Ciudad de México
domingo 20 de febrero de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-02-18 06:00

Penultimátum

Periódico La Jornada
viernes 18 de febrero de 2022 , p. 5a

El sábado pasado, Elba Esther Gordillo, quien dirigió 24 años el poderoso sindicato nacional de maestros y aprovechó esa posición para hacerse de una inmensa fortuna, celebró su boda con el abogado Luis Lagunas. La ceremonia tuvo lugar en el jardín Etnobotánico del ex convento de Santo Domingo, en Oaxaca, alquilado para la ocasión. En protesta, maestros disidentes de dicho sindicato causaron destrozos en el inmueble, que fueron reparados de inmediato. Y aquí no pasó nada; vino la fiesta.

El 15 de mayo de 2019, la organización evangélica la Luz del Mundo rentó el Palacio de Bellas Artes para celebrar los 50 años de su líder, Naasón Joaquín García. El escándalo fue mayúsculo y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, tuvo que asistir a la conferencia mañanera del Presidente para explicar esa renta. Tres semanas después, Naasón fue detenido por trata de personas, abuso sexual, pornografía infantil y violación de menores.

La renta del jardín Etnobotánico para esa boda es grave, pues ofende su historia. El ex convento dominico fue construido en los siglos XVI y XVII. Desde mediados del XIX y hasta 1994 sirvió de cuartel. El Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca, fundado por Francisco Toledo, propuso entonces convertir las dos y media hectáreas del huerto del ex convento en jardín etnobotánico.

El pintor y mecenas contó para esa tarea con la decisiva participación del maestro Luis Zárate, quien se ciñó a “reglas sencillas”: no construir nada que sobresaliera, vincular el ex convento con el jardín y recuperar los “niveles y visuales históricos”. Se abrió al público en 1998, y ahora alberga cientos de especies de plantas originarias de las distintas regiones y ecosistemas de Oaxaca, entidad que alberga la mayor biodiversidad de México.

En el jardín se realizan tareas de investigación, educación y preservación. Posee un vivero, un banco de semillas, un herbario y una biblioteca pública especializada en ciencias naturales, etnobiología y medio ambiente. Se imparten conferencias, cursos y talleres.

Con el fin de obtener recursos, los recintos más importantes del mundo suelen alquilar parte de sus espacios para eventos sociales y culturales importantes. El Etnobotánico lo hace con La Plazuela y el patio El Huaje. Pero ningún sitio emblemático del país debe alquilarse a quienes gozan de pésima fama pública y, peor aún, han violado la ley.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
08:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Posee 'La Jornada' copias del contrato y de cheques por renta de casa en Texas.

Foto CFE
08:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Informe denuncia privatización de tierras que eran ejidales y comunales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Roberto García Ortiz/ archivo
22:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También detecto, que de los 12 mil 733.5 millones de pesos autorizados para la construcción y adquisición de predios, se ejercieron 12 mil 275.1 millones mediante la figura de Comisionado Habilitado, la cual no tenía atribuciones para ello.

Foto Ap
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo liderado por LeBron James logró el domingo su quinta victoria al imponerse 163-160 al de Kevin Durant.

Foto Afp
22:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Pese a la igualada, los tapatíos siguen invictos con doce puntos en el quinto escalón.

Foto @TrenMayaMX
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Entre ellos, se erogaron 9 mil 733.9 millones de pesos, de los cuales no se reportaron 382.3 millones.

21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los oficios de todos los artistas son una aventura; es habitualmente extraordinario estar abierto a la sorpresa, dijo el escritor.

Foto Luis Castillo/ La Jornada
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Víctimas de ataques con ácido y mujeres solidarias exigen justicia a sus casos.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La senadora encabezó la primer reunión por la reforma en Oaxaca.

20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El proyecto Safe Mobility fue presentado en el UDLAP Pitch Night por Sergio Suárez.

Foto Afp
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los celestes alcanzaron 13 unidades, mientras que los escarlatas se estancaron con nueve unidades.

Foto Ap
20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El fuego ha alcanzado a los Esteros del Iberá, una de las reservas naturales de agua y humedales, flora y fauna, más importantes del país.

Foto Europa Press
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la reunión se abordará "la seguridad y estabilidad estratégica de Europa" dice el comunicado del gobierno francés.

Foto Afp
18:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La derrota desató los abucheos en las gradas.

Foto Afp
18:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"Ya se verá lo que puede ocurrir, yo intento hacer el trabajo de la mejor manera posible para llegar bien preparado a lo que es la competición", señaló el tenista español.

17:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además hubo 163 fallecimientos por la enfermedad.

La Jornada
domingo 20 de febrero de 2022
Ciudad de México
domingo 20 de febrero de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio