Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-02-14 16:37

Organizaciones buscan fortalecer las lenguas indígenas en México

Organizaciones indígenas durante el anuncio de actividades con las que se sumarán al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.
Organizaciones indígenas durante el anuncio de actividades con las que se sumarán al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. Foto Arturo Cano

Ciudad de México. Organizaciones indígenas con presencia en la Ciudad de México realizarán un evento político cultural para sumarse a las actividades del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032, según un acuerdo de la Unesco).

Muy cerca del plantón de Avenida Juárez, que un grupo de indígenas triquis mantiene desde hace varios meses, dirigentes indígenas dijeron pretender “visibilizar” su presencia en la capital del país, así como sensibilizar al gobierno y a la sociedad “sobre la importancia de mantener vivas nuestras lenguas”, particularmente en una ciudad donde la Constitución local los reconoce como sujetos de derecho público.

Recitales de poesía indígena y mesas redondas se realizarán el próximo lunes 21, Día Internacional de la Lengua Materna en la calle López número 23.

Al hacer el anuncio, los dirigentes indígenas rechazaron la incorporación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pues dijeron que se traducirá en reducción presupuestal y aumentará el riesgo de que desaparezcan lenguas que ya están en peligro de extinción.

“En vez de fortalecerlo le quitan presupuesto”, dijo Pascual de Jesús González, líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Para las organizaciones, la falta de compromiso del Estado se ha reflejado en el caso del Inali, que ha pasado de una dependencia a otra (de la SEP a Cultura y ahora se pretende fusionarlo con el INPI) y es una muestra de “racismo y discriminación”, además de que contraviene el artículo 2 de la Constitución, que establece que los pueblos indígenas tienen derecho a “preservar y enriquecer” sus idiomas y conocimientos.

Guillermo Alejo se refirió a la desatención por parte del Consejo de la Judicatura Federal, que no ha resuelto las demandas laborales de cinco decenas de intérpretes traductores que laboran en los juzgados.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran el MULT, el Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas (MPCOI) y Organización de Traductores, Intérpretes interculturales y Gestores en lenguas indígenas (OTIGLI).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía Presidencia
10:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“¡Esa es una actitud injerencista! Ningún gobierno extranjero debe intervenir en asuntos de nuestro país. No somos colonia, somos un país libre", dijo.

Foto ‘La Jornada’
07:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"La alcaldesa de Cuauhtémoc estaba furiosa", narra uno de los afectados. Los uniformados, adscritos a la SSC capitalina, fueron citados con engaños.

Foto ‘La Jornada’
07:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Morena-CDMX: el embate es también contra Sheinbaum. Mexicanos contra la Corrupción y Latinus, entre seis cuentas principales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @CFEmx
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Concamin señaló que el país deberá indemnizar a los inversionistas y los cambios se traducirán en mayores costos y falta de energía.

Foto Ap
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania tendrían “repercusiones globales”.

Foto Tomada del Twitter @convencioncl
19:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Son 14 enmiendas relacionadas al sistema de justicia, entre los destaca la implementación de aparatos judiciales diferenciados para los pueblos originarios.

Foto Afp
19:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La creación de la unidad de “explotación de activos virtuales” en el FBI se produce tras la mayor incautación financiera del Departamento de Justicia a principios de este mes.

Foto Afp
19:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cayeron alrededor de 2% en momentos en que las conversaciones para revivir un acuerdo nuclear con Irán entraban en sus etapas finales.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @NoticiaCongreso
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La presidenta del Senado participó en la Audiencia Anual de la Unión Interparlamentaria celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Foto Guillermo Sologuren
19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Una mujer sufrió amenazas relacionadas con el homicidio de su hijo, ocurrido en marzo de 2019.

Foto Afp
18:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La reunión entre sindicato y dirigentes de equipos duró sólo 15 minutos; alegaron tener pocos tema que abordar que ayuden a solucionar el conflicto.

18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad del Interior, es proveer un trato “justo y humano” a los migrantes.

Foto Cortesía Cultura UDG
18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Orquesta de Cámara iniciará este sábado su temporada de conciertos.

Foto Afp
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selva tropical puede perder en 2022 hasta 15 mil 391 kilómetros cuadrados, por lo que es urgente adoptar medidas efectivas contra la tala, reportó Imazon.

Foto Afp
18:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analistas no consideraron preocupante el dato y lo atribuyeron a volatilidad en la información y a las condiciones meteorológicas adversas.

Foto @Legismex
17:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Aprueban convocatoria para nombrar nuevo fiscal mexiquense.

17:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El incumplir con los cambios puede costar a una empresa hasta 2 millones de pesos, dijo el organismo empresarial.

La Jornada
jueves 17 de febrero de 2022
Ciudad de México
jueves 17 de febrero de 2022
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio