Ciudad de México
jueves 10 de febrero de 2022
11°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-02-08 06:00

Desconoce el Congreso el destino del gasto participativo en alcaldías

Periódico La Jornada
martes 08 de febrero de 2022 , p. 27

Ni siquiera el Congreso de la Ciudad de México, órgano que aprueba y fiscaliza el gasto de la administración pública capitalina, está enterado de la gestión del presupuesto participativo en las 16 alcaldías.

En noviembre pasado, la Comisión de Participación Ciudadana solicitó la información sobre el gasto, pero a la fecha las alcaldías la han ignorado, por lo que este martes les enviará una excitativa.

En entrevista, la presidenta de la comisión, Xóchitl Bravo, de Morena, hizo un llamado a la Secretaría de la Contraloría General para que audite el presupuesto participativo ante las denuncias de vecinos.

“Yo creo que esto tendrá que ser el resultado final de empezar a empalmar la información de las alcaldías con las del Instituto Electoral y la Subsecretaría de Finanzas. Yo creo que es muy necesario auditar el presupuesto participativo para dar certeza a los vecinos, y más porque viene el presupuesto 2022 y tenemos que seguir incentivando la participación de la gente”.

Ayer la legisladora tuvo una reunión con diversas comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) de Magdalena Contreras, que se quejaron por la aplicación de los recursos. (Precisamente ayer este medio publicó que la demarcación, a cargo del priísta Luis Gerardo Quijano, no presentó a detalle el gasto invertido en las unidades territoriales, de acuerdo con el último informe trimestral de la Secretaría de Finanzas).

Bravo comentó que la misma situación se repite en varias demarcaciones, donde “nosotros vamos a acompañar las denuncias de la gente, independientemente de la alcaldía”.

Una vez que la comisión tenga la información completa, dijo, se van a compaginar los proyectos ganadores por colonia con la asignación presupuestal respectiva y su resultado para conocer a detalle la ejecución de los recursos.

“Estamos esperando a que nos doten de información suficiente, y si no nos la dan, también decirlo, quién sí quiere transparentar y quién no lo quiere hacer, porque es un presupuesto que la gente tiene la oportunidad de decidir cómo invertirlo”.

Intercambian proyectos

Varias alcaldías, como Iztapalapa, Tláhuac y Azcapotzalco, se ampararon contra la reforma que les permitía disponer de recursos del presupuesto participativo siempre y cuando fueran destinados a infraestructura pública.

En Iztapalapa, por ejemplo, fue cancelada la remodelación de un kiosco en la colonia Mixcóatl por la colocación de luminarias, a fin de disminuir los asaltos en la zona. Para este proyecto fueron asignados 633 mil 488 pesos.

Y en Azcapotzalco, un proyecto para construir una casa de cultura, cuyo presupuesto fue de 900 mil pesos, fue sustituido por colocación de luminarias en la colonia Clavería.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
12:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobierno de Pedro Sánchez pidió descartar en las relaciones bilaterales manifestaciones “injustificadas” contra su país y sus empresas.

Foto Yazmín Ortega Cortés
10:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presentó varios ejemplos de lo ruinosas que han sido para México las actividades de algunos consorcios españoles en este país, particularmente en los ramos de energía e infraestructura …

Foto @Pemex
2022-02-09 21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante al menos cinco años, Pemex pagó 4.5 millones de dólares mensuales a una empresa por la utilización de un gasoducto que llevaría el combustible de Poza Rica, Veracruz, a la refinería de Tula.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de su perfil de Facebook
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Oaxaca señaló que este caso no quedará impune.

Foto Víctor Camacho/ archivo
23:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Congreso local designó un concejo municipal desde el primero de enero, por lo que deberá nombrar nuevas autoridades.

Foto Sedena
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La operación se dio en respuesta a la presencia de grupos de la delincuencia organizada.

Foto Sedena
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto archivo de Heber López, tomada de sus redes sociales.
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El director del portal informativo Noticias Web fue acribillado la noche de este jueves en su estudio de grabación.

Foto Cortesía del Instituto
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El académico compartió sus análisis respecto a los modelos de seguridad en otros países y en la Ciudad de México.

Foto Ricardo Montoya
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Alrededor de dos mil 217 pesos por cada uno; el alcalde de Tula dijo que por veda electoral omitirá pronunciarse al respecto.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hace un mes presentaron la denuncia por la desaparición de María Galván Palafox, y hasta la fecha no hay avance alguno, lamentaron.

Foto Ap
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Con la pena impuesta a Mark Leffingwell, llega al centenar el número de personas sentenciadas por los disturbios en Washington D.C. del seis de enero de 2021.

Foto SEP
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con Jaime Torres Bodet como secretario de Educación Pública, el 12 de febrero de 1959 se creó este organismo.

Foto Afp/Archivo
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En junio de 2021 se declaró culpable de delitos relacionados con las actividades de su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Foto Afp/Archivo
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En junio de 2021 se declaró culpable de delitos relacionados con las actividades de su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Foto Ap
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los artistas Mary J. Blige, Dr. Dre y Snoop Dogg prometieron un gran espectáculo, ya que consideran que la NFL se tardó en reconocer su música.

Foto @GobiernosMx
19:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Héctor López afirmó que su administración solo recibía artículos en especie y no dinero en efectivo como denunció la contralora.

La Jornada
jueves 10 de febrero de 2022
Ciudad de México
jueves 10 de febrero de 2022
11°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio