Ciudad de México
viernes 25 de febrero de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-02-23 10:06

Bailaremos y cantaremos para recordar que ya no estamos todas: 'La Morena'

Alejandra Robles, al centro de la imagen, acompañada por Mujeres del Viento Florido. Ofrecerán un concierto el 5 de marzo en el Teatro de la Ciudad.
Alejandra Robles, al centro de la imagen, acompañada por Mujeres del Viento Florido. Ofrecerán un concierto el 5 de marzo en el Teatro de la Ciudad. Foto cortesía Sistema de Teatros de la Ciudad de México

La intérprete, bailarina y activista Alejandra Robles, La Morena, ha luchado, a lo largo de 17 años de trayectoria, por la igualdad de género, los derechos de las indígenas y dar voz a muchas mujeres silenciadas. A ello suma su trabajo en programas televisivos.

En este camino, Robles se unirá a la banda oaxaqueña Mujeres del Viento Florido, a Vivir Quintana y a Regina Orozco en el concierto Por las que nunca tendrán voz, que se realizará el 5 de marzo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

"La idea es, juntas, hacer una fiesta para cantar y bailar, pero también recordar que ya no estamos todas, que no estamos conformes con los femenicidios y desapariciones, pues, según quienes saben del tema, el panorama es desfavorable, no habrá cambio. Nosotras con la música y el canto levantamos la voz", sostuvo.

La intérprete afrodescendiente está convencida de que la música "puede sensibilizar de muchas maneras y lo hacemos con esperanza".

Esta única presentación, con sabor a Oaxaca, será dirigida musicalmente por Leticia Gallardo, como parte del ciclo Nosotras Somos Memoria, pero dedicada de manera especial "a las mujeres que han muerto en su lucha por conseguir igualdad y por las que por sus costumbres y tradiciones no han tenido voz", destacó Robles.

Con la dirección escénica de Aline de la Cruz, 40 niñas y jóvenes mixes harán sonar sus saxofones, clarinetes, flautas, trombones y percusiones al ritmo de los sones oaxaqueños más reconocidos y acompañar la voz de La Morena, que hará gala de su origen, pues nació en la Costa Chica, y de su formación académica en Europa.

La banda, contó, "desde hace tiempo había llamado mi atención, pues son 40 maravillosas indígenas; ellas están cambiando las circunstancias sociales en las comunidades, pues las agrupaciones regionales y filarmónicas en Oaxaca, en su mayoría, han sido gobernadas por hombres".

El año pasado, los talentos de la cantante y la banda femenil oaxaqueña se unieron en un concierto en el teatro Macedonio Alcalá, en el Festival de la Guelaguetza. Desde entonces, "quise que el repertorio fuera totalmente tradicional, respetar las canciones en su forma más pura".

En el recinto de Donceles, "tendré como invitada a Regina Orozco, que desde que la conozco ha luchado por la igualdad de género, lo cual significa que hombres y mujeres tengan los mismos derechos, beneficios, sentencias y respeto en todos los ámbitos, tanto laborales como de la vida cotidiana".

También estará en el escenario la cantautora “Vivir Quintana, quien escribió Canción sin miedo una pieza, un himno emblemático, sobre esta terrible situación de tanta mujer asesinada y desaparecida. Tan sólo el año pasado, hubo 3 mil 400 asesinadas, un número que rebasó las cifras anteriores”.

Muestra de descontento

Con el tema, resaltó Robles, "queremos decir que no estamos contentas, que no queremos que esa situación siga; también es un homenaje a las mujeres asesinadas y una manera de decir a sus familias que no las hemos olvidado y a nuestras autoridades que no estamos conformes".

Aunque, "no quisiéramos volver a cantarlo ni tocarlo, porque hacerlo significa que no ha habido cambio y que el panorama no es esperanzador", expresó.

La Morena enfatizó: "Queremos decir a las mujeres que sigan luchando, no sólo de forma mental, sino que realmente trabajen para que se cumpla; cómo se logra eso, preparándose al máximo en cualquier ámbito de la vida. La idea es no depender económica, espiritual ni emocionalmente de alguien".

Alejandra Robles relató que también ha tenido que sortear diversos obstáculos para llegar al Teatro de la Ciudad, “y las Mujeres del Viento Florido también, pues les han robado instrumentos, no ha sido fácil para ellas, ya que en sus comunidades se acostumbra a que las mujeres se queden a cuidar al esposo, a los hijos y dar de comer a la familia.

"Es muy importante este concierto, porque la banda femenil está haciendo historia, cambiando las circunstancias y poniendo el ejemplo de que sí se puede, a través de la música.

Recordó: "El año pasado comencé con mi programa de televisión, en los canales Once y 22, para seguir promoviendo a Oaxaca a través de los invitados; cuando voy a entrevistarlos me he dado cuenta que existe mucho machismo. Por ejemplo, Abigail Mendoza, cocinera tradicional, me contó que en su comunidad las mujeres que no tienen hijos ni están casadas no pueden ir a comprar al mercado… ella no se casó ni tuvo hijos, pero se armó de valor e hizo la diferencia y es de las mejores a escala internacional".

El recital, que también es un homenaje a las mujeres asesinadas o desaparecidas, incluirá las canciones populares Flor de piña, Mujeres del viento florido, El feo, Alingo lingo, La bruja, Naila, La Llorona y Dios nunca muere, entre otras piezas que traerán la Guelaguetza y la esencia de las tradiciones culturales oaxaqueñas hasta el corazón de la Ciudad de México.

Robles, orgullosa de sus raíces afromexicanas, se ha adentrado en los sonidos de su tierra. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de su estado natal, en el Conservatorio de Música de París, Francia, y se graduó como cantante de ópera en la Escuela de Música de la Universidad Veracruzana. Tiene dos discos: La Malagueña (2005) y La Morena (2008); además, ha participado en diversas compilaciones y realizado múltiples colaboraciones artísticas.

Mujeres del Viento Florido se formó en 2006 por la inquietud de estudiantes del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, de Santa María Tlahuitoltepec, de crear un conjunto municipal que trascendiera en un ámbito exclusivo de los hombres.

Por las que nunca tendrán voz se efectuará el 5 de marzo a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, localizado en Donceles 36, Centro Histórico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
07:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chomsky indica que han sido los gobiernos estadunidenses, no la OTAN como tal, quienes han admitido a países de Europa del Este como sus nuevos miembros.

Foto tomada de Twitter
07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

¿Qué les hemos hecho?, se preguntan ucranios bajo el fuego de los bombarderos.

Foto Ap
07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

EU no realizará ofensiva militar, pero "defenderá a sus aliados". Aplica devastador paquete de sanciones para frenar ejército e industria rusos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“La lucha es aquí; necesito municiones, no un viaje”, señaló el mandatario.

23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

21 países condenan enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación rusa.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @clubleon_en
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El jugador chileno marcó la única anotación del encuentro por la vía del penal al minuto 33.

Foto Club Tigres
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de la UANL venció 3-2 a la escuadra de Juárez. Por su parte, el conjunto de Tijuana derrotó 2-0 al campeón.

Foto Tomada de Google Maps/Archivo
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Familiares de los desaparecidos exigieron a la gobernadora María Eugenia Campos acelerar las investigaciones.

Foto Carlos García
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El acuerdo alcanzado por los deudos y por el gobierno de León, Guanajuato, incluye becas de estudio y una disculpa pública de la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos.

Foto 'La Jornada' / Archivo
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En materia de electricidad negó modificaciones de permisos a centrales de LFGE

Foto Afp
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Junto al mensaje, el ejército publicó una fotografía de una gran columna de humo elevándose en medio de una zona urbana.

Foto Afp
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

China se abstiene de votar.

Foto Roberto García
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La dependencia indicó que 85 millones 141 mil 915 personas han sido vacunadas contra SARS-Cov-2

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La suspensión se registra en los nodos comerciales de Cactus Nuevo Pemex – V025 y Playuela – V042, ubicados en Chiapas y Veracruz, respectivamente.

Foto SMN
19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que se registrarán lluvias fuertes en Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Foto Pablo Ramos
19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La secretaria Delfina Gómez destacó que se seguirán realizando foros en los que se analizará de la misma forma los planes de estudio de educación básica.

Foto @DisneyParks
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta nueva atracción del parque Walt Disney World busca recrea una nave espacial donde los visitantes pueden convivir con personajes de la saga.

La Jornada
viernes 25 de febrero de 2022
Ciudad de México
viernes 25 de febrero de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio