Ciudad de México
lunes 7 de febrero de 2022
10°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
10°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-02-05 06:00

La sucesión

Periódico La Jornada
sábado 05 de febrero de 2022 , p. 17

La sucesión para 2024 será decidida a partir de la consulta sobre la revocación de mandato.

Entre poder y querer. La gran paradoja es que los que podrían, por su peso electoral, impulsar la revocación de mandato no quieren, puesto que forman parte de la coalición de gobierno. En tanto que quienes podrían favorecer esa revocación, no pueden porque carecen de la fuerza para hacerlo. Esa paradoja es presentada por los opositores al régimen actual como gasto superfluo e innecesario sólo para alimentar el ego de AMLO. Están equivocados.

Disciplinar y desintegrar. La consulta busca, desde el punto de vista presidencial, reforzar su capacidad para operar la sucesión. Como disuasivo a los potenciales candidatos presidenciales de su coalición enviando el mensaje: sépase que es el Presidente quien decidirá. Y sépase que es mejor que guarden disciplina. En caso de que no entiendan, entra la otra parte de la tenaza. Desarticular de tal manera a la oposición partidista que dejen de ser remansos potenciales para candidatos derrotados. La pequeña revuelta morenista en el Senado o la forma en que se procesaron los nombramientos recientes de embajadores y cónsules pueden ubicarse en una parte de la tenaza. Pero quiero centrarme ahora en la oposición.

El conde de Cavour y Tyrion Lannister. Es conocida la célebre frase de Gramsci, en la cual resume el resultado de las luchas por la unificación de Italia a través de sus dos personajes centrales el conservador Cavour y el republicano Mazzini. Dice Gramsci que mientras que Cavour conocía bien a Mazzini y su estrategia política; Mazzini despreciaba a Cavour, lo rechazaba y por ello no entendía la estrategia de su contrincante. Mas cercano en el tiempo está ese inolvidable diálogo en Juego de tronos entre la reina Daenerys Targaryen y su consejero Tyrion Lannister cuando ella le reclama que se pasa demasiado tiempo tratando de entender las maniobras de los Lannister, que son sus contrincantes principales. Tyrion le dice que precisamente porque son sus enemigos hay que entenderlos primero y después actuar. AMLO entiende a sus contrincantes. Sus contrincantes, en cambio lo desprecian, pero no lo entienden.

Los tres compadres. La oposición partidista sigue sin entender por qué ganó AMLO en 2018, por qué perdieron ellos y por qué a pesar de errores, carencias y enfoques equivocados del gobierno de AMLO sigue gozando de una amplia popularidad en los sondeos. Sea por la corrupción de pasados regímenes o los errores tácticos en la campaña de la alianza opositora. O sean factores más estructurales, como pobreza, desigualdad y privilegios para los pocos, pero no dimensionan el efecto social a largo plazo de ese triunfo y después, para explicar los tres años de este gobierno recurren a las imprecaciones, a la histeria y a la magia. El PAN ha perdido el aura de partido honesto y demócrata después de sus dos sexenios en el poder. El PRI no ha resuelto su dilema entre un partido-gobierno autoritario, encarnación del nacionalismo revolucionario y una élite de tecnócratas en el timón del mando que implantó el neoliberalismo durante 40 años en México. El PRI no puede regresar al nacionalismo, porque ese espacio discursivo se lo arrebató Morena. Podría convertirse en una derecha neoliberal, pero perdería lo que le queda de electorado. Muchos en la dirección y en las bases del partidazo ansían volverse parte de Morena. Ahí es donde entra la estrategia de AMLO para erosionar y desmantelar de manera tanto molecular –ofreciendo puestos–, como sectorial –captando a los operadores electorales. Sobre el tercer compadre mejor callar.

Reitero: la sucesión va a resolverse poco después de la consulta de abril. AMLO confronta dos retos: desarticular a la oposición y anular a la disidencia interna que pudiera derivar en una escisión parecida a la de la corriente democrática en 1988. Si no lo logra puede ser que ganando la sucesión, pierda las elecciones en 2024.

http://gustavogordillo.blogspot.com/

Twitter: gusto47

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de Twitter
2022-02-06 17:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Considera el gremio necesario adecuar tramos y establecer sanaciones a conductores que rebasan límites de velocidad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @CruzAzul
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con el triunfo el equipo de Cruz Azul llegó a 10 puntos en el Clausura 2022.

Foto cortesía del Ayuntamiento de Mérida
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La actriz y activista fue reconocida por el alcalde de Mérida por su trayectoria.

22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Alumnos bloquearon la carretera Actopan-Pachuca por más de diez horas para exigir el reinicio inmediato de las clases.

Foto Ap
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En su primera prueba el mexicano consiguió una puntuación de 79.69, con lo que aseguró su lugar en la final del programa libre.

Foto Ap
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Beijing considera a Taiwán como una provincia renegada, y no descarta el uso de la fuerza para unificar la isla con el continente

Foto Ap
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esto, durante un debate de emergencia ante las masivas protestas en la capital, Ottawa, y otros puntos del país, contra las restricciones de covid-19 y los mandatos de vacunación

Foto Afp
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pedro Castillo denunció una nueva campaña mediática en su contra.

Foto Guillermo Sologuren
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El bebé de una mujer indígena tzotzil falleció luego de que no se le sometiera a tiempo a una cesárea.

Foto SSC-CDMX
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Miguel Cruz García fue detenido con 191 dosis de droga, un arma de fuego, cinco cartuchos útiles y una motoneta.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Enrique Velázquez Orozco fue localizado en la comunidad de El Jacal alrededor de las 15:30 horas, informó la FGE.

Foto Afp
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El número total de crímenes de odio reportados en 14 ciudades principales del país ascendió a más de dos mil en 2021.

Foto Afp
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El plan pide formar un estado independiente de Palestina en la mayor parte de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Oriental.

Foto Alfredo Valadez
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Siete mil maestros llevan ocho días sin cobrar su sueldo.

Foto José Antonio López
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El INE tiene ya disponibles los primeros promocionales que comenzarán a difundirse para informar sobre este ejercicio de participación ciudadana.

La Jornada
lunes 7 de febrero de 2022
Ciudad de México
lunes 7 de febrero de 2022
10°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
10°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio