Ciudad de México
viernes 11 de marzo de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2022-03-09 06:00

Astillero

UNIDAS CONTRA LAS VALLAS. Marchistas golpean la estructura metálica que protege Palacio Nacional, en el contexto de la protesta por el Día Internacional de la Mujer.
UNIDAS CONTRA LAS VALLAS. Marchistas golpean la estructura metálica que protege Palacio Nacional, en el contexto de la protesta por el Día Internacional de la Mujer. Foto María Luisa Severiano
Periódico La Jornada
miércoles 09 de marzo de 2022 , p. 14

Contra los pronósticos generalizados y las prevenciones gubernamentales, en algunos casos extremas (como las vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional y la presencia de elementos militares en el resguardo), transcurrió sin incidentes mayores la manifestación anual de mujeres en busca de visibilidad a sus demandas y de justicia en general.

Unas 75 mil personas en la Ciudad de México, según el reporte oficial. Decenas de ellas, encapuchadas y con instrumental preparado, arremetieron contra las vallas de Palacio que cumplieron su función. En varias ciudades del país hubo movilizaciones proporcionalmente cuantiosas, en un grito generalizado contra las agresiones históricas y la persistencia del sistema patriarcal.

En esta ocasión, el Día Internacional de la Mujer tuvo como contexto en México tanto la difusión gubernamental de datos que pudieron promover el miedo como el discurso presidencial que a grupos conservadores atribuyó ánimos de provocación y derrocamiento.

Sería plausible que el saldo relativamente blanco (hubo golpeados, pintas y destrozos) permitiera una reformulación de posturas del gobierno federal y de la masa sin liderazgo definido de las mujeres que exigen seguridad, no más violencia y castigo real a sus agresores (es decir, una política de Estado que las escuche y resuelva).

El discurso de Palacio Nacional no abona al entendimiento de este proceso de lucha de mujeres y le arroja, o cuando menos acerca, a grupos y coberturas ciertamente adversas a las posturas progresistas. Más allá de mítines (con tufo futurista), discursos y “cierre de filas” del morenismo, sería valioso que López Obrador mostrara solidaridad con esta batalla, una de las más definitorias de todo proyecto político regenerador.

También a contrapelo de lo que era de esperarse, luego de la explosión de violencia vivida en un estadio de Querétaro, los dueños de los equipos de futbol comercial de la máxima liga mexicana prefirieron el efectismo a la hora de castigar al club Querétaro, a los barristas delictivos y al sistema de intereses y lucro que rige ese negocio. Sanciones menores ante riesgos mayores, apariencia correctiva para que el balón de las oscuridades empresariales siga rodando sin gran obstáculo.

Días atrás, en un foro organizado por El Financiero-Bloomberg, el periodista Raymundo Riva Palacio aseguró que el Presidente de la República había solicitado a dueños de medios el despido de comunicadores que le son adversos y, ante la solicitud astillada de que diera ejemplos, mencionó a Ciro Gómez Leyva, conductor de programas en Radio Fórmula e Imagen Televisión. Como presunta prueba de esa petición de despido, Riva Palacio argumentó que en una alocución, el presidente López Obrador había planteado “revisar” el ejercicio profesional del citado Gómez Leyva.

Ayer, en una entrevista para un programa de Internet, se dio el siguiente diálogo: –¿Ha habido presiones de la 4T, del gobierno federal, para cambiar la línea editorial en tu programa de radio o en el de televisión, Ciro? CGL: Directamente, que yo sepa, no; ninguna, ninguna, cero. –¿Indirectamente? CGL: Bueno, hay un Presidente de la República que casi todas las mañanas hace una referencia a nuestro trabajo, al trabajo de los medios tradicionales, y en muchas ocasiones lo hace directamente a mí, ¿no? Pero una presión directa de que me haya hablado Jesús Ramírez o el secretario de Gobernación, o no sé qué otro funcionario, a mí, ninguna. Y que yo sepa, a mis dos jefes, en Imagen y en Grupo Fórmula, no (https://bit.ly/3KskvAa).

En la entrevista, Gómez Leyva narra en detalle el “momento de tensión”, y su posterior desahogo, que tuvo en Imagen Televisión a causa del manejo o no de la información presidencial que develó presuntos ingresos millonarios mensuales de Carlos Loret de Mola. También explica las razones de invitar como colaborador semanal de planta, a partir de hoy, a Epigmenio Ibarra, a quien el anfitrión llegó a llamar públicamente “Goebbels de cuarta” y “propagandista” del gobierno federal. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es un “burdo desatino”, dice PRD en San Lázaro. “El peor documento que jamás haya suscrito el gobierno de México en su historia”, afirma MC.

Foto cortesía Presidencia
08:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

"Falso" el comunicado sobre violencia contra periodistas en México. "Mucho pueblo para tan pequeños políticos" en Europa, sostiene

Foto Ap
07:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lamentable, que eurodiputados se sumen a la estrategia reaccionaria y golpista: gobierno de México.

Foto José Antonio López
07:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Aprueban decreto en la Cámara. Las posturas de todo personaje político ya no se considerarán actos de propaganda.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto del Monterrey venció 2-1 al Mazatlán mientras que el equipo campeón del futbol mexicano derrotó 2-1 a la escuadra de Juárez.

23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una tía de las menores también reporta la reunificación.

Foto una de la clausuras tomada del twitter @CRE_Mexico
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ASEA informó que la estación de servicio, junto con otra ubicada en el estado de México, fueron cerradas por incumplir normatividad en materia ambiental.

Foto Gerardo García
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Hoy me despido de esta tierra para seguir pintando en el cielo. Gracias a todos los que se cruzaron en este bello camino llamado vida”, difundió la familia de Almaraz.

Foto Ap
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los habitantes de Changchun tendrán que permanecer en sus casas y sólo una persona por hogar podrá salir del domicilio una vez cada dos días.

Foto Afp
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mismo fallo para su hermano Pedro Joaquín Chamorro y ex trabajadoes de la Fundación Violeta Barrios. Les imputan lavado de dinero y gestión abusiva.

Foto Nelson N proporcionada por la Fiscalía.
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ex alcalde de Coyoacán esta en proceso de extradición desde Chile, para enfrentar la investigación por enriquecimiento ilícito.

Foto Google Maps
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La norma prohíbe el aborto después seis semanas de embarazo y no hace excepciones en casos de violación o incesto.

Foto Club Necaxa
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Gallos Blancos regresan a la cancha después de la trifulca en el Corregidora, aunque el retorno fue amargo

Foto Ap
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Los ataques de Rusia continúan dos semana después de la invasión; miles de civiles se hallan atrapados bajos los bombardeos.

Foto AP/ Esteban Félix
Foto Afp
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El actor y productor fue demandando en lo civil por Matt Hutchins, esposo de la víctima y su hijo

Foto Víctor Camacho/Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas informó que también las deportaciones disminuyeron 70% en un año.

Foto Patricia Vázquez
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señalaron que los daños a la selva y fauna silvestre serán irreversibles.

La Jornada
viernes 11 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 11 de marzo de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio