Ciudad de México
domingo 6 de marzo de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-03-04 06:00

Economía moral

Periódico La Jornada
viernes 04 de marzo de 2022 , p. 20

El capítulo 2 de Happiness, Flourishing and the Good Life (2021) de Thomson, Gill y Goodson (TGG), cuyo prefacio y capítulo 1 reseñé en las entregas del 23 y 30 de julio y 3, 17 y 24 de septiembre de 2021, empieza citando Confesión, de León Tolstoi, en el cual él dice que “estaba rodeado por lo que se considera la felicidad completa” cuando cayó en depresión. TGG comentan que Tolstoi caracteriza su vida en términos de sus logros y no de sus “actividades (AV) valiosas”. Describe “su carrera literaria en términos de fama y elogios y no de amor” y su vida como hueca. Comentan: “Uno puede erradicar el valor de la propia vida al tratar sus AV como puramente instrumentales para fines como fama y estatus, noción de valor subyacente en la concepción instrumental de la racionalidad (CIR). Lo que está en juego es la manera que concebimos el valor de nuestras AV, de nosotros y de nuestras vidas. Cualquier descripción del bienserestar (BSE)¹ debe captar estas relaciones correctamente so pena de que nuestro entendimiento del BSE nos deshumanice. TGG señalan que, si definimos valor en términos de las metas de nuestras AV, damos a las AV sólo valor instrumental (VI), negando su valor intrínseco (VNSE). En contraste, reconocer el valor de una AV es concebir el involucrarse en ella como algo de VNSE. Para desarrollar la concepción de valor que se requiere para un marco del BSE, TGG muestran como la CIR, comúnmente sostenida, está fundamentalmente equivocada. Definen la CIR: una persona quiere X; dado que para lograr X tendrá que realizar AV que son medios para X, entonces lo siguiente es verdadero: a) Como medios, estas AV sólo tienen VI; b) El fin X tiene VNSE; c) La persona debe escoger racionalmente los medios más eficientes para el fin. La CIR tiene cuatro rasgos que la hacen buena para resolver problemas, pero inadecuada como marco para concebir el BSE: 1. Toma los fines como dados; requiere que los medios alternativos estén definidos y listos para ser seleccionados, de manera que sólo falte la elección basada en su eficiencia relativa. Dos limitaciones conocidas de la CIR: a) Típicamente los problemas no están tan bien empacados como requiere dicho razonamiento: necesitamos saber qué conceptos aplicar al problema, en qué consiste éste y cómo debe enmarcarse. b) Conceptos instrumentales como “eficiencia” y “utilidad” son relativos a un fin. La CIR selecciona los medios más eficientes para un fin, pero no nos ayuda a escoger entre una variedad de fines, excepto sobre la base de costo-eficiencia; sostiene que hay sólo una cosa con VNSE: la utilidad que permite comparar el valor de diferentes fines. 2. Adopta una pertinencia restringida: sólo importa lo requerido para el fin. 3. La carga de la justificación recae en el fin. Puesto que lo instrumental no tiene VNSE, su uso es un costo y una larga cadena de medios constituye una acumulación de costos y el fin tendría que ser suficientemente valioso para que valga la pena incurrir en tantos costos. 4. Minimización de costos. Para ser racionales, debemos minimizar costos. La CIR se refiere sólo a los medios más eficientes para un conjunto de fines dados. La CIR es defectuosa: no nos permite articular lo que es valioso. Rechazarla transforma, de manera importante para el BSE, nuestro entendimiento de la relación entre AV y fines, dicen TGG, lo que argumentan en 3 pasos: 1) La CIR nos lleva a la desastrosa visión que todas las AV-fin-dirigidas (AVFD) tienen sólo VI. Estas AV son medios y por tanto tienen sólo VI, entonces la AV como medio no puede tener VNSE. 2) Las AV son partes de nuestras vidas y, en algún sentido, nuestras vidas nos constituyen como personas. Es decir, tratar las AV sólo como VI implica tratar a las personas como mero VI. Es como decir “lo único valioso acerca de nosotros y nuestras vidas son los resultados que logramos”. 3) Tal tesis derrota la idea de que alguna cosa pueda ser valiosa. Si fuera verdad que las personas no tenemos VNSE, entonces nada podría tener valor. Si algo tiene VNSE, entonces las personas lo tienen. Si las personas no lo tienen, entonces nada puede tenerlo, en cuyo caso nada puede tampoco tener VI. Esta argumentación la resumen así: Premisa 1. Si las aseveraciones de la CIR fuesen verdaderas, todas nuestras AVFD tendrían sólo VI. Premisa 2. Si todas las AVFD como tales tienen sólo VI, entonces la persona tiene sólo VI. Premisa 3. No es verdad que las personas sólo tengan VI. Conclusión: por tanto, las aseveraciones de la CIR no son verdaderas. La CIR instrumentaliza nuestras AV y deshumaniza nuestras vidas, lo que hace que el valor sea imposible. Nos convierte en máquinas para fabricar resultados.

El que la CIR lleve a tan absurdas consecuencias y no nos permita articular la noción de AV valiosas que necesitamos para describir el BSE, se resuelve con la frase “las AV son VNSE como medios”, que debe sonar extraña, pues la costumbre hace idénticos medios y VI. TGG lo niegan y argumentan que, para escapar de la CIR necesitamos separar dos distinciones: por un lado, VI-VNSE; por el otro, medios-fines. Esto nos permite rechazar el repulsivo supuesto de la CIR que todos los medios como tales tienen sólo VI y que lo único que tiene VNSE son los fines. La primera distinción es VI vs. VNSE. Algo es VI en la medida en que tenga valor no por lo que es, sino por lo que lleva a, p.ej. el dinero; la felicidad (FL), en cambio, se dice que tiene VNSE: es buena por sí misma. La segunda distinción es medios vs. fines. Nuestras AV suelen estar dirigidas hacia fines y son, por tanto, medios. Un medio es algo que es causalmente necesario para lograr un fin. El fin es la meta. La CIR fusiona estos dos pares de distinciones e implica que todos los medios como tales sólo tienen VI y que sólo los fines como tales tienen VNSE. En otras palabras: 1. Las AVFD como medios no pueden ser VNSE. 2. Cualquier cosa de VNSE debe ser un fin. 3) La distinción es importante para la constitución del BSE. Una manera significativa de tener malserestar (MSE) es instrumentalizar: tratar cosas que sólo tienen VI como si tuvieran VNSE o, a la inversa, tratar cosas de VNSE como si fuesen sólo VI. Una persona obsesionada con el dinero cae en el primer caso y una que usa a sus amigos como herramientas, en el segundo. De importancia primaria es la idea que una persona puede instrumentalizarse a sí misma o a partes de su vida, lo que constituye una forma de MSE. En un sentido, algo que es sólo VI no es valioso del todo; su valor es totalmente derivado. Mientras algo VNSE debe ser promovido y apreciado, el uso de cosas de sólo VI debe reducirse al máximo posible, pues tales cosas son costos. En la medida en que caractericemos nuestras AV como VI, no podremos apreciar su VNSE y su valor no podrá ser parte de nuestro BSE. Al identificar los medios y los VI, la CIR implica que ninguna AV puede ser apreciada como VNSE y así la lucha para acumular más medios de sólo VI aparecerá, al fin de cuentas, sin valor. En breve, la CIR deja todas las AV sin valor.

www.julioboltvinik.org

1 Como dije en entregas anteriores de estaserie, el término correcto para expresarwell-being en español es el neologismo bienserestar y no bienestar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro/Archivo
14:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En asamblea, revisarán los dueños la situación de esos grupos, informa Mikel Arriola. Sin decidir aún desafiliación del Querétaro

Foto Cuartoscuro y Afp
14:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"La brutalidad de los hechos ocurridos puso en máximo riesgo a cientos" de personas, dice la Comisión

Foto Twitter @lalomoreno83
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hace un llamado “urgente” a construir la paz a través de los valores.

Foto Ap
08:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Falta de seguridad en el Corregidora, se quejan fanáticos

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Alfredo Domínguez/Archivo
23:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Tuxtla Gutiérrez, el acusado dijo que llevaba a "su pareja" a la Cruz Roja, pero ella ya no tenía signos vitales.

Foto Google Maps
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía de Guerrero, hay dos policías comunitarios heridos.

Foto Ap
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El informe señala también que las fuerzas rusas han disparado 600 misiles desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

Foto cortesía Lindero Norte
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Exigen justicia y que las autoridades entreguen resultados de las investigaciones de los crímenes por razones de género.

Foto cortesía Secretaría de Cultura
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se destacó el talento de la autora y su compromiso social con el lenguaje poético.

Foto Afp
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Celtics derrota a los Brooklyn Nets por 126-120. Los campeones Milwaukee Bucks doblegaron a los Phoenix Suns 132-122

21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la Glorieta de los Desaparecidos, en el centro de Guadalajara, recabaron insumos para mantener sus actividades de campo.

Foto Europa Press
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La ciudad de Jersón está bajo control de Rusia. La ayuda incluyó carne y pescado enlatado, cereales, aceite vegetal y agua embotellada.

Foto Tomada del Twitter @PespSonora/Archivo
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las averiguaciones señalan que un grupo criminal planeó el atentado a la misma hora que las activistas se manifestaban en el lugar.

Foto Afp
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La tendencia estuvo marcada por la preocupación en torno a la guerra en Ucrania mientras países y empresas imponen más sanciones contra Rusia.

Foto Afp
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Kotsur recibió otro impulso antes de los Oscar al ganar el premio al mejor actor de reparto por 'CODA'.

Foto Europa Press
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Misión Especial de Monitoreo informó que el área de comunicación de su edificio quedó destruido.

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un video se observa cómo los oficiales golpean y arrastran del cabello a una de ellas, luego de intentar contener una riña en un bar.

Foto tomada de las redes sociales de la compañía
19:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El CEDIS Huejotzingo surtirá directamente a más de 10 entidades del país, instituciones federales y organismos descentralizados.

La Jornada
domingo 6 de marzo de 2022
Ciudad de México
domingo 6 de marzo de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio