Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-03-02 06:00

BdeM: remesas aumentaron 19.5% en enero

Periódico La Jornada
miércoles 02 de marzo de 2022 , p. 21

En enero de 2021 México recibió remesas por 3 mil 930 millones de dólares, cifra 19.5 por ciento superior a los 3 mil 287 millones de dólares de igual mes del año pasado, reportó el Banco de México (BdeM).

De esta forma, los envíos de dinero de los mexicanos que viven en otros países, principalmente en Estados Unidos, continúan creciendo con fuerza pese a haber cerrado 2021 en máximos históricos.

Según cifras del banco central, el flujo acumulado de los pasados 12 meses (febrero 2021-enero 2022) es de 52 mil 229 millones de dólares, mayor al de enero a diciembre de 2021, que fue de 51 mil 586 millones de dólares.

En enero pasado se reportaron 10.5 millones de envíos de dinero, lo que supera en 14.4 por ciento a los 9.5 millones que se reportaron en igual mes de 2021.

Asimismo, el promedio por remesa también fue superior en el primer mes, pues fue de 371 dólares, cuando un año antes era de 343 dólares. Lo anterior significa que los connacionales hicieron más envíos y por un mayor monto.

BBVA destacó que México lleva 21 meses consecutivos con tasas de variación anual positivas en los ingresos por remesas, una tendencia iniciada desde mayo de 2020, periodo en el que se promedia un crecimiento de 20.7 por ciento a tasa anual.

Indicó que con base en datos de Estados Unidos, entre enero de 2021 y el mismo mes de este año, las personas de origen latino o hispano empleadas aumentaron 9.2 por ciento en ese país, mientras el promedio de la población empleada a nivel nacional se incrementó 4.8 por ciento.

“Estos datos sugieren que la recuperación económica de Estados Unidos durante 2021 fue asimétrica entre los diferentes grupos poblacionales, en la cual resultó más favorecida la población de origen latino o hispano”, apuntó el área de estudios económicos de la institución financiera.

Lo anterior, dijo, permitió que la población latina o hispana en EU tuviera mejores condiciones económicas, lo que favoreció el envío de recursos a sus familiares en sus países de origen.

“No sólo México, sino muchos países de América Latina y el Caribe se han beneficiado de este incremento en el volumen de trabajadores empleados observado durante 2021”, detalló.

Prevén 62 mil mdd en 2022

Grupo Financiero Monex enfatizó que los 3 mil 931 millones de dólares registrados en enero estuvieron por debajo del estimado, que era de 4 mil 414; sin embargo, hay condiciones para que cierren el año en alrededor de 62 mil millones de dólares, que de concretarse significaría un crecimiento anual de 20 por ciento.

No obstante, señalaron analistas de la entidad financiera, es evidente que en enero las remesas mostraron un menor dinamismo respecto de los meses anteriores, lo que se atribuye a la estacionalidad normal del primer mes del año, pero también a afectaciones económicas consecuencia de la variante ómicron del covid-19.

“Las remesas iniciaron el año con un avance importante, aunque menor a la tendencia reciente. Aún así, siguen perfilándose como uno de los pilares para el consumo mexicano y creemos que mostrarán mayor fortaleza una vez que se disipen los efectos causados por ómicron. De momento, mantenemos nuestro pronóstico de 62 mil millones de dólares para todo 2022.”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
11:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En un comunicado firmado por los subcomandantes Moisés y Galeano, llama a "parar ya la guerra" provocada por la invasión

Foto La Jornada
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Piden tomar precauciones ante crecidas repentinas.

Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
07:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Siempre es mejor la autosuficiencia, sobre todo de alimentos y de combustibles, afirma.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Liga MX
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de Toluca venció con un solitario gol de Camilo Sanvezzo a la escuadra de los 'Rayos'.

Foto La Jornada
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El agente señala que el mexicano lo amenazó con una piedra y temió por su vida por lo que le disparó.

Foto Pablo Ramos
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se difundió una conversación entre el fiscal y el subprocurador Juan Ramos en la que hablan sobre la familia de su hermano fallecido.

Foto Cristina Rodríguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A un mes de la inauguración del Aeropuerto Internacional Santa Lucía la SICT declaró saturación del AICM.

Foto Europa Press
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las fuerzas rusas están ahora a 32 kilómetros, y acercándose, de la segunda instalación nuclear más grande de Ucrania, señaló.

Foto Afp
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El país destinará 1.45 billones de yuanes (230 mil millones de dólares) para la defensa en 2022, según el informe presupuestario del gobierno.

Foto cortesía
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De origen alemán y establecido en la CDMX, Robert Janitz, da muestra de su fascinante e insaciable inquietud por jugar con lo abstracto, el humor y la ironía

Foto María Luisa Severiano
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes se conmemoró el 93 aniversario del Partido Revolucionario Institucional.

Foto Roberto García/Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el Inegi, de julio a septiembre del 2021 la aportación que hacen los hogares se mantuvo estable durante el año de la pandemia.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado respondió a la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska una solicitud sobre armamento de seis parlamentarios de esa nación.

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Udlap ha organizado diversos foros donde se plantean los efectos y causas del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Foto Cuartoscuro
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los accionistas de la empresas informaron que se reinvertirán más de 170 mdp para capital e inversión de nuevo proyectos.

Foto @VisitSonora
20:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Si bien la pandemia implicó retos para el sector, el experto mexicano pone en relieve la capacidad con la que han podido adaptarse a nuevas medidas para mantener la confianza y garanticen la seguridad de los viajeros.

Foto tomada del sitio https://www.colef.mx/
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El nombramiento estuvo a cargo de la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roce, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Jornada
viernes 4 de marzo de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de marzo de 2022
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio