Ciudad de México
sábado 12 de febrero de 2022
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-02-10 06:00

Astillero

EL EJÉRCITO RECUPERA AGUILILLA, MICHOACÁN. La Sedena informó que el martes pasado ingresó al municipio de Aguililla, Michoacán, localidad que había permanecido aislada por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. En coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, liberó las tres rutas principales de la región, que van de Aguililla a las poblaciones vecinas de El Aguaje, Los Cajones, El Limón y Coalcomán.
EL EJÉRCITO RECUPERA AGUILILLA, MICHOACÁN. La Sedena informó que el martes pasado ingresó al municipio de Aguililla, Michoacán, localidad que había permanecido aislada por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. En coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, liberó las tres rutas principales de la región, que van de Aguililla a las poblaciones vecinas de El Aguaje, Los Cajones, El Limón y Coalcomán. Foto Sedena
Periódico La Jornada
jueves 10 de febrero de 2022 , p. 10

Le asiste la razón al presidente Andrés Manuel López Obrador al insistir en señalar el saqueo sistemático que ciertas empresas de España han practicado en México (OHL, Repsol e Iberdrola sólo como ejemplos más elocuentes, al igual que la gama de bancos con matriz en ese reino). En complicidad con políticos y gobernantes mexicanos (la inmensa mayoría absolutamente impunes, si acaso tocados con balas retóricas), firmas corruptas de varios países, en este caso las españolas, han maniobrado para hacerse de contratos absolutamente desfavorables para el interés mexicano. Todo amparado en una legalidad a modo.

Sin embargo, el intempestivo anuncio andresino de establecer unilateralmente una “pausa” en las relaciones México-España resultó extraño, preocupante e impreciso. Más si se piensa en el difícil papel que se deja a personajes de por sí desestimados y susceptibles de desconfianza como Quirino Ordaz y Claudia Pavlovich, ex gobernadores priístas encaminados como premio por derrota electoral a Madrid y Barcelona, respectivamente.

Por una parte, impone una especie de congelamiento de facto a esas relaciones, ha de suponerse que no sólo en términos empresariales, pues parte de la argumentación presidencial de ayer implicó descalificaciones a las élites mexicanas y las españolas en cuanto a gobiernos anteriores ¿y al actual de aquella nación peninsular?

Tal movimiento obradorista puede tener como consecuencia natural la retracción de propósitos inversionistas de firmas de ese país (no sólo de las abusivas) y tal vez de otras a las que inquieten o asusten las decisiones de Palacio Nacional. Todo ello en el marco de inflación y desaceleración económica preocupantes.

Los protocolos diplomáticos también han sufrido un golpe que el propio López Obrador pareció advertir ayer mismo, al final de su conferencia mañanera, cuando reporteros le preguntaron si retiraría embajador o rompería relaciones con España, lo cual descartó: “No, no, no, eso no se puede hacer. Imagínense los internacionalistas, los diplomáticos. Si de por sí me cuestionan, porque soy de Tepetitán, aldeano. No implica… Un comentario. ¿Ya no puedo hacer ningún comentario entonces? Ya, es una plática aquí, una conversación, o sea, para que la gente tenga todos los elementos” (https://bit.ly/3uFJSda ).

El “comentario” fue respondido de manera preliminar por el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, quien se dijo “sorprendido” por las palabras de López Obrador y solicitó una “aclaración” ante lo que calificó de “declaraciones verbales súbitas” (nota de Armando G. Tejeda, https://bit.ly/3stegED ).

Todo ello sucedió mientras John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para asuntos del cambio climático, se apersonaba en Palacio Nacional para dialogar con el presidente López Obrador y miembros de su gabinete. Sabido es que Estados Unidos presiona con la intención de cambiar aspectos importantes de las reformas eléctrica y energética.

La información oficial de esa reunión, como siempre sucede, sólo dejó traslucir aspectos menores: se dialogó con apertura y franqueza, se dijo, y se anunció la constitución de un grupo binacional de trabajo sobre energías limpias. Ya se irán conociendo los acuerdos mayores, sobre la marcha.

Hubo de inmediato quienes creyeron encontrar relación entre la “pausa” a los españoles y la visita de Kerry, al suponer que se está congelando temporalmente esa relación con los europeos para dar mayor apertura y tajada de negocios a los vecinos: Norteamérica para los norteamericanos, sería la adaptación de la doctrina Monroe.

Otra interpretación supuso que Palacio Nacional recicló, potenciadas, las diferencias con España para llevar la atención pública hacia zonas distintas de las de Houston y la casa habitada por un hijo del Presidente, tema al que, por cierto, mucho tiempo y atención se dedicó en la mañanera. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Francisco Olvera
2022-02-11 07:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Hablé de pausa para serenarnos, no de ruptura, subraya el Presidente. En el colmo del "influyentismo", Calderón se fue a trabajar a Iberdrola.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Hoy se lanzaron “severas advertencias” a Rusia y se reiteró “el alto precio” que tendría que pagar “en caso de atacar a Ucrania".

Foto Europa Press
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El presidente de Argentina respondió a las críticas sobre los acuerdos firmados con China y Rusia.

Foto Afp
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En tanto, camioneros levantan bloqueos.

Foto Afp
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sabina, quien está próximo a cumplir 73 años, lanzó un "¡Viva el cine español!" al finalizar su presentación en la ceremonia.

Foto Alfredo Domínguez
20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ofrecieron 11 mil pesos a elementos de la SSC para evitar para evitar su captura.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los profesores también marcharon en la ciudad de Oaxaca para manifestar su repudio por la presencia de la ex lideresa magisterial.

Foto Afp
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Notificó de manera oficial al gobierno de México, bajo el argumento de que un inspector fue amenazado.

Foto Afp
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La cinta del director Fernando León de Aranoa, ganó en total seis premios, entre ellos la mejor película, mejor director y mejor actor.

Foto 'La Jornada'
19:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un tractocamión huyó de la policía invadiendo el carril contrario impactando a una unidad que le cerró el paso.

Foto Cuartoscuro
19:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La escuadra regiomontana consiguió tres victorias consecutivas con lo que suma diez puntos, mientras que los tapatíos se quedaron con siete unidades.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TolucaFC
19:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los escarlatas suman nueve unidades, al tiempo que los potosinos tienen tres puntos.

Foto Afp
19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La actriz australiana, quien recibió en España el Premio Goya Internacional, llamó a la industria del cine a ser creativos y no quedarse en el formato de las series

Foto Cuartoscuro/ Archivo
19:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Coordinación nacional de la estrategia para la atención al sargazo inició preparativos para el despliegue del material que se usará en la contención.

Foto Afp
18:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Luego de 10 años de caminos separados, el director de cine de terror italiano volvió a grabar con su hija Asia.

La Jornada
sábado 12 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 12 de febrero de 2022
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio