Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-03-02 06:00

Astillero

PLANTÓN EN SAN LÁZARO. Un grupo de personas se manifestó ayer afuera de la Cámara de Diputados en respaldo a la reforma eléctrica que impulsa López Obrador.
PLANTÓN EN SAN LÁZARO. Un grupo de personas se manifestó ayer afuera de la Cámara de Diputados en respaldo a la reforma eléctrica que impulsa López Obrador. Foto José Antonio López
Periódico La Jornada
miércoles 02 de marzo de 2022 , p. 12

No dejó bien parada el presidente López Obrador a la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Este lunes reciente, en su conferencia matutina de prensa, el habitante de Palacio Nacional confirmó que la salida de Bucareli de quien ahora preside la mesa directiva del Senado se debió a divergencias con el entonces muy influyente consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, y a una especie de obstrucción política operativa que ha sido suplida por el sucesor, Adán Augusto López Hernández, paisano de todas las confianzas del Presidente de la República (paisanaje y confianzas que le han dado al gobernador con licencia de Tabasco toda la fuerza y cancha que a su antecesora le fueron negadas).

La propia ex ministra de la Corte, notaria pública con licencia y senadora en ejercicio, ha confirmado que mantuvo con Scherer Ibarra una larga disputa porque el consejero jurídico invadía estratégicas atribuciones legales de Gobernación. Tal invasión terminó cuando el jefe de ambos servidores públicos prescindió de sus servicios: a Olga le habrían ofrecido ir a una secretaría de Estado (se habló de Semarnat, a cargo de María Luisa Albores, o la Secretaría del Trabajo, con Luisa María Alcalde como titular), pero prefirió reintegrarse al Senado y presidir la directiva; a Julio se le tendió amistosa alfombra de salida, con trato fraterno en la despedida, pero sin alternativa de reinserción.

El caso de Scherer Ibarra ha ido cobrando relevancia negativa en semanas recientes, debido a una serie de acusaciones ante la Fiscalía General de la República que adjudican al ex consejero jurídico conductas corruptas a través de despachos de abogados que le han sido afines. Hay dos señalamientos, del litigante a favor de la corrupción de élite, Juan Collado, y del empresario Alonso Ancira, que desmerecen por cuanto al historial de los pronunciantes y los intereses que defienden y han representado.

Pero también ha enderezado el dedo jurídico contra Scherer Ibarra el abogado Paulo Díez Gargari, quien ha sostenido un largo litigio como ciudadano contra una de las múltiples corruptelas de la firma española OHL, ahora llamada Aleática, en particular en el tema del Viaducto Bicentenario, vibrante himno a las transas del peñismo, entonado con entusiasmo también en lo que va del presente sexenio a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jorge Arganis Díaz Leal.

Díez Gargari, como otros denunciantes, aseguran que Scherer Ibarra aprovechó su cargo, de extrema confianza ante el Presidente de la República, para hacer negocios personales y grupales a través de abogados de su confianza (la Fiscalía General de la República solicita 40 años de prisión para cuatro de ellos: Juan Araujo, César Omar González, Isaac Pérez y David Gómez Arnau).

Las historias e imputaciones del caso resultan muy preocupantes en relación con la lucha contra la corrupción que ha planteado el actual gobierno federal. Grave pensar que el consejero jurídico llevara a firma ante López Obrador documentos afectados por intereses deshonestos y francamente corruptos. Díez Gargari declaró que Humberto Castillejos, quien fue consejero jurídico con Enrique Peña Nieto, y colocó a sus primos en la Procuraduría General de la República y en una comisión plenipotenciaria en Michoacán, eran “niños de pecho” ante las andanzas de Scherer: https://bit.ly/3C5cOwE.

Astillas

El escándalo ha acompañado a Sandra Cuevas desde su campaña y ahora como alcaldesa de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Lo más reciente ha sido el envío de pelotas, con un billete de 500 pesos adherido, hacia asistentes a actos públicos, tema infamante que la persigue sin que ella atine más que a eludir… Y, mientras el presidente López Obrador defiende su política de “abrazos, no balazos”, y asegura que se están “atendiendo las causas de la violencia, pero eso lleva tiempo, son procesos”, ¡hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
11:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En un comunicado firmado por los subcomandantes Moisés y Galeano, llama a "parar ya la guerra" provocada por la invasión

Foto La Jornada
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Piden tomar precauciones ante crecidas repentinas.

Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
07:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Siempre es mejor la autosuficiencia, sobre todo de alimentos y de combustibles, afirma.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Liga MX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de Toluca venció con un solitario gol de Camilo Sanvezzo a la escuadra de los 'Rayos'.

Foto La Jornada
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El agente señala que el mexicano lo amenazó con una piedra y temió por su vida por lo que le disparó.

Foto Pablo Ramos
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se difundió una conversación entre el fiscal y el subprocurador Juan Ramos en la que hablan sobre la familia de su hermano fallecido.

Foto Cristina Rodríguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A un mes de la inauguración del Aeropuerto Internacional Santa Lucía la SICT declaró saturación del AICM.

Foto Europa Press
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las fuerzas rusas están ahora a 32 kilómetros, y acercándose, de la segunda instalación nuclear más grande de Ucrania, señaló.

Foto Afp
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El país destinará 1.45 billones de yuanes (230 mil millones de dólares) para la defensa en 2022, según el informe presupuestario del gobierno.

Foto cortesía
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De origen alemán y establecido en la CDMX, Robert Janitz, da muestra de su fascinante e insaciable inquietud por jugar con lo abstracto, el humor y la ironía

Foto María Luisa Severiano
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes se conmemoró el 93 aniversario del Partido Revolucionario Institucional.

Foto Roberto García/Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el Inegi, de julio a septiembre del 2021 la aportación que hacen los hogares se mantuvo estable durante el año de la pandemia.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado respondió a la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska una solicitud sobre armamento de seis parlamentarios de esa nación.

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Udlap ha organizado diversos foros donde se plantean los efectos y causas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Foto Cuartoscuro
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los accionistas de la empresas informaron que se reinvertirán más de 170 mdp para capital e inversión de nuevo proyectos.

Foto @VisitSonora
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Si bien la pandemia implicó retos para el sector, el experto mexicano pone en relieve la capacidad con la que han podido adaptarse a nuevas medidas para mantener la confianza y garanticen la seguridad de los viajeros.

Foto tomada del sitio https://www.colef.mx/
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El nombramiento estuvo a cargo de la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roce, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Jornada
viernes 4 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio