Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-02-24 12:15

Un sarcófago de 30 mil toneladas protege la central de Chernóbil

Madrid. Un sarcófago de 30 mil toneladas de peso, financiado por la Unión Europea, protege el reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil, que, según autoridades de Ucrania, Volodimir Zelenski, las Fuerzas Armadas de Rusia sometieron a una ofensiva y tomaron para hacerse con el control de la planta situada en el norte del país.

La central de Chernóbil sufrió el 26 de abril de 1986 el mayor accidente de la historia de la energía nuclear tras registrarse la explosión del reactor. El enclave formaba parte de la antigua Unión Soviética (URSS), a la que pertenecía Ucrania, y el Kremlin trató de silenciar el suceso durante semanas. Este miércoles Rusia inició una ofensiva en el país centroeuropeo y la central nuclear vuelve a situarse en el epicentro de la actualidad informativa.

"Las fuerzas de ocupación rusas están intentando capturar la central de Chernóbil", denunció en Twitter el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien confirmó combates en esta zona, sin entrar en detalles.

Así, dijo que las tropas ucranias "están dando su vida para que la tragedia de 1986 no se repita". Zelenski subrayó que "es una declaración de guerra contra toda Europa".

Tras el accidente, se decretó una zona de exclusión de 30 kilómetros de radio en el entorno de la planta, situada a unos 4 kilómetros de la ciudad de Prípyat, a 18 kilómetros de distancia de la ciudad de Chernóbil y a poco más de 17 kilómetros de la frontera de Bielorrusia.

Día y medio después del accidente se evacuó a la totalidad de la población de Pripyat, de 49 mil 360 personas, pero durante las semanas y meses siguientes, en total se evacuaron a 67 mil personas más de zonas contaminadas y fueron desalojadas por orden del Gobierno de la URSS. Finalmente, la OIEA estima que hasta 200 mil personas fueron reubicadas como consecuencia del accidente.

Con motivo del accidente nuclear se generaron explosiones que provocaron la voladura de la tapa del reactor 4 y del núcleo se liberaron grandes cantidades de material radiactivo a la atmósfera.

La nube radiactiva se extendió a toda Europa y llegó a América del Norte, según datos de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Durante años se realizaron gestiones con el Gobierno de Ucrania para cerrar definitivamente la instalación y el último de sus reactores se paró en el diciembre del año 2000. Cuarenta países de la comunidad internacional se comprometieron a reunir los fondos para construir una barrera de protección en el reactor. En concreto, el grueso de la financiación del proyecto, cuyo costo alcanzó los 2 mil 100 millones de euros, fueron recaudados por el Fondo de Protección de Chernóbil del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.

El conocido como Nuevo Sarcófago de Seguridad de Chernóbil (NSC, por sus siglas en inglés) supera las 30 mil toneladas de peso en forma de bóveda que retiene aún gran radicación. Oficialmente fue entregado por la Unión Europea a Ucrania el pasado mes de julio de 2019 después de 12 años de construcción a través de un consorcio de empresas.

La estructura que protege Chernóbil tiene 108 metros de altura, 162 metros de largo y 257 metros de ancho y sus cimientos descansan sobre un volumen de 20 mil metros cúbicos de hormigón y se ha diseñado para evitar la filtración de radiación al menos 100 años más. Su misión será dar una solución definitiva a las más de 100 toneladas de uranio y otros materiales radiactivos que el accidente liberó.

La bóveda está cubierta por paneles de acero de especial resistencia y en su interior oculta una cámara de aire de doce metros de espesor que incorpora un sofisticado sistema de ventilación que minimiza el riesgo de corrosión, mantiene la humedad relativa de la instalación en torno al 40 por ciento y permite recircular unos 45 mil metros cúbicos de aire por hora.

La bóveda es lo suficientemente larga como para albergar dos Boeing 747 o la estatua de la libertad y tiene la capacidad para resistir un terremoto de magnitud 6, un tornado de categoría 3, con vientos de 254 a 332 kilómetros por hora) y temperaturas extremas que van desde los -43ºC hasta los +45ºC.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
2022-02-25 07:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chomsky indica que han sido los gobiernos estadunidenses, no la OTAN como tal, quienes han admitido a países de Europa del Este como sus nuevos miembros.

Foto tomada de Twitter
2022-02-25 07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

¿Qué les hemos hecho?, se preguntan ucranios bajo el fuego de los bombarderos.

Foto Ap
2022-02-25 07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

EU no realizará ofensiva militar, pero "defenderá a sus aliados". Aplica devastador paquete de sanciones para frenar ejército e industria rusos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Soldados ucranianos respondieron lanzado proyectiles prohibidos contra las ciudades y pueblos de Donetsk y Lugansk.

Foto Ap
23:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con ello empató a los máximos ganadores del torneo: el austriaco Thomas Muster y el español David Ferrer.

Foto Europa Press
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló que la acción militar de Rusia en Ucrania se pudo evitar.

Foto Afp/ archivo
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el momento del estallido se encontraban trabajando 15 mineros en el socavón.

Foto Europa Press
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado pide al organismo que Rusia sea sancionada por construcción de nueva centrales.

Foto @Chivas
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

San Luis agrava las penas del Monterrey y le gana 2-0.

Foto Europa Press
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Japón confirmó que el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva y condenó las acciones de Corea.

Foto Google Maps
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La guardia costera de Malasia informó que la embarcación naufragó debido al mal tiempo.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Luego de dos años de suspensión por la pandemia, se realiza el evento “Fiesta y Tradición, Carnavales Oaxaqueños”.

Foto SSP Micoacán
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades revelaron que Erika “R” murió por asfixia.

Foto Google Maps
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Realizaron pintas contra Morena y señalaron que no existen condiciones para el proceso electoral extraordinario en el municipio.

Foto Cuartoscuro
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En 2021 arribaron a territorio mexicano 103 mil 674 visitantes provenientes de ambos países, aunque de Rusia es la mayoría.

Foto Ap
19:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La oficina de Asuntos Humanitarios precisó que son 240 bajas civiles (muertos y heridos) en su mayoría en ataques aéreos.

Foto La Jornada / Archivo
19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los escurrimientos de aguas pluviales podrían afectar municipios como Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, señala la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

La Jornada
sábado 26 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 26 de febrero de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio