Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-03-06 06:00

Necesario, dinero suficiente para combatir agresiones, señala ONU

Los recursos presupuestales para este año no necesariamente se destinarán a igualdad de género, señala Belén Sanz, representante de ONU-Mujeres en México. En la imagen, protesta contra la violencia en la ex glorieta de Colón, ayer.
Los recursos presupuestales para este año no necesariamente se destinarán a igualdad de género, señala Belén Sanz, representante de ONU-Mujeres en México. En la imagen, protesta contra la violencia en la ex glorieta de Colón, ayer. Foto Yazmín Ortega Cortés
Periódico La Jornada
domingo 06 de marzo de 2022 , p. 10

Para combatir las agresiones hacia mujeres y niñas, se debe dotar de recursos suficientes a las políticas de acceso a una vida libre de violencia, a los servicios especializados de atención y a todos los mecanismos para el adelanto de las mujeres, expresa a La Jornada Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres-México, en vísperas del Día Internacional de la Mujer (8M).

De acuerdo con agrupaciones defensoras de derechos de este sector de la población, aunque el dinero destinado al anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) obtuvo un incremento, los recursos no necesariamente irían a esquemas que prioricen la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR) señala que para estos sitios, que atienden a mujeres víctimas de violencias, se aprobaron 420 millones, sólo “cuatro por ciento más que en 2021, por lo que no hay un incremento real”, si se considera la inflación. Además, resalta que durante la pandemia los refugios fueron declarados servicios esenciales”; sin embargo, esto no significó mayor apoyo financiero.

El monto destinado “sigue sin cubrir todo el año; al parecer, sólo alcanzará para 10 meses, lo que impacta en la política de protección a las mujeres, sus hijas e hijos sobrevivientes de las violencias. Seguimos sin tener un presupuesto con perspectiva de género”.

Otro ejemplo de merma de recursos es el asignado a la construcción y equipamiento de los Centros de Justicia para las Mujeres. Este año se destinarán 122 millones 225 mil 805 pesos, 3.6 por ciento menos que en 2021, cuando se aprobaron casi 127 millones.

El organismo de la ONU reconoce que “persiste el reto del acceso de justicia para las mujeres y niñas víctimas y sobrevivientes de violencia feminicida, así como la reparación del daño y medidas de no repetición”.

No obstante, considera que “hay muy buenos esfuerzos en curso, como los tribunales especializados y las mesas de análisis de casos impulsadas a nivel federal, por citar algunos ejemplos valiosos que contribuyen a fortalecer la investigación con perspectiva de género y derechos humanos, así como a eficientar la procuración de justicia”.

Colaboración con activistas

Sobre los feminicidios, es fundamental, señala, transformar las normas sociales discriminatorias, hacer esfuerzos coordinados e integrales con una “inversión sostenida, a todos los niveles de gobierno, que fortalezca los mecanismos para el adelanto de las mujeres y programas especiales –en colaboración con el movimiento amplio de éstas y el sector privado– que contribuyan a la prevención y su erradicación”.

Agrega que la iniciativa Spotlight, que desarrollan las agencias de Naciones Unidas, está orientada a apoyar los esfuerzos nacionales y locales para la prevención y erradicación del feminicidio. “Como parte de sus resultados, ha contribuido a la eliminación de marcos normativos discriminatorios en México y al fortalecimiento del movimiento de mujeres durante la pandemia de covid-19 y frente a la crisis económica actual”.

El lema del 8M es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, por lo que el organismo de Naciones Unidas advierte que “sin igualdad de género hoy, el futuro sostenible e igualitario seguirá estando fuera de nuestro alcance”.

Sanz Luque asevera que el cambio climático, las crisis y los desastres ambientales afectan de forma desproporcionada a las mujeres y las niñas, en particular a las que están en situaciones vulnerables y marginadas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2022-03-07 10:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La trifulca en el estadio Corregidora de Querétaro entre las barras del Atlas y Gallos Blancos dejó un saldo de 26 personas hospitalizadas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En San Cristóbal de Las Casas también marcharon por tarde noche, unas 500 mujeres de diferentes agrupaciones feministas, colectivos y estudiantes.

Foto Yolanda Chio
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversos vitrales que se encuentran a la entrada del Palacio fueron destruidos.

Foto FGJCDMX
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diego "N" fue detenido la noche del lunes durante un cateo, en un domicilio ubicado en la colonia Jardines del Ajusco, en Tlalpan.

21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dijo que la lucha de mujeres y protestas que se llevan a cabo son una manera justificada de hacer valer el derecho a la igualdad y a una vida libre de violencia.

Foto tomada de sus redes sociales
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez dictó prisión preventiva como medida cautelar y seis meses para investigación complementaria.

Foto @TomasBoy6
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Falleció a los 70 años de edad, después de haber sufrido hace unos días una tromboembolia pulmonar

Foto Arturo Cano
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 11 min.
135 Reproducciones

La movilización central arrancó a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Plaza de la Constitución.

20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Desde el arribo de Enrique Alfaro a la gubernatura de Jalisco en diciembre de 2018, el político apuntó como necesaria una limpia al anterior del Poder Judicial del estado

Foto Ap
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La 'rusofobia' se ha promovido desde la cúpula política en Washington hasta el nivel más local del país durante semanas.

Foto Yazmín Ortega
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En México, siete de cada 10 mujeres de 15 años o más han enfrentado violencia de algún tipo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Foto ‘La Jornada’ / Archivo
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder del organismo, Aldimir Torres, comentó que las prohibiciones son más pasionales y no subsanadas técnicamente.

Foto Luis Castillo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

María Elena Álvarez Buylla aseguró que la institución a su cargo buscará ayudar a prevenir y evitar la impunidad de los actos de violencia de género.

Foto José Antonio López
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Esta instancia que se encarga de revisar la viabilidad de solicitudes de juicio político.

Foto Afp / Archivo
19:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La medida podría beneficiar en primer lugar a Chevron Corp.

La Jornada
martes 8 de marzo de 2022
Ciudad de México
martes 8 de marzo de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio