Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía ANTP
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Foto
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Foto
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Foto
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Foto
Foto
Foto
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional
Las colisiones por entidad federativa, se observa que el Estado de Veracruz fue la que registró un mayor porcentaje de colisiones con el 9%, seguida de las entidades Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. Foto Cortesía Guardia Nacional