Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-03-02 06:00

Bajo la lupa

Restos de vehículos militares rusos en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev.
Restos de vehículos militares rusos en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev. Foto Ap
Periódico La Jornada
miércoles 02 de marzo de 2022 , p. 14

Hace siete años, en entrevista con Guillermo Arduino de CNN (sic), comenté que los geoestrategas Brzezinski y Ki-ssinger barajaban las opciones de neutralidad, federación, “finlandización” y el “no-ingreso de Ucrania a la OTAN” (https://bit.ly/3BXGuvz), lo cual traducía que el “nuevo Muro de Berlín” se trasladaba a Kiev. Entonces aduje que “si empujan demasiado a Rusia, ésta será arrojada a los brazos de China”, lo cual sucedió y se consolidó el histórico 4 de febrero con la alianza estratégica de Rusia y China (https://bit.ly/35fqGbM) .

El polaco/canadiense/estadunidense Brzezinski, zelote de los teoremas balcanizadores del británico Halford Mackinder –cuyo objetivo era impedir la conexión entre Rusia y Alemania–, solía proferir que Rusia nunca sería un imperio sin Ucrania.

Hoy se han condensado “varias guerras en una” en Ucrania: radiactiva (captura de Chernóbil); biológica (“bio-labs” de EU); teológica (católicos occidentales contra ortodoxos orientales); propagandística (prohibición de Sputnik y Russia Today en Europa); “guerra geofinanciera global: Occidente aplica su ‘opción nuclear’ del Swift vs Rusia” (https://bit.ly/3C7xi8g); geoeconómica (detención del Nord Stream 2 por Alemania); cultural (de la BBC: Daily Mail 01/03/22); ideológica; civilizatoria; demográfica (leitmotiv del entonces vicepresidente Joe Biden, quien apostó al derretimiento poblacional de Rusia), etcétera.

SouthFront alega que “la operación militar de Rusia previno (sic) el lanzamiento de los laboratorios biológicos de EU en Ucrania” cuya “evidencia es ocultada por Kiev” (https://bit.ly/3vpaiQK). Cuando se decante la situación en Ucrania, es probable que se ventilen las inversiones por EU en sus laboratorios biológicos, como esgrimió sutilmente el asesor de seguridad nacional de Rusia, Nikolai Patrushev, en plena pandemia de covid-19 ( https://bit.ly/3M7a1aZ ) y cuyo tema aterrador fue retomado por Global Times de China (https://bit.ly/3plOv8I).

El contencioso ucranio va mucho más atrás del fatídico 22/02/22 y existen otras ópticas para abordarlo más técnicamente –que desde el insano maniqueísmo infodémico y revisionista historicista: desde hace ya más de 100 (sic) años, donde lamentablemente “Ucrania” ha servido de carne de cañón para los intereses geoestratégicos foráneos.

La proyectada balcanización de la ex-URSS/Rusia lleva más de 100 (sic) años para los esquemas balcanizadores israelí-anglosajones: el “idealista” presidente estadunidense Woodrow Wilson ambicionaba la división de Rusia en cuatro (sic) territorios, en particular, de Siberia (https://bit.ly/3M7Rzis). La nihilista infodemia israelí-anglosajona oculta que, en plena guerra civil rusa, el “idealista” Wilson envió “contingentes de tropas estadunidenses al norte de Rusia y Siberia”.

Strobe Talbott, SubSecretario de Estado del psicalíptico Bill Clinton –además de relevante columnista de la revista Time y ex presidente de Brookings Institution–, soñaba con la balcanización de Rusia (https://bit.ly/3JM6IE9). La omnipotente cuan infodémica propaganda israelí-anglosajona tiene también sus límites de ocultamiento mágico. ¿Cómo pueden esconder que en 2014 (sic), los “nacionalistas ucranios” neonazis (literal) quemaron vivas a 48 personas en Odesa (https://bit.ly/3M1nKjD)?

A partir de ahora existirán “dos (sic) verdades” que se han fracturado en Ucrania cuando asistimos a la defunción de la dialéctica universal y del pluralismo ecuménico: concomitante a la parusía del tóxico neomacartismo léxico y su orwellianismo con una batalla global de censuras/sanciones y contra-censuras/contra-sanciones.

Según la tónica neomacartista/orwelliana, ahora resulta que existen invasiones “buenas” y “malas”: las “buenas” son eternamente las de EU/OTAN en Afganistán/Irak/Siria/Libia, etc.; las “excelsas” son las de Israel a los países árabes, gracias a la hegemonía del eje infodémico Hollywood/multimedia en EU y la anglósfera; y las “malas” son las rusas. ¡Descartes y Kant, máximos exponentes de la sindéresis “occidental”, se han de estar muriendo de risa en sus gloriosas tumbas!

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Tik tok: https://vm.tiktok.com/ZM8KnkKQn/

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
11:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En un comunicado firmado por los subcomandantes Moisés y Galeano, llama a "parar ya la guerra" provocada por la invasión

Foto La Jornada
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Piden tomar precauciones ante crecidas repentinas.

Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
07:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Siempre es mejor la autosuficiencia, sobre todo de alimentos y de combustibles, afirma.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Liga MX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de Toluca venció con un solitario gol de Camilo Sanvezzo a la escuadra de los 'Rayos'.

Foto La Jornada
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El agente señala que el mexicano lo amenazó con una piedra y temió por su vida por lo que le disparó.

Foto Pablo Ramos
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se difundió una conversación entre el fiscal y el subprocurador Juan Ramos en la que hablan sobre la familia de su hermano fallecido.

Foto Cristina Rodríguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A un mes de la inauguración del Aeropuerto Internacional Santa Lucía la SICT declaró saturación del AICM.

Foto Europa Press
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las fuerzas rusas están ahora a 32 kilómetros, y acercándose, de la segunda instalación nuclear más grande de Ucrania, señaló.

Foto Afp
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El país destinará 1.45 billones de yuanes (230 mil millones de dólares) para la defensa en 2022, según el informe presupuestario del gobierno.

Foto cortesía
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De origen alemán y establecido en la CDMX, Robert Janitz, da muestra de su fascinante e insaciable inquietud por jugar con lo abstracto, el humor y la ironía

Foto María Luisa Severiano
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes se conmemoró el 93 aniversario del Partido Revolucionario Institucional.

Foto Roberto García/Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el Inegi, de julio a septiembre del 2021 la aportación que hacen los hogares se mantuvo estable durante el año de la pandemia.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado respondió a la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska una solicitud sobre armamento de seis parlamentarios de esa nación.

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Udlap ha organizado diversos foros donde se plantean los efectos y causas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Foto Cuartoscuro
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los accionistas de la empresas informaron que se reinvertirán más de 170 mdp para capital e inversión de nuevo proyectos.

Foto @VisitSonora
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Si bien la pandemia implicó retos para el sector, el experto mexicano pone en relieve la capacidad con la que han podido adaptarse a nuevas medidas para mantener la confianza y garanticen la seguridad de los viajeros.

Foto tomada del sitio https://www.colef.mx/
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El nombramiento estuvo a cargo de la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roce, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Jornada
viernes 4 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio