Ciudad de México
domingo 27 de febrero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-02-25 06:00

Preocupan al BdeM precios de energéticos y de alimentos

Periódico La Jornada
viernes 25 de febrero de 2022 , p. 17

Miembros de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM) expresaron su preocupación por los precios internacionales de los energéticos y de los alimentos, los cuales han presionado la inflación en México, pues advirtieron que algunos de ellos se encuentran en máximos históricos y aún pueden seguir aumentando.

Asimismo, otro integrante de la junta del banco central indicó, según las minutas de la pasada reunión de política monetaria, que la presión inflacionaria ha durado más de lo esperado, mientras otro opinó que los argumentos de que los aumentos de precios obedecían a factores estacionales o efectos de base de comparación ya no son aplicables.

Uno más –las minutas no identifican por nombre a quien hace los comentarios– advirtió que simulaciones del índice Nacional de Precios al Consumidor por decil de ingreso, es decir, divididos en segmentos de 10 por ciento, muestran que la inflación es marcadamente mayor para los hogares de menores ingresos.

Lo anterior se da en un contexto en el que algunos de los miembros del BdeM comentaron que las expectativas de crecimiento para 2022 se ajustaron a la baja.

Para un subgobernador, lo anterior responde al menor crecimiento durante el segundo semestre de 2021, el cual podría prolongarse al primer trimestre de 2022. Otro enfatizó que la recuperación económica presenta señales de ser lenta y frágil, mientras uno más advirtió que se enfrenta el riesgo de un retroceso aún mayor.

Al tomar en cuenta todos esos factores, el pasado 10 de febrero, la junta de gobierno del banco central, en lo que fue la primera participación de Victoria Rodríguez como la nueva gobernadora, decidió incrementar la tasa de interés interbancaria a un día.

De esta forma, la gobernadora Victoria Rodríguez, y los subgobernadores Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron a favor de aumentar la tasa de referencia en medio punto porcentual a un nivel de 6 por ciento, mientras el subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de hacerlo sólo en un cuarto de punto.

Alza contraproducente

Por política, las minutas identifican la opinión de aquel miembro de la junta que votó al contrario de los demás, por lo que se puede observar que Esquivel mencionó que si bien la inflación subyacente ha seguido aumentando, se anticipa que esta alcanzará su máximo en el primer trimestre de este año y a partir de ahí comenzará su descenso.

“Reitero que no considero oportuno adelantarse demasiado al proceso de normalización de tasas en Estados Unidos porque ello nos puede llevar demasiado pronto a una postura monetaria muy restrictiva, la cual puede tener efectos contraproducentes en materia económica y financiera”, apuntó el subgobernador.

Esquivel no fue el único miembro en no coincidir con el alza de medio punto porcentual, pues otro indicó que la disyuntiva era mantener el ritmo de medio punto, o bien, aumentarlo a tres cuartos de puntos porcentual, lo que habría sido el mayor aumento desde 2008, cuando comenzó el actual sistema.

Lo anterior, explicó, al considerar que la decisión debe buscar el equilibrio entre tres factores: una inflación elevada que no cede, que es el factor prioritario, el inminente incremento de tasas por parte de la Reserva Federal y las condiciones cíclicas adversas de la economía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
13:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El funcionario afirmó que militares rusos abandonaron sus vehículos e incluso "se entregan al ejército ucranio".

Foto Afp
11:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El bloque comunitario veta a los medios rusos RT y Sputnik y sancionará a Bielorrusia por su papel en la invasión, anuncia la Comisión Europea

Foto Ap
08:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida podría incluir un componente nuclear. Busca presionar a Ucrania, dice canciller de ese país. EU acusa al presidente ruso de "fabricar amenazas".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

La ceremonia fue notablemente trascendental, con victorias históricas de actores sordos, estrellas coreanas y algunos de los nombres más importantes de Hollywood.

Foto Arturo Campos Cedillo
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Venció en la final a la checa Marie Bouzkova en tres sets con parciales de 7-5, 1-6 y 6-2 en el Centro Panamericano de Tenis.

Foto Ap
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Utah ha ganado ocho de sus más recientes nueve juegos y mejoró su marca a 38-22.

Foto Ap
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las restricciones del uso del espacio aéreo de la Unión Europea para los aviones rusos obligaron a los operadores turísticos a suspender la venta de pasajes.

Foto Ap
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Golpe por las restricciones al uso del espacio aéreo de la Unión Europea para los aviones rusos

Foto @SSeguridad_Mich
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sin confirmación la cantidad de víctimas, pero se habla al menos de 17. Versión de más balaceras en la zona del municipio de Marcos Castellanos, cercano a Jalisco

Foto Ap
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Banco Central Europeo alerta que la filial europea del banco ruso tendrá problemas para hacer frente a sus deudas.

Foto Ap / Archivo
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida aplicará a partir del 2 de marzo ante la disminución de contagios de covid-19, informó la gobernadora Kathy Hochul.

Foto Cuartoscuro
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El decreto relativo prevé que los trámites los deberá hacer directamente el propietario y no agencias u organizaciones.

Foto Arturo Campos Cedillo
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Encontraron por lo menos cuatro cuerpos en una fosa. Esperan peritajes de la Fiscalía.

Foto Guillermo Sologuren/Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno permitirá el aforo del 100% en los comercios. En San Luis Potosí reportan el contagio de un bebé de tres meses.

Foto Afp
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Demanda por activos refugio seguro. Se hunden el rublo y el euro y los futuros de las acciones estadunidenses y europeas

Foto Europa Press
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Recaudó este fin de semana 23.3 millones de dólares.

Foto Afp/ archivo
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tenía una cuota de 19.75%. La acción militar "representa un cambio fundamental", aduce

La Jornada
domingo 27 de febrero de 2022
Ciudad de México
domingo 27 de febrero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio