Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-03-02 06:00

Honduras, país libre de minería a cielo abierto, declara Xiomara Castro

Periódico La Jornada
miércoles 02 de marzo de 2022 , p. 23

Tegucigalpa. El gobierno de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, declaró al país “libre de minería a cielo abierto” y anunció la cancelación de licencias, permisos y concesiones, decisión celebrada por ambientalistas y que pone en jaque a la industria.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, “se cancela la aprobación de permisos de explotación extractiva por ser lesiva, atentar contra los recursos naturales, la salud pública y limitar el acceso al agua como derecho humano” en el Estado hondureño, añadió.

Para la Asociación Nacional de Mineros, el anuncio es “ambiguo” porque prohíbe incluso la extracción de piedra y arena para la construcción y atenta contra la ley en la materia.

De acuerdo con el asesor del gremio, Santos Gabino Carvajal, si se aplicara a los mineros artesanales, quedarían sin trabajo unas 80 mil personas en el país.

En Centroamérica, El Salvador fue el primer país en prohibir la minería metálica, en 2018, mientras Costa Rica ya había prohibido la minería a cielo abierto en 2010.

En 2018, ocho ambientalistas de la comunidad de Guapinol fueron detenidos tras manifestarse contra esa actividad y recién fueron liberados este año.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras saludó la medida, al considerar que primó el principio de justicia climática y en protección de los recursos naturales y la salud pública.

Juan López, miembro del comité ambientalista de Tocoa, destacó que el anuncio del gobierno “es un aliento” a las comunidades que luchan contra la industria minera.

Pero mayores medidas como la derogación y reforma de leyes que regulan los contratos de las trasnacionales con el Estado involucrarían al Congreso. “Eso lleva todo un proceso”, comentó a la agencia de noticias Afp.

López citó el ejemplo de Los Pinares, que pertenece a otro consorcio local con conexiones en Panamá, Estados Unidos y Europa.

“Estas empresas tienen una logística mundial con acceso a tribunales internacionales con los que someten a los países pequeños como Honduras”, lamentó.

“Pero las comunidades hemos enfrentado al Estado y a las grandes empresas porque el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022) se colocó al servicio de éstas”, resaltó.

Hernández, quien dejó el poder en enero, está preso, a la espera de una solicitud de extradición de Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

El ambientalista Fernández elogió la decisión del gobierno porque, a su juicio, la minería para este país en términos económicos es insignificante: “no produce ni uno por ciento del PIB y genera menos de 0.1 por ciento del empleo”.

Según el Banco Central, en 2021 las exportaciones mineras de Honduras alcanzaron 293 millones de dólares.

El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) explicó en un reporte que los proyectos de extracción de minerales e hidrocarburos están cambiando la geografía del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
11:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En un comunicado firmado por los subcomandantes Moisés y Galeano, llama a "parar ya la guerra" provocada por la invasión

Foto La Jornada
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Piden tomar precauciones ante crecidas repentinas.

Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
07:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Siempre es mejor la autosuficiencia, sobre todo de alimentos y de combustibles, afirma.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Liga MX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de Toluca venció con un solitario gol de Camilo Sanvezzo a la escuadra de los 'Rayos'.

Foto La Jornada
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El agente señala que el mexicano lo amenazó con una piedra y temió por su vida por lo que le disparó.

Foto Pablo Ramos
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se difundió una conversación entre el fiscal y el subprocurador Juan Ramos en la que hablan sobre la familia de su hermano fallecido.

Foto Cristina Rodríguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A un mes de la inauguración del Aeropuerto Internacional Santa Lucía la SICT declaró saturación del AICM.

Foto Europa Press
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las fuerzas rusas están ahora a 32 kilómetros, y acercándose, de la segunda instalación nuclear más grande de Ucrania, señaló.

Foto Afp
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El país destinará 1.45 billones de yuanes (230 mil millones de dólares) para la defensa en 2022, según el informe presupuestario del gobierno.

Foto cortesía
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De origen alemán y establecido en la CDMX, Robert Janitz, da muestra de su fascinante e insaciable inquietud por jugar con lo abstracto, el humor y la ironía

Foto María Luisa Severiano
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes se conmemoró el 93 aniversario del Partido Revolucionario Institucional.

Foto Roberto García/Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el Inegi, de julio a septiembre del 2021 la aportación que hacen los hogares se mantuvo estable durante el año de la pandemia.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado respondió a la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska una solicitud sobre armamento de seis parlamentarios de esa nación.

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Udlap ha organizado diversos foros donde se plantean los efectos y causas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Foto Cuartoscuro
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los accionistas de la empresas informaron que se reinvertirán más de 170 mdp para capital e inversión de nuevo proyectos.

Foto @VisitSonora
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Si bien la pandemia implicó retos para el sector, el experto mexicano pone en relieve la capacidad con la que han podido adaptarse a nuevas medidas para mantener la confianza y garanticen la seguridad de los viajeros.

Foto tomada del sitio https://www.colef.mx/
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El nombramiento estuvo a cargo de la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roce, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Jornada
viernes 4 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio