Ciudad de México
domingo 6 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-02-04 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
viernes 04 de febrero de 2022 , p. 2

Exhiben a panista que exige a López Velarde transparentar bienes

La diputada panista Cecilia Patrón Laviada, hermana del impresentable ex gobernador de Yucatán, pide que Ramón López Velarde (1888-1921) dé cuentas de su patrimonio. Estoy plenamente de acuerdo. Cien años no es nada. Con mucho gusto acompaño a la diputada a la Rotonda de las Personas Ilustres. Estoy seguro de que Ramón, el mejor poeta que ha habido en México, escuchará su solicitud, mostrará públicamente su patrimonio y dará prueba fehaciente de que está a favor de la transparencia.

Marco Antonio Campos

La imparcialidad del gobierno beneficia al charrismo, señala

Como muchos pensamos, sucedió lo previsible en la elección para la dirigencia del STPRM al imponerse la estructura corporativa y corrupta de siempre. Algunos dicen que con colaboración de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero creo yo, con respeto a las demás opiniones, que esta autoridad actuó con imparcialidad e incluso abrió las puertas el gobierno para que de manera inédita comparecieron en la mañanera todos los candidatos, además se da la elección en el contexto de la tan festejada reforma laboral y, sin embargo, el resultado es el mismo.

El problema es más de fondo, es obvio que el resultado no es producto de la libertad y la democracia, como señalan voces oficiales, el voto “libre y secreto” sigue teniendo grandes limitaciones.

Es necesario tener presente que el charrismo sindical nació y creció al amparo de gobiernos corruptos priístas y utilizaron el argumento de la autonomía sindical y la imparcialidad para lograr el control absoluto en el sector. Si bien es cierto que los trabajadores tienen importante labor que cumplir en esta lucha, también es cierto que se requiere que el actual gobierno los apoye de manera directa y tome como propia esa batalla, pues la imparcialidad que hoy practica sólo favorece a los perversos intereses creados. Esto tiene fundamento ético, ideológico y legal, pues el derecho del trabajo y la ley en la materia no son imparciales, es un derecho entre desiguales y protector de la clase trabajadora, no le quitemos ese carácter, no es un derecho y una ley entre particulares, sino entre clases sociales y no se debe ver imparcialmente esta elección, pues son claros los intereses que representa el charrismo en este sindicato y en otros. ¿La reforma laboral ha cambiado en algo el mundo sindical en los gremios charros e incluso en los independientes? Un nuevo sindicalismo democrático requiere entre otras cosas romper la imparcialidad de la autoridad y actuar sin prejuicios en favor de esa democracia, la imparcialidad hace casi imposible el triunfo del más débil.

Benito Mirón Lince

Agremiados del SME llaman a apoyar la reforma eléctrica

Tal y como lo planteó el doctor Emilio Krieger en su obra La Constitución restaurada, nuestra Carta Magna necesita ser restaurada, para que ayude a “construir un México mejor, sin miseria y sin entrega, sin corrupción y sin fraudes”. Este razonamiento tiene plena vigencia a propósito del 105 aniversario que la Constitución cumple este 5 de febrero.

De acuerdo con datos de la Cámara de Diputados, nuestra Constitución Política, desde su fundación, ha tenido 763 reformas (748 a los artículos 1° al 136). Durante el periodo neoliberal (1982-2018), sufrió 463 modificaciones, muchas de éstas fueron regresivas, es decir, contra reformas que lesionaron libertades y derechos humanos que tenía nuestra Constitución. Ejemplo de ello fueron las modificaciones regresivas a los artículos 3°, 25, 27 y 28, impulsadas por Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2013 mediante las cuales este gobierno prianista trastocó la educación, privatizando partes de la cadena productiva del sector eléctrico y de Pemex.

La iniciativa energética del presidente AMLO constituye un paso muy importante para devolverle a la nación y al pueblo mexicano la exclusividad en materia eléctrica, por ello es necesario apoyarla y así corregir el trastorno público que en esta materia generó el Prian. Los firmantes, agremiados al SME democrático, fijamos esta posición en virtud de que los dirigentes sindicales de las empresas del sector energético mexicano están “mudos” o simulan “apoyo” a dicha iniciativa cuando en los hechos promueven la privatización del sector energético.

Fernando Oliva, Mario Benítez, Alfredo Arenas, Miguel Raya, Tomás Cruz, Jorge Luis Vargas y David Miranda

Pondera movilización de los sindicatos de centros de investigación

A partir de este año, la jurisprudencia 10/2021 sustituyó a la 1/90, la cual posibilitó a diversos centros públicos de investigación regir sus relaciones laborales en el apartado A del artículo 123 constitucional.

Si bien existió una fuerte movilización de diversos sindicatos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que los organismos públicos descentralizados federales pueden regir sus relaciones laborales en el apartado A o en el B. Se ponderó la libertad de configuración, es decir, dependerá de la voluntad del Ejecutivo federal o del Congreso de la Unión indicar mediante el decreto de creación el régimen laboral.

Por su parte, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear consideró que, con esta jurisprudencia, se le permite al gobierno tomar la decisión de forma arbitraria.

Ostensiblemente, la movilización ha significado un hito importante dentro de la vida sindical de los centros de investigación, empero invito a estar atentos.

Julio Antonio García Palermo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter @lopezobrador_
14:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con ropa deportiva y una gorra de beisbol, caminó por una vereda de terracería. El ejercicio "lo recomiendan los médicos a quienes tenemos problemas del corazón"

Foto Afp
08:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dos años después del contagio, algunos sufren daño renal y otros males.

Foto Presidencia
08:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Consejeros y magistrados deben ser independientes de verdad, subraya. Fraudes tienen que acabar para siempre, dice ante el titular del instituto.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tras dos partidos sin saltar a la pista, el base argentino Facundo Campazzo disputó los dos últimos minutos y sumó 3 puntos y 1 asistencia.

Foto Afp
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Kamila Valieva, de 15 años, se convirtió en la primera mujer en lograr un salto cuádruple en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Enrique López está acusado de ser el presunto autor intelectual del feminicidio de su esposa, Adriana Arana, ocurrido el 11 de agosto del año pasado.

Foto Afp
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los felinos tienen siete puntos y se ubican en el quinto peldaño, mientras que el equipo sinaloense sigue hundido en el sótano al sufrir su cuarto descalabro.

Foto Afp
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En el segundo lugar se ubica por ahora el conservador y evangélico Fabricio Alvarado, seguido por el derechista Rodrigo Chaves y la candidata Lineth Saborío.

20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata de la señora Gabina Esperanza García Hernández y su nieta Zoe Denisse Ortega Guerrero de 46 y 10 años, respectivamente.

Foto Afp
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los rojinegros hilaron tres victorias consecutivas. Suman 10 unidades y se ubican en el segundo peldaño por diferencia de goles con Puebla.

Foto Ap
19:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Seis de los migrantes fueron repatriados y cuatro fueron llevados a tierra para recibir tratamiento médico, indicó la Guardia Costera.

Foto Afp / Archivo
19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según autoridades de Trinidad y Tobago, la embarcación se negó a detenerse por lo que emplearon "disparos de advertencia" en "defensa propia".

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este domingo la página oficial del gobierno del estado sobre coronavirus reportó un acumulado total de 93 mil 547 contagios y dos mil 598 defunciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @LigaBBVAMX
18:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los poblanos llegaron a 10 puntos en la jornada cuatro del torneo Clausura 2022, mientras Gallos Blancos sólo tienen dos unidades.

Foto Juan Ricardo Montoya
18:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ariadna González Morale, rindió protesta como presidenta temporal hasta que se defina a los sucesores de dos consejeros sancionados.

Foto Ap
18:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El acuerdo involucra financiamientos de la nación asiática por 23 mil 700 millones de dólares, informaron fuentes oficiales

Foto Ap
18:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El acuerdo involucra financiamientos de la nación asiática por 23 mil 700 millones de dólares, informaron fuentes oficiales

La Jornada
domingo 6 de febrero de 2022
Ciudad de México
domingo 6 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio