación de centros de poder alternativos; la institucionalización supranacional y, la condición más relevante, que las personas puedan hacer valer sus derechos ante instancias internacionales.

Más aún, siguiendo a Peter Häberle, si se quiere conservar la credibilidad en sí, el Estado constitucional no puede desentenderse de representar “hacia fuera” los mismos valores que considera en lo interno como elementos de su identidad y de su concepción de sí mismo. El Estado se encuentra en una comunidad responsable hacia sus semejantes con respecto al mundo y las personas, así como con sus derechos económicos, sociales y culturales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Peláez / Archivo
07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

BM: México ha crecido en cámara lenta en 3 décadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @Club_Queretaro
23:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con un gol del argentino Leonardo Sequeira, el Querétaro venció 2-1 al conjunto potosino.

Foto Cuartoscuro
23:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Armando Linares fue asesinado el pasado 15 de marzo en su domicilio.

Foto Elio Henríquez
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los viajeros denuncian que los mantienen dando vueltas en las sedes de Tapachula y Ciudad Hidalgo, además de malos tratos por parte de las autoridades migratorias.

23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Eso no implica que los estamos acusando, simplemente son los procesos naturales y jurídicos, señalan las autoridades.

Foto Yazmín Ortega
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La alcaldesa de Cuauhtémoc es señalada por los delitos de robo y discriminación en agravio de policías de dicha demarcación, en la CDMX.

Foto cortesía Sedena
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su detención en BC se dio por investigación de agentes de ICE y HSI adscritos a San Antonio y Laredo, Texas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @JmoSmooth13
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Seattle Sounders y New York City y el duelo entre los mexicanos Cruz Azul y Pumas serán las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.

21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la entidad, Morena irá en alianza con PT, Panal y PVEM.

Foto La Jornada
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Frente Guerrerense Magisterial señala que la detención ocurre en represalia a la lucha social que encabeza Efraín Rey Fuentes López.

Foto tomada del video que circula en redes
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fiscalía de Sonora informó el hallazgo del cuerpo sin vida. Una maestra rescató a los menores y los puso en resguardo.

Foto Tomada del Twitter @CdhFrayba
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El clérigo Matías Rodríguez fue interceptado y amedrentado por motociclistas cuando se dirigía al vecino municipio de Frontera Copala.

Foto @hollywoodnetflx
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La grúa motorizada de rodaje, utilizada para superproducciones cambió su nombre en honor al país donde fue creada.

Foto Xinhua
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Con 58 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones, los legisladores dieron su respaldo a la iniciativa para reestructurar la deuda adquirida por Macri.

Foto tomada del Facebook @STPRM47
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las campañas electorales se iniciarán del martes 22 de marzo y deberán concluir el sábado 26 de marzo.

La Jornada
jueves 17 de marzo de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de marzo de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio